Abogados de divorcio en Benidoleig
Cuando usted quiere el divorcio, cada uno por separado o ambos en mutuo acuerdo tienen la posibilidad de pedir legalmente la disolución del matrimonio. Para que esto se pueda llevar a cabo de forma unilateral, es decir, si solamente un cónyuge está de acuerdo, se debe probar de forma irrefutable, con documentos y testigos que respondan al caso, que ambas partes han estado separados al menos a lo largo de tres años. Por otra parte, si ambas personas están de acuerdo en finalizar el vínculo, sólo deben probar que no han mantenido ningún nivel de convivencia conjunta por un periodo de por lo menos un año completo. Para preguntar los posibles efectos y resultados para usted y su familia de una separación, así sea en el pago de alimentos, en los bienes en común, u otros, puede ponerse en contácto con nuestros profesionales en línea, que responderán a sus interrogantes, sin ningún compromiso y de forma totalmente confidencial.
¿Cuál es el mejor instante para divorciarme? ¿Debería esperar a que mis hijos sean mayores?
No existe una respuesta definitiva para esta interrogante. Necesitarás ser tú el propio juez de la situación. Las estadísticas muestran que los niños que viven en un entorno hostil y lleno de peleas están emocionalmente más dañados, que los que han crecido con unos padres divorciados o con un padre soltero. Con independencia de su edad, tu hijo tendrá que sobrepasar algunos obstáculos. En general, los niños más chicossuelen culparse y a sentirse responsables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, bajan el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten que podrían haber evitado la separación, e igualmente, son críticos y se sienten dañados por sus progenitores.Pero si consideramos el asunto a partir de otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran bien en su ambiente.
Notificación de término de vida en común
Asesoramos a quienes que se han separado recientemente en el aviso judicial del cese de convivencia que consiste en otorgar judicialmente una fecha fija al momento en que se produjo la separación de hecho, para no necesitar otras pruebas luego, una vez que se tramite el juicio de divorcio.
La relevancia que tiene la preparación del divorcio, desde un enfoque legal y judicial, es que una vez que se le ha puesto fecha establecida a la separación ya se cuenta con un precedente preparado para demandar el divorcio posteriormente, porque las razones habituales de divorcio exigen que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.
Rebaja de alimentos (pensión alimenticia)
Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que desean lograr una rebaja en el monto establecido por un cambio en las circunstancias, ya sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario (tiene menores necesidades, etc).
En estos casos se presenta una demanda ante los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez aprecie los nuevos antecedentes y de acuerdo a ellos adopte una decisión con el fin de establecer una rebaja de alimentos.
Importante
El juzgado al que corresponde manejar el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es divorcio de mutuo acuerdo.En los divorcios de acuerdo mutuo es necesario adjuntar un acuerdo que regule las visitas, tuición, alimentos y en dado caso regular además los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le pide al juez, para que sentencie a su pareja a pagársela en dinero.
Si se comienza un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos ítems, de manera de resguardar el bienestar de los hijos desde el primer momento.
Es fundamental saber que usted deberá notificar la demanda al otro cónyuge. La legislación determina que cada persona posee el derecho a tener conocimiento de que se realiza un juicio en su contra. Además, debe considerar, que la legislación requiere que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de modo que es importante que usted sepa de alguna dirección en que su cónyuge pueda ser avisado(a). En cuanto a los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a contraer matrimonio de inmediato. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene como objetivo prevenir confusión de paternidades. Esta norma ordena que la mujer al divorciarse debe esperar 9 meses para volver a casarse. No obstante se puede rebajar este plazo si la mujer demuestra que, en el momento de hacerse efectivo el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace usando un certificado médico que se debe presentar ante un juez, quien permite realizar el matrimonio a través de una sentencia judicial.
¿Qué aspectos fiscales tiene el Divorcio?
En los efectos que el divorcio implica en el aspecto tributario cabe indicar los siguientes:
- Impuesto de la Renta de las Personas Físicas: La declaración de la renta se tendrá que realizar con respecto a la situación familiar a 31 de diciembre. Así si en esa fecha haya resolución de separación matrimonial, tendrá que hacerse una declaración por unidad familiar, entendiendo como ésta a cada cónyuge con hijos a su cargo.
- Por otra parte, cabe decir que las pensiones por alimentos no deben ser contadas como ingreso para quién las recibe, ni como gasto para quién las abona. No obstante, la pensión compensatoria si tiene que ser agregada como ingreso por quién las recibe.
- Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales: Cuando se cierre el lazo económico matrimonial y se deba entregar a cada cónyuge la mitad de la vivienda familiar, esa transacción estará exenta del Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales. Sin embargo cuidado cuando la división del patrimonio entre los cónyuges no es equitativa, puesto que en relación a los excesos de adjudicación el fisco puede exigir su tributación como donación a través del impuesto de herencias y donaciones; debe tenerse en consideración de la misma manera que cuando se establezca que uno de los cónyuges consigue la parte de un bien del otro cónyuge a cambio de un precio establecido tributará por el Impuesto de transmisiones patrimoniales.
- Impuesto sobre el Patrimonio: Una vez separados, los ex-cónyuges sólo tienen declarar el patrimonio individual de cada uno de ellos.
Califica este Artículo:
Deja un comentario