Abogados de divorcio en Benferri

El más recomendable servicio es el que transforma el proceso del divorcio en algo breve y simple, sin la tediosa espera de largos meses e incluso años que ha distinguido a los desenlaces matrimoniales en nuestro país. El divorcio significa la disolución del matrimonio y la unión civil. En la mayoría de los países, la alianza de las parejas se efectúa a través de un trámite frente a un representante de la autoridad de gobierno o de justicia, ante el cual los contrayentes realizan un contrato de unión en sociedad, el matrimonio. Este acuerdo civil varía de acuerdo a las leyes de divorcio de cada país.

Los divorcios rápidos son ahora alcanzables a través del servicio de abogados presenciales que acuden a las audiencias de divorcio, representando a las dos partes planteando de forma apropiada y clara los requerimientos de los clientes en todos los ámbitos legales en que el estudio se especializa.

Abogados de divorcio en Benferri Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas posee el divorcio de acuerdo mutuo?

Hablamos del procedimiento más veloz, sencillo y barato de obtener el divorcio. A diferencia del contencioso, no exige la celebración de juicio, siendo suficiente con la entrega de la solicitud y del convenio y su posterior ratificación en el Tribunal por ambos cónyuges. Asimismo supone una reducción de costes al permitir que los dos cónyuges estén representados por un mismo Procurador y un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más largo, complejo y costoso. Exige la celebración de vista legal, y ya no es posible acudir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte deberá acudir con los suyos.

Divorcio culposo

Una variable del divorcio unilateral, es el divorcio culposo (por ejemplo en caso de infidelidad o maltratos) que se produce cuando hay una violación importante de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio o hacia los hijos, que convierta en insoportable la convivencia. En estos casos no es necesario esperar 3 años de cese de convivencia y la ley enumera algunos ejemplos de comportamientos que se enmarcan en esta figura:

  • Atentado en contra de la vida o maltratos contra el cónyuge o algún hijo.
  • Infidelidad.
  • Abandono.
  • Condena por crimenes contra las personas.
  • Conducta homosexual.
  • Alguna adicción que constituya un impedimento importante para la convivencia armoniosa entre ambas partes o entre éstos y los hijos.
  • Intención de prostituir al otro cónyuge o a los hijos.

El inconveniente del divorcio culposo radica en comprobar los hechos imputados, porque estas causales tienen que demostrarse a través de pruebas irrebatibles o señales claras en el transcurso del juicio.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión alimenticia

Para los cónyuges y/o padres que deseen normar de manera amistosa una pensión alimenticia es aconsejable el registro de una transacción o avenimiento de alimentos, de modo que se le entregue alguna seguridad jurídica a los convenios logrados (posee igual fuerza legal que una sentencia judicial).

La transacción de alimentos podría incluir una regulación de régimen de visitas del padre que no dispone de la custodia del menor, con lo que se abarcan totalmente las materias asociadas con menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, adicionalmente, para ponerle fecha fija a la separación de la pareja (si fuere el caso) lo cual es útil para la futura tramitación de un divorcio.

Importante

El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el de la residencia de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de acuerdo mutuo hay que acompañar un acuerdo que regule los regímenes de visitas, custodia, alimentos y en dado caso normar además los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.

La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le solicita al juez, para que condene a su pareja a otorgársela en dinero.

Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos ítems, de forma de velar por el bienestar de los hijos a partir del principio.

Es fundamental saber que usted tendrá que informar de la demanda a su pareja. La legislación determina que cada persona posee el derecho a saber que existe un juicio en su contra. Además, debe considerar, que la legislación requiere que ambas partes asistan a una audiencia, de modo que es relevante que usted tenga conocimiento de una dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil él puede volver a casarse inmediatamente. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta norma establece que la mujer cuando se divorcia deba esperar nueve meses para contraer matrimonio otra vez. No obstante se puede rebajar este plazo si la mujer demuestra que, al momento de hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza por medio de una certificación médica que se debe exponer ante un juez, quien permite contraer el matrimonio a través de una sentencia judicial.

¿No se considera la reconciliación durante el trámite de divorcio?

Durante la ejecución del procedimiento y antes de que recaiga resolución, la reconciliación extingue la acción de separación matrimonial. Para ello los dos cónyuges tienen que comunicarlo claramente, y por separado, al Juez.

¿No se considera la reconciliación tras la resolución de divorcio?

La separación, al suspender solamente ciertos deberes matrimoniales, admite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al extinguir el lazo matrimonial, obligaría a los cónyuges a contraer nuevo matrimonio si deciden reconciliarse.

¿Qué efectos implica la reconciliación de los cónyuges?

Si durante el trámite de separación los cónyuges deciden reconciliarse, el Juez, tras la notificación de la reconciliación, dejará sin efecto lo acordado. No obstante, esta regla tiene dos excepciones:

  1. Por medio de resolución legal, serán mantenidas o modificadas las medidas tomadas en relación a los hijos, si existe razón en particular que lo justifique.
  2. De acuerdo al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiera establecido entre los cónyuges no se modifica por la reconciliación. De esta forma, no se recupera el lazo económico del matrimonio anterior a la sentencia de separación matrimonial, por lo que será necesario que los cónyuges lo acuerden así en acuerdos posteriores.

Su situación tiene solución. Contáctenos con el fin de recibir asistencia judicial online que pueda ayudarlo a manejar su situación. Para realizar un trámite de divorcio, es requerido contar con la ayuda de un abogado.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *