Abogados de divorcio en Benasque
Cuando usted quiere el divorcio, cada uno por separado o ambos en mutuo acuerdo pueden solicitar legalmente la disolución del matrimonio. Para que esto pueda realizarse de forma unilateral, es decir, si solamente un cónyuge está de acuerdo, se debe probar de forma irrefutable, con documentos y testigos relevantes al caso, que ambas partes han estado separados al menos durante 3 años. Además, si las dos partes concuerdan en terminar el vínculo, sólo deben probar que no han mantenido ningún nivel de convivencia por un periodo de por lo menos un año completo. Para conocer los posibles efectos y resultados para usted y su familia de una separación, tanto en el pago de alimentos, en los bienes mancomunados, u otros, puede contactarse con nuestros abogados online, que resolverán rápidamente sus dudas, sin ningún compromiso y de manera completamente confidencial.
¿Cuál es el mejor momento para divorciarme? ¿Debería esperar a que mis hijos fueran mayores?
No existe una respuesta definitiva para esta pregunta. Necesitarás ser tú el propio juez del avance. Las estadísticas señalan que los niños que crecen en un ambiente violento y lleno de conflictos están emocionalmente más trastocados, que aquellos que han crecido con unos padres divorciados o con un padre soltero. Sin importar su edad, tu hijo tiene que superar algunos obstáculos. En general, los niños más pequeñossuelen culparse a sí mismos y a sentirse responsables por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten dañados por sus progenitores.Pero si consideramos el asunto desde otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, es decir más de los dos tercios, se integran muy bien en su nuevo entorno.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo que funciona cuando existe una violación importante de las obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones hacia los hijos, que torne insoportable la convivencia. Ante esta situación no es necesario esperar los 3 años de separación y la ley enumera ciertos ejemplos de conductas que se encuadran dentro de esta forma: Atentado contra la vida o malos tratamientos graves en contra del cónyuge o algún hijo; infidelidad; abandono; condena por delitos contra las personas; conducta homosexual: alcoholismo o drogadicción que signifique un impedimento importante para la buena convivencia entre los cónyuges o entre éstos y los hijos; y tentativa para prostituir a la pareja o a los hijos.
La desventaja del divorcio culposo radica en la prueba, ya que estas razones deben demostrarse en el juicio, de lo contrario no se conseguirá el divorcio.
Rebaja de pensión alimenticia
Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que desean lograr una rebaja en el monto establecido por un cambio en las circunstancias, sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario.
En estos casos se expone una demanda ante los Tribunales de Familia, para que un juez estudie los nuevos antecedentes y de acuerdo a ellos adopte una determinación con el fin de establecer una rebaja en la pensión.
Importante
El juzgado al que corresponde manejar el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de acuerdo mutuo se debe adjuntar un convenio que normalice los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en su caso regular además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo laborar durante la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le pide al juez, para que sentencie al otro cónyuge a otorgársela en dinero.
Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el demandante tiene la posibilidad de solicitar la regulación de estos ítems, de manera de velar por los intereses de los hijos desde el primer momento.
Es importante saber que usted tendrá que notificar la demanda a su pareja. La legislación determina que cada persona tiene el derecho a tener conocimiento de que se realiza un juicio en su contra. Aparte, debe tener en cuenta, que la ley requiere que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de manera que es importante que usted tenga conocimiento de una dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, ya inscrito el divorcio en el registro civil él tiene la posibilidad de volver a contraer matrimonio de inmediato. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta normativa ordena que la mujer que se divorcia deba esperar nueve meses para casarse nuevamente. Sin embargo se puede acortar el plazo si la mujer prueba que, en el momento de realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza a través de una certificación médica que se tiene que exponer frente a un juez, quien permite realizar el matrimonio mediante una sentencia judicial.
¿Estoy facultado para divorciarme aunque mi cónyuge no esté de acuerdo?
Sí. Después de las últimas modificaciones en temas de divorcio, basta con que uno de los cónyuges no quiera la continuación del matrimonio para que pueda pedir el divorcio, sin que el otro pueda negarse a la petición por motivos económicos, y sin que el Juez sea capaz de negar la petición, salvo por asuntos procesales.
¿Tengo que alegar una razón para poder divorciarme?
No. Han desaparecido los listados de causas de separación matrimonial y de divorcio. La voluntad de no proseguir con el matrimonio es suficiente para poder conseguir el divorcio.
¿Cuánto tiempo debo llevar casado para divorciarme?
Para separarse, deben haber pasado por lo menos tres meses a partir de la celebración del vínculo matrimonial. No será necesario esperar el plazo de tres meses en esos casos en los que se acredite algún riesgo para la vida, la integridad física, libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del cónyuge o de los hijos.
Contáctenos para efectuar un presupuesto gratis. Puede además completar nuestro formulario con el fin de agregar más información.
Califica este Artículo:
Deja un comentario