Abogados de divorcio en Berlanga del Bierzo
El divorcio es sin duda una de las formas por medio de las que es posible terminar el matrimonio; se da por roto el lazo que unía a los cónyuges de un matrimonio válidamente celebrado. Las características fundamentales del trámite de divorcio en españa son: el no requerimiento de fundar la decisión de terminar el vínculo matrimonial en causa alguna; la necesidad de intervención judicial para deshacer el matrimonio; basta con que hubiese transcurrido un mínimo de 3 meses a partir la celebración del vínculo matrimonial. No no se considera el divorcio de hecho, es requerida una sentencia legal que declare el vínculo matrimonial terminado.
¿Cómo se consigue el divorcio contencioso?
El trámite se inicia a través de la presentación de la demanda, acompañada por los certificados de matrimonio y de nacimiento de los hijos; así como también de esos documentos que sirvan para certificar la situación económica de los cónyuges a efectos de la solicitud de resoluciones de carácter económico ( tributarias, nóminas, certificaciones de banco, propiedades o certificaciones registrales). Una vez entregada la demanda, el Tribunal citará a las partes a una vista, a la que deben asistir ambas con sus abogados. Si hay hijos menores será parte de igual forma el Ministerio Fiscal. En la audiencia se mostrarán las pruebas que hagan referencia a hechos de los que tengan relación los pronunciamientos sobre las medidas a tomar respecto de la guarda y tuición de los hijos, el régimen de visitas del cónyuge no custodio, el uso de la vivienda familiar y el establecimiento de pensiones alimenticias o de pensión compensatoria. Cuando hubiere hijos menores o incapacitados, se les oirá si tuvieren suficiente juicio y, en todo caso, si fueren mayores de doce años. Una vez realizada la vista, el Tribunal dictará sentencia por la que se establezca el divorcio de los cónyuges y se determinen las medidas que regirán a partir de ese momento las relaciones de los cónyuges sus hijos; y mandará que ella se anote en el Registro Civil. Puede solicitar de la misma forma su inscripción en el Registro de la Propiedad o en el Mercantil, si alguno de los cónyuges es empresario.
¿Donde es necesario ir con el fin de divorciarme?
El divorcio solamente puede resolverse por resolución legal y producirá efectos a partir de su firmeza. Con el fin de tramitarlo debe presentarse solicitud firmada por Abogado y Procurador, por lo que deberá comenzar buscando con un Abogado para dar inicio a el trámite.
Divorcio unilateral o sin acuerdo
El divorcio unilateral o sin acuerdo, significa que alguno de los cónyuges se opone al divorcio. Con el fin de ejercer la acción de divorcio unilateral la autoridad requiere que la pareja haya estado separada (terminado la convivencia) durante a lo menos 3 años.
Cese de pensión alimenticia
Si han terminado las bases de una demanda de pensión de alimentos está el derecho a pedir el término del pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a recibir una pensión por alimentos termina una vez que alcanzan la mayoría de edad (excepto que continuen estudiando), trabajen o se casen (ya que debe adjudicarse la obligación primeramente el cónyuge). Representamos a nuestros clientes en la interposición y tramitación de juicios de cese de alimentos.
Notificación de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en un proceso de divorcio. En cualquier proceso de esta índole se requieren dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el objetivo es terminar el matrimonio, a través de la declaración de un juez. Existen distintos tipos: este puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambos requieren diferentes procesos. Para comenzar los trámites del divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que hay hijos en común.
Puede haber un matrimonio que por diversas razones ha cesado la vida en común y aún así no desea el divorcio. En estas situaciones es posible solicitar a un juez que decrete la separación judicial y regularice los temas jurídicos de esta condición. Esta instancia puede ser pedida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no viven juntos, sin embargo, ello imposibilita a los separados para contraer otro matrimonio.
En cambio, el divorcio pone fin al matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. También permite a los divorciados casarse nuevamente.
Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el demandante puede pedir la regulación de estos ítems, de forma de velar por el bienestar de los hijos a partir del primer momento.
Es importante saber que usted deberá notificar la demanda al otro cónyuge. La ley estipula que toda persona posee el derecho a saber que hay un juicio en su contra. Aparte, debe tener en cuenta, que la ley exige que ambas partes concurran a una audiencia, de manera que es relevante que usted sepa de una dirección donde su cónyuge pueda ser avisado(a). En el caso de los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a casarse inmediatamente. Las mujeres están regidas por una normativa del código civil que tiene por objeto evitar confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer cuando se divorcia deba esperar nueve meses (270 días) para casarse nuevamente. Sin embargo se puede rebajar el plazo si la mujer demuestra que, en el realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace usando una certificación médica que se debe presentar frente a un juez, quien permite contraer el matrimonio mediante una sentencia legal.
Servicios
- Separaciones (de común acuerdo / contenciosas).
- Matrimonios.
- Parejas de hecho.
- Divorcios (de común acuerdo / contenciosos).
- Nulidades Religiosas.
- Nulidades Civiles.
- Liquidación de régimen económico matrimonial.
- Reparto de bienes comunes.
- Medidas o Efectos.
- Adopción de menores.
- Ejecución de Sentencias.
- Pensión de alimentos.
- Incumplimiento régimen de comunicación, visitas o vacaciones.
- Malos tratos y Violencia Intrafamiliar.
- Nuestros abogados peritos en divorcios se encargan de toda la gestión de este trámite, ya sea de acuerdo mutuo o contencioso, informando en todo momento su persona del progreso de su caso.
Califica este Artículo:
Deja un comentario