Abogados de divorcio en Betanzos

Nuestro equipo de abogados está especializado en divorcio y en derecho familiar. Cada caso de divorcio o separación es distinto y requiere de la atención de un abogado experto en esa materia. Por eso es imprescindible que, en caso de estar en medio de un divorcio, ya sea de acuerdo mutuo o divorcio contencioso; sea informado desde el principio de sus derechos y obligaciones; de lo que se es capaz de pedir o reclamar.

El divorcio es por cierto una materia jurídica de cierta complejidad, para la que nuestro bufete de abogados está completamente preparado. Sólo un experto abogado de divorcio, podrá guiar su separación matrimonial para que su satisfacción, sea completa.

Abogados de divorcio en Betanzos Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas tiene el divorcio de mutuo acuerdo?

Hablamos del trámite más rápido, sencillo y barato de obtener el divorcio. A diferencia del contencioso, no requiere de juicio, siendo suficiente con la entrega de la demanda y del convenio y su ratificación -firma- en el Juzgado por los dos cónyuges. Además implica un abaratamiento de costes al dar la oportunidad que ambos cónyuges sean representados por un mismo Procurador y un único Abogado. El divorcio contencioso es más extenso, difícil y costoso. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es posible acudir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte tendrá que asistir con los suyos.

Notificación de cese de Convivencia

Representamos a los cónyuges que se han separado hace poco tiempo en la notificación judicial del cese de la convivencia que consiste en otorgar judicialmente una fecha establecida al momento en que se llevó a cabo la separación de hecho, con el fin de no requerir otras pruebas después, cuando se procese el juicio de divorcio.

La importancia que tiene preparar el divorcio, a partir del punto de vista legal y judicial, es que cuando se le ha dado fecha establecida a la separación ya se cuenta con un precedente preparado para demandar el divorcio después, ya que las causas comunes de divorcio requieren que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.

Juicio de Alimentos

Nuestros profesionales asisten a quien desea poner una demanda por pensión de alimentos o bien respecto de quien quiere defenderse de una demanda por pensión alimenticia interpuesta en su contra.

El derecho a solicitar alimentos ayuda al que está en necesidad en relación a sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que estén en capacidad de proporcionarlos.

La determinación del valor de la pensión alimenticia a pagar se basa en un conjunto de factores que se demuestran durante el juicio y tienen relación la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de haber menores) y con las necesidades de quien solicita la pensión alimenticia. a lo largo de la tramitación del juicio está la posibilidad de pedirse una pensión de alimentos temporal, que tiene por objeto asegurar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.

Representamos tanto a menores que desean demandar por pensión de alimentos a uno de sus padres y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge.

Notificación de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en el caso de que usted quiera iniciar un proceso de divorcio. En todo trámite de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno que representa a cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el objeto es poner fin al matrimonio, por medio de la declaración de un juez. Hay distintos tipos: este puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambas partes necesitan distintos procedimientos. Para comenzar la gestión del divorcio se requieren solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que existen hijos en común.

Puede haber un matrimonio que por distintas razones ha terminado la convivencia y aún así no quiere el divorcio. En estas situaciones es posible solicitar a un juez que decrete la separación judicial y regule los temas jurídicos de esta condición. Esta instancia tiene la posibilidad de ser pedida por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no conviven, sin embargo, ello impide a los separados para contraer un nuevo matrimonio.

En cambio, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. También permite a los divorciados casarse nuevamente.

Si se comienza un proceso para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos ítems, de manera de resguardar los intereses de los hijos desde el principio.

Es importante saber que usted deberá informar de la demanda a su pareja. La legislación estipula que cada persona tiene el derecho a tener conocimiento de que existe un juicio en su contra. Aparte, debe considerar, que la ley requiere que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de manera que es relevante que usted tenga conocimiento de una dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, ya inscrito el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a casarse inmediatamente. Las mujeres están regidas por una normativa del código civil que tiene por objeto evitar confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer que se divorcia deba esperar nueve meses (270 días) para casarse nuevamente. Sin embargo es posible rebajar el plazo si la mujer prueba que, en el hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza por medio de un certificado médico que se debe presentar frente a un juez, quien autoriza contraer el matrimonio a través de una sentencia judicial.

¿Qué son las medidas provisionales?

Son aquellas destinadas a acordar la situación de los cónyuges en tanto se tramita su procedimiento de separación matrimonial, o nulidad matrimonial y hasta su cierre. Hay que separar dos tipos:

  1. Las medidas previas o provisionalísimas, que se solicitan antes de la interposición de la demanda. Debe acreditarse una situación de importancia para su adopción, como pasa en los supuestos de abuso.
  2. Las medidas provisionales, que son las que se solicitan en el momento de la presentación de la demanda.

Llámenos con el fin de llevar a cabo un presupuesto totalmente gratuito. Puede además llenar nuestro formulario con el fin de enviarnos más detalles.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *