Abogados de divorcio en Benageber
Nuestro bufete de abogados se especializa en divorcio, separaciones matrimoniales y en derecho familiar. Cada divorcio o separación es distinto y requiere de la atención de un abogado experto en esa materia. Por lo mismo es crucial que, en caso de formar parte de un divorcio, ya sea de acuerdo mutuo o divorcio contencioso; sea adecuadamente informado de sus derechos y obligaciones; de lo que es capaz de pedir o reclamar.
El divorcio es por cierto una materia complicada, para la que nuestro despacho de abogados está completamente preparado. Sólo un experto abogado de divorcio, podrá en todo momento guiar su separación definitiva para que su satisfacción, sea completa.
¿De que manera se solicitan las medidas temporales previas a la demanda o provisionalísimas?
Debe presentar un escrito en el Tribunal del domicilio del solicitante en el que se indicaran los eventos y condiciones que dan lugar a su demanda y las medidas especificas que se solicitan; entregando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y los otros documentos que justifiquen las medidas que se piden.
A la vista de la solicitud, el Tribunal mandará citar a los cónyuges y, si hubiere hijos menores o discapacitados, al Ministerio Fiscal, a una audiencia, en la que se intentará un acuerdo de las partes y que se celebrará en los diez días siguientes. A esa comparecencia tendrá que acudir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin causa justificada, de alguno de los cónyuges a la comparecencia puede establecer que se consideren admitidos los sucesos señalados por el cónyuge presente con el fin de fundamentar sus peticiones sobre resoluciones temporales de carácter patrimonial. El juez acordará las medidas oportunas y en contra esta resolución no cabe ningún recurso.
Separación Legal
En cuanto a aquellos cónyuges que no cumplen con los requerimientos legales para tramitar el divorcio, tenemos la opción de representarlos en el proceso de una separación judicial.
La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser invocada por un cónyuge en caso que el otro incumpla gravemente las obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además puede solicitarse al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos al haber finalizado la vida en común.
En este caso, ambos cónyuges adquirirán el estado civil de separado, lo que no los faculta para volver a contraer matrimonio (esto significa que no se deshace la unión). Esta circunstancia es registrada en el Registro Civil. Previo a esto, el juez tiene que solucionar los temas patrimoniales y jurídicos de ambos cónyuges, con especial resguardo del interés superior de los hijos, si es que los hay. Con la separación judicial terminan los deberes de cohabitación y fidelidad, que se suspenden.
Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión alimenticia
Para los cónyuges y/o padres que quieran regular de manera amistosa el pago de una pensión alimenticia es aconsejable la suscripción de una transacción de alimentos (que se aprueba judicialmente), de modo que se le otorgue seguridad jurídica a los acuerdos alcanzados (cuenta con igual fuerza legal que una sentencia judicial).
La transacción de alimentos puede implicar una orden de un régimen de visitas del padre que no tiene la tuición del menor, con lo cual se abarcan globalmente los temas asociados al menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, adicionalmente, para ponerle fecha cierta a la separación de la pareja (si fuese el caso) lo cual es provechoso en el trámite de un divorcio.
Separación Judicial
La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que puede ser invocada por uno de los cónyuges cuando el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además podrá ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por los dos cuando haya terminado la vida en común.
¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es muy complicado generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amigable las consecuencias negativas de esta difícil etapa se reducen, a pesar de que aún los hay. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un integrante de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que usted pueda dejar atrás finalmente esta etapa dolorosa y desgastante de su vida.
Los temas que generalmente deben solucionarse antes de validar una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes en común adquiridos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Es posible solicitar la ayuda jurídica gratis?
Pueden solicitarla los ciudadanos españoles, los nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea y los extranjeros que residen de forma legal en España. Para ello es imprescindible que sus ingresos económicos, considerados anualmente por todos los conceptos y por unidad familiar, no superen el doble del IPREM en el momento de efectuar la petición.
¿En qué lugar se solicita la asistencia jurídica gratis?
En el Servicio de Orientación Legal del Colegio de Abogados de la localidad en el que esté el Tribunal o Tribunal en el que se celebre el trámite principal, o ante el Juzgado del domicilio del solicitante si el proceso no se ha inciado. De igual forma puede pedirse vía internet.
Califica este Artículo:
Deja un comentario