Abogados de divorcio en Biscarrues

El divorcio es el proceso legal establecido para el término del matrimonio. Se caracteriza por requerir la voluntad de uno de los cónyuges y no tener que estar fundamentado en ninguna causa. Pueden pedirlo los dos cónyuges o uno con el permiso del otro (demanda de divorcio mutuo acuerdo) o sólo uno de ellos (demanda de divorcio contencioso). En la solicitud de divorcio de acuerdo mutuo el proceso es veloz y económico sólo requiere una comparecencia en el juzgado para ratificar el convenio regulador que acuerden las partes con el apoyo de los abogados. En los procedimientos contenciosos el trámite es extenso, más complejo y requiere un significativo coste económico y mental.

La agilización de la demanda de divorcio se inicia a partir del año 2005 al acortarse el plazo para pedirlo (tres meses desde la celebración del matrimonio) y al eliminar la separación como requisito, naciendo el llamado divorcio express o divorcio directo. Además, la actual legislación tiene la figura de la custodia compartida.

Abogados de divorcio en Biscarrues Abogados de Divorcio

¿De qué modo se piden las resoluciones temporales anteriores a la demanda?

Tendrá que entregar un escrito en el Juzgado del domicilio del solicitante en donde se expondrán los sucesos y las circunstancias que dan lugar a su demanda y las medidas especificas que se piden; entregando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y los otros documentos que justifiquen las medidas que se estan pidiendo.

A la audiencia de la solicitud, el Tribunal mandará llamar a los cónyuges y, si hubiesen hijos menores o discapacitados, al Ministerio Fiscal, a una audiencia, en la que se buscará un acuerdo de las partes. A la audiencia deberá ir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin razón en particular justificada, de uno de los cónyuges a la audiencia podrá establecer que se tengan por reales los sucesos alegados por el cónyuge presente con el fin de dar sustento sus solicitudes sobre resoluciones temporales de carácter patrimonial. El juez establecerá las medidas oportunas y contra esta resolución no existe recurso alguno.

Divorcio culposo

Una variable del divorcio unilateral, es el divorcio culposo (por ejemplo en caso de infidelidad o malos tratos) que se produce cuando hay una falta grave a los deberes y obligaciones que establece el matrimonio o hacia los hijos, que vuelva en insoportable la convivencia. En estas situaciones no es necesario esperar 3 años de separación y la ley enumera ciertos ejemplos de conductas que se enmarcan en esta figura:

  • Atentado en contra de la vida o maltratos en contra del cónyuge o algún hijo.
  • Infidelidad.
  • Abandono.
  • Condena por crimenes contra las personas.
  • Conducta homosexual.
  • Alcoholismo o drogadicción que constituya un impedimento grave para la coexistencia armoniosa entre la pareja o entre la pareja y sus hijos.
  • Tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos.

El problema del divorcio culposo está en comprobar los hechos denunciados, ya que estas razones deben comprobarse mediante pruebas irrefutables o indicios claros a lo largo del juicio.

Pensión de alimentos

Nuestros abogados representan a quien desea poner una demanda de pensión alimenticia o a quien quiere defenderse de una demanda por pensión alimenticia en su contra.

El derecho a requerir alimentos ayuda a quien se encuentra en un estado de necesidad en relación a sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que puedan proporcionarlos.

La fijación del total de la pensión alimenticia a pagar depende de una serie de factores que se demuestran en el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de haber menores) y con los requerimientos de quien solicita la pensión alimenticia. A lo largo del proceso del juicio puede solicitarse una pensión alimenticia provisoria, que tiene como objetivo garantizar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo de la tramitación del juicio.

Asesoramos tanto a menores que desean demandar por pensión alimenticia a alguno de sus padres y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge (alimentos mayores).

Notificación de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en caso de que usted quiera comenzar un proceso de divorcio. En cualquier proceso de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno que representa a cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial cuyo objetivo es poner fin al matrimonio, a través de la declaración de un juez. Hay distintos tipos: este puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambas partes necesitan diferentes procedimientos. Para iniciar la gestión para el divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que hay hijos en común.

Puede existir un matrimonio que por distintas causas ha cesado la vida en común e incluso así no desea el divorcio. En estas situaciones es posible pedir a un juez que dictamine la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta situación. Esta instancia puede ser requerida por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no viven juntos, no obstante, ello inhabilita a los separados para contraer un nuevo matrimonio.

En cambio, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. También permite a los divorciados volver a contraer matrimonio.

¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es difícil generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amigable las repercusiones negativas de esta difícil fase disminuyen, a pesar de que no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que pueda superar de una vez por todas esta etapa difícil y desgastante.

Los asuntos que generalmente tienen que resolverse antes de hacer válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos abarcan la custodia, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes en común adquiridos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Dónde se pide el divorcio?

Debe presentarse petición en el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio conyugal. En el caso de vivir los cónyuges en distintos distritos judiciales, será tribunal competente, a petición del demandante o de los cónyuges que soliciten la separación o el divorcio de mutuo acuerdo, el de la última dirección del matrimonio o el de residencia del otro cónyuge. En el procedimiento de separación matrimonial o divorcio de mutuo acuerdo, será competente el Juez del último domicilio compartido o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.

¿Es obligatoria la asistencia de Abogado y Procurador en el trámite de separación matrimonial?

Es necesaria la representación de las partes a través de un Procurador y asistencia de Letrado. Pese a lo cual, en los procedimientos de separación y divorcio pedidos de mutuo acuerdo o por uno de los cónyuges con el permiso del otro, los cónyuges pueden valerse de una sola defensa y representación.

Nuestros abogados expertos en procesos de divorcio se encargan de toda la ejecución del procedimiento, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, explicando en cada instante su persona de la situación de su caso.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *