Abogados de divorcio en Benacazon
Somos especialistas en divorcio express, derecho matrimonial, separaciones, divorcios y otras especialidades de derecho de familia. Un abogado matrimonialista hara todas las diligencias de su separación o divorcio a través de internet. En nuestro país, el término del matrimonio puede entenderse como un proceso que no pone fin al vínculo del matrimonio, pero sí dar por terminada la convivencia. En la actualidad, la separación puede ser solicitada por un cónyuge por alguna falta que sea imputable a su pareja, cuando lo estipula la ley. También puede ser solicitada cuando ha cesado la convivencia, con el propósito de normar las relaciones mutuas y con respecto a sus hijos, sin poner fin al matrimonio. Este procedimiento es, sin lugar a dudas muy difícil para las partes involucradas y se considera parecido al fallecimiento de la pareja. La diferencia importante es que, en el caso de la separación judicial, interviene la determinación de una de las partes de poner fin a el vínculo, lo que puede ser muy complicado de asimilar para la otra persona. No todas las relaciones finalizan de igual forma.
En algúnas situaciones, la ruptura se discute durante muchos años, y en otras la separación se presenta de forma repentina, cuando uno de ellos ni siquiera lo ha considerado como opción y es sorprendido por la determinación de su pareja, que podría llevar meses o muchos años considerando la opción de precipitar una separación. No obstante la mayoría de las separaciones van junto con peleas, quejas y enojos reiterativos, seguido por un alejamiento en el que ambos cónyuges se dan cuenta de que entre ellos hay problemas al parecer imposibles de solucionar. Una vez que ocurren los problemas y se mantienen por tiempos prolongados se crean patrones de comunicación nocivos que perpetúan el problema y conducen finalmente a la separación.
Según la forma de ruptura, quien toma la decisión tiende a sentir una sucesión de emociones, especialmente culpa e inseguridad. La otra parte se considera herida y traicionada, pasando por emociones muy distintas pero complicadas de manejar, generalmente relacionadas a gran cantidad de enojo y tristeza por ser abandonado.
Lo más relevante en un procedimiento es, en lo posible, los involucrados comprendan que deben esforzarse en llevar a cabo cada una de las acciones que siguen de buena fe. Nada se conseguirá al actuar de manera vengativa y tratando de dañar al otro, principalmente si existen hijos frutos de esta relación y que no tienen ninguna relación con los problemas de sus progenitores.
¿Si el matrimonio tiene hijos, éstos resultarán afectados legalmente por el divorcio?
Los derechos y obligaciones existentes entre padres e hijos no se ven afectados por el divorcio, porque los deberes existen por ser padres, sin importar el estado civil de estos. O sea, un padre tiene deberes y derechos hacia sus hijos esté soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.
Si los cónyuges tienen hijos menores de dieciocho años, en el instante de realizar su divorcio, la ley prioriza los derechos de las criaturas. De esta forma la ley exige a la pareja que quiera solicitar un divorcio de mutuo acuerdo exhibir un acuerdo de tuición, visitas y alimentos respecto a sus hijos menores de edad. Si el divorcio no es de mutuo acuerdo, es posible exigir el estatuto de estos temas en el juicio mismo, así el divorcio facilita que se protejan los derechos de los hijos adentro de un mismo juicio.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo (como es el caso de infidelidad o maltratos) que ocurre cuando existe una falta importante a los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio o hacia los hijos, que convierta en insoportable la vida en común. En estas situaciones no se requiere esperar 3 años de separación y la ley enumera ciertos ejemplos de comportamientos que se encuadran en esta figura:
- Atentado contra la vida o maltratos en contra del cónyuge o alguno de los hijos.
- Infidelidad.
- Abandono.
- Condena por delitos contra las personas.
- Conducta homosexual.
- Alguna adicción que constituya un impedimento grave para la convivencia armoniosa entre la pareja o entre éstos y sus hijos.
- Intención de prostituir al otro cónyuge o a los hijos.
El inconveniente del divorcio culposo está en la demostración de los hechos acusados, ya que este tipo de causales tienen que comprobarse por razón de pruebas irrefutables o indicios claros a lo largo del juicio.
Aumento de Pensión alimenticia
Para quien en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber cambiado las circunstancias propias y/o de quien paga la pensión, está la posibilidad de presentar una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de demandas por aumento en la pensión.
Separación Judicial
La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que podrá ser solicitada por uno de los cónyuges cuando el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. También podrá ser requerida al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos una vez que haya terminado la convivencia.
¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es muy difícil generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amistosa los resultados negativos de esta complicada fase se reducen, pese a que no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de resentimiento que lleva a un miembro de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados online le aconsejarán para que usted pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa difícil y desgastante de su vida.
Los temas que normalmente deben solucionarse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes mancomunados adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Dónde se pide el divorcio?
Debe presentarse petición en el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio matrimonial. En el caso de vivir los cónyuges en distintos distritos, será tribunal competente, a petición del demandante o de los cónyuges que soliciten la separación o el divorcio de acuerdo mutuo, el de la última dirección del matrimonio o el de residencia del demandado. En el proceso de separación o divorcio de acuerdo mutuo, será competente el Juez del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.
¿Es requerida la ayuda de Abogado y Procurador en el proceso de separación?
Es obligatoria la representación de las partes a través de un Procurador y asistencia de Abogado. Pese a lo cual, en los procedimientos de separación y divorcio pedidos de mutuo acuerdo o por uno de los cónyuges con el consentimiento del otro, los cónyuges podrían valerse de una sola defensa y representación.
Las preguntas por esta vía son gratuitas, pero antes de preguntar, revise con cuidado la sección de preguntas frecuentes, ya que varias preguntas están en dicha sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario