Abogados de divorcio en Beniarda

Tanto si eres la persona que desea divorciarse como si te han solicitado el divorcio y tienes que responder ante un evento tan compleja, deberás tomar el control sobre los problemas que se acumularán de forma responsable.

Es posible que te veas embargado por un evento de enojo y odio, o también puede darse una situación en la que aceptes el problema con respeto y madurez y converses la salida del problema de la forma más responsable.

En el Sistema Legal Español hay dos modalidades: el divorcio contencioso y el de mutuo acuerdo. Son dos enfoques distintas de el mismo asunto. En el primero ambas partes no llegan a un acuerdo y se someten a la decisión de un Juez. En el divorcio de acuerdo mutuo, por el contrario, las partes pueden llegar a consensos sobre los puntos principales de discordia. Lo sensato es alcanzar consensos y ceder en algúnas cosas para tener otras.

Abogados de divorcio en Beniarda Abogados de Divorcio

¿Cuál es el mejor instante para divorciarme? ¿Debo esperar a que mis hijos sean más grandes?

No hay una respuesta simple para esta interrogante. Necesitarás ser tú el juez del progreso. Las estadísticas enseñan que los niños que viven en un entorno hostil y lleno de peleas están más dañados, que los que han crecido con padres divorciados o con un padre soltero. Sin importar su edad, tu hijo tendrá que superar ciertos obstáculos. En global, los niños más pequeñossuelen culparse y a sentirse responsables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la separación, e igualmente, son críticos y se sienten molestos por sus progenitores.Pero si analizamos el asunto desde otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran muy bien en su ambiente.

¿Qué pasa si uno de los Cónyuges no firma el Convenio?

Si en un proceso de acuerdo mutuo, tras la citación a los cónyuges para confirmar judicialmente el convenio, uno de ellos no lo ratifica, se establecerá el inmediato cierre de las actuaciones, sin posterior recurso, salvo que exista razón justificada para la incomparecencia, a criterio del Juzgador y anteriormente acreditada, en cuyo caso será posible establecer otro señalamiento. Si no es así tendrá que promoverse un nuevo proceso, pero contencioso.

Notificación de término de vida en común

Representamos a aquellos cónyuges que se han separado hace poco tiempo en la notificación judicial del cese de convivencia que consiste en brindar legalmente una fecha cierta al minuto en que se produjo la separación de hecho, con el fin de no necesitar otras pruebas luego, cuando se procese el juicio de divorcio.

La relevancia que tiene preparar el divorcio, desde un enfoque legal y judicial, es que una vez que se le ha puesto fecha establecida a la separación ya se cuenta con un antecedente preparado para requerir el divorcio posteriormente, ya que las causas frecuentes de divorcio exigen que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.

Pensión alimenticia

Nuestros abogados asisten a quien quiere iniciar una demanda por pensión de alimentos o a quien desea ampararse de una demanda por pensión alimenticia en su contra.

El derecho a solicitar alimentos ayuda al que está en necesidad en relación a sus padres o familiares que puedan proporcionarlos.

La fijación del valor de la pensión alimenticia depende de una serie de factores que se demuestran durante el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario y con los requerimientos de quien solicita la pensión alimenticia. A lo largo del proceso del juicio puede pedirse una pensión de alimentos provisoria, que tiene como objetivo garantizar que se cubrirán las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.

Asesoramos tanto a menores (alimentos menores) que desean demandar por pensión alimenticia a alguno de sus padres y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge.

Separación Judicial

La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá ser solicitada por uno de los cónyuges en caso de que el otro infrinja de manera grave los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. También puede ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos cuando haya terminado la convivencia.

¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es difícil generalizar, sin embargo según nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amigable los resultados negativos de esta complicada fase disminuyen, a pesar de que no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es más que la forma que tiene un miembro de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados en línea lo asesorarán para que pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa dolorosa y desgastante de su vida.

Los temas que generalmente tienen que resolverse antes de hacer efectiva y válida una separación legal se relaciona con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes en común obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Cuánto vale y cuanto tarda un divorcio?

El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.

Los abogados son expertos en Derecho familiar, y podemos brindar ayuda y tramitar representaciones en todo este rubro.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *