Abogados de divorcio en Belmontejo

La actual ley de divorcio establece que hay tres categorías de divorcio en nuestro país y se dividen así según las causas que iniciaron la necesidad de divorciarse y las consecuencias legales que cada uno genera:Divorcio acordado o de acuerdo mutuo, Divorcio unilateral, Divorcio culposo. Lo que demoran en hacerse efectivos este tipo de juicios son tiempos relativos, aunque tiene que considerar unos dos meses para un divorcio de acuerdo mutuo y entre 4 y 8 meses para un divorcio unilateral (sin acuerdo).

Abogados de divorcio en Belmontejo Abogados de Divorcio

He estado pensando la posibilidad de divorciarme durante mucho tiempo, ¿Qué efecto provocaria a mis hijos?

El Divorcio, tal como es bien conocido, implica efectos permanentes sobre los niños, en la gran mayoria de los casos. De los datos extraídos sobre los análisis hechos, se asume, que en un gran número de los casos, el Divorcio, es capaz de conllevar a depresión, angustia, problemas de personalidad en la escuela, así como problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad de crecer y crear parejas que terminen en Separación, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que tuvieron hogares normales. Pese a lo cual, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición ha acabado, una vida sin un entorno de abuso, estresante o sin alaridos, hostilidades y enfrentamientos, puede ser un cambio bastante positivo.Además, enseñando a tus hijos amor e imponiendo castigos a su mal comportamiento, puedes infundir tranquilidad y fomentar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a acrecentar su sentido de valor y armar su propia autoestima de cara al futuro.

Divorcio unilateral no voluntario

El divorcio unilateral, significa que una de las partes no está de acuerdo con el divorcio. Para realizar la acción de divorcio unilateral la ley exige que los cónyuges hayan estado separados durante a lo menos tres años.

Este tipo de divorcio suele presentarse cuando el otro cónyuge no desea el divorcio, por solo capricho o porque desea obtener algún provecho a cambio. Los inconvenientes de esta clase de divorcio son especialmente su valor (es un juicio más difícil) y su duración, dado que normalmente suelen interponerse recursos de apelación.

Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)

Para quien actualmente percibe alimentos y persigue que se aumenten por haber un cambio en las circunstancias propias y/o de quien paga los alimentos, está la posibilidad de presentar una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de demandas por aumento de alimentos.

Importante

El juzgado que debe conocer el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de mutuo acuerdo es necesario acompañar un convenio que normalice las visitas, custodia, alimentos y en su caso normar además los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.

La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que sentencie a su pareja a otorgársela en dinero.

¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es muy complejo generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amistosa las consecuencias negativas de esta complicada fase se reducen, a pesar de que aún los hay. Sin embargo, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de resentimiento que conduce a un integrante de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados online lo asesorarán para que pueda superar finalmente esta etapa difícil y extenuante de su vida.

Los asuntos que generalmente deben resolverse antes de hacer válida una separación legal se relaciona con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incorporan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes en común obtenidos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿No se considera la reconciliación durante el procedimiento de separación?

Durante la ejecución del procedimiento y antes de que recaiga sentencia, la reconciliación de los cónyuges extingue la acción de separación matrimonial. Para esto los dos cónyuges tendrán que comunicarlo especialmente, y por separado, al Juzgado.

¿Existe la reconciliación tras la sentencia de divorcio?

La separación, al suspender solamente algunos deberes matrimoniales, permite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al anular el lazo matrimonial, obliga a los cónyuges a casarse de nuevo si desean reconciliarse.

¿Qué efectos implica la reconciliación de los cónyuges?

Si durante el proceso de separación los cónyuges desean reconciliarse, el Tribunal, tras la notificación, dejará sin efecto lo acordado. No obstante, esta regla tiene dos excepciones:

  • Mediante resolución legal, se mantendrán o modificadas las resoluciones adoptadas en relación a los hijos, cuando exista causa que lo justifique.
  • Conforme al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiese establecido entre los cónyuges no se cambia debido a la reconciliación. De esta manera, no se restaura el régimen económico del matrimonio anterior a la sentencia de separación matrimonial, por lo que será imprescindible que los cónyuges lo acuerden así en capitulaciones matrimoniales.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *