Abogados de divorcio en Bohoyo
Somos un bufete de abogados especializado en los procesos matrimoniales. Es por esa razón que con una atención personalizada, y totalmente confidencial, le podemos ayudar y representar para llevar a cabo su separación o divorcio de la manera menos molesta para su familia y más conveniente para sus propios intereses. El costo fijo para el divorcio de mutuo acuerdo incluye la disolución de la Sociedad matrimonial cuando en ella haya como máximo un piso y un vehículo, además de dinero en cuentas de banco y mobiliario habitual (o sea, el de la gran mayoría de los divorcios); y siempre que ni el activo (valor del total de bienes) ni el pasivo m superen, sumando todos los conceptos, la suma de 350.000 euros. en el caso de existir mayor número de viviendas, algunos otros bienes o sociedades o sociedades que liquidar, o bien el montante del valor inventariado en la sociedad supere 350.000 euros; este concepto será facturado con un suplemento adicional, que será informado sin coste añadido y antes de comenzar la tramitación de su separación.
He considerando la idea de divorciarme, ¿Qué efecto provocaria a mis hijos?
El Divorcio, como es muy bien sabido, significa efectos duraderos sobre los niños, en la mayor parte de los casos. De los datos obtenidos sobre los análisis efectuados, se asume, que en un gran número de los casos, el Divorcio, puede provocar depresión, ansiedad, problemas de personalidad, así como también problemas afectivos. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad de crecer y crear matrimonios que finalicen en Separación, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que vienen de hogares intactos. Pese a lo cual, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición ha terminado, una vida sin un entorno de abuso, estresante o sin gritos, hostilidades y enfrentamientos, puede ser un cambio bastante bueno.Adicionalmente, dando a tus hijos amor e imponiendo castigos proporcionales a su mal comportamiento, puedes infundir tranquilidad y promover su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a intensificar su sentido de valor y consolidar su propia autoestima de frente al futuro.
Reparto de bienes
Representamos a los cónyuges casados en sociedad conyugal que desean cambiar aquel sistema por el de separación completa de bienes.
La separación de bienes es posible en todo momento durante la vigencia del matrimonio, y está la posibilidad de llevarse a cabo de manera acordada o de manera judicial por la mujer.
Si ambas partes están de acuerdo en sustituir la sociedad conyugal por una separación de bienes, no se requiere la intromisión del tribunal, sino que nuestros abogados redactan las escrituras y se efectúa el término de la sociedad conyugal, lo que luego se inscribe.
Si el hombre no quiere realizar la separación de bienes, está la posibilidad para la mujer de pedir la separación de bienes a través de medios judiciales, lo que también significa la liquidación de la sociedad conyugal, cuando existen bienes sociales.
Liquidación de la sociedad conyugal
Representamos a aquellos cónyuges que al momento de realizar la separación de bienes, deseen liquidar la sociedad conyugal. Esto es conveniente cada vez que hay bienes sociales y se puede realizar en conjunto con la separación de bienes.
Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)
Para el que en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber un cambio en las condiciones propias o de quien paga la pensión, existe la opción de interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de demandas por aumento de alimentos.
Importante
El juzgado que debe conocer el juicio es siempre el del domicilio del demandado, o de alguno de los cónyuges si es de acuerdo mutuo.En los divorcios de mutuo acuerdo hay que acompañar un convenio que normalice los regímenes de visitas, custodia, alimentos y en su caso normar además los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar durante la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le pide al juez, para que condene al otro cónyuge a otorgársela en dinero.
¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es complejo generalizar, sin embargo basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amistosa las repercusiones negativas de esta difícil fase disminuyen, a pesar de que aún los hay. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de resentimiento que lleva a un integrante de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados en línea lo asesorarán para que pueda superar de una vez por todas esta etapa difícil y extenuante de su vida.
Los temas que normalmente deben resolverse antes de hacer válida una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incorporan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes en común adquiridos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Cabe la reconciliación durante el procedimiento de divorcio?
Durante la ejecución del procedimiento y antes de que se dicte sentencia, la reconciliación detiene la acción de divorcio. Para esto ambos cónyuges tendrán que indicarlo claramente, y cada uno por separado, al Juzgado.
¿Cabe la reconciliación después de la resolución de divorcio?
La separación, al suspender solamente ciertos deberes y presunciones matrimoniales, permite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al extinguir el lazo matrimonial, obliga a los cónyuges a contraer nuevo vínculo matrimonial si deciden reconciliarse.
¿Qué efectos implica la reconciliación de los cónyuges?
Si durante el trámite de separación matrimonial los cónyuges deciden reconciliarse, el Tribunal, tras la notificación de la reconciliación, dejará sin efecto lo acordado. No obstante, esta regla posee dos excepciones:
- Mediante resolución judicial, se mantendrán o modificadas las resoluciones tomadas en relación a los hijos, cuando exista motivo que lo justifique.
- Conforme al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiera establecido entre los cónyuges no se altera por la reconciliación. De esta manera, no se recupera el lazo económico del matrimonio anterior a la sentencia de separación, por lo que será obligatorio que los cónyuges lo acuerden así en acuerdos posteriores.
Llámenos con el fin de hacer un presupuesto sin costo. Es posible también rellenar nuestro formulario de contacto para enviarnos más información.
Califica este Artículo:
Deja un comentario