Abogados de divorcio en Belmonte de Campos

Somos especialistas en divorcios, derecho matrimonial, separaciones, y otras especializaciones de derecho de familia. Un abogado especializado en matrimonios hará todos los procesos de su separación o divorcio express. Si su separación o divorcio no logra realizarse de mutuo acuerdo, solucionaremos su divorcio contencioso. el divorcio disputado es más costoso y complejo que cuando la separación o divorcio son de acuerdo mutuo, por lo que los de familia siempre aconsejamos tratar de evitar llegar al divorcio contencioso intentando mediante el abogado de la contra parte un divorcio de mutuo acuerdo.

Abogados de divorcio en Belmonte de Campos Abogados de Divorcio

¿Cómo se consigue el divorcio de acuerdo mutuo?

El procedimiento se inicia con la presentación de la demanda por ambos cónyuges en conjunto o sólo por uno con el permiso del otro. Dicha demanda debe ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se señalan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, la frecuencia de visitas, las pensiones alimenticia y compensatoria y el uso de la dirección familiar- firmado por los esposos, y en el que deben confirmarse posteriormente ambos cónyuges en el juzgado.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo ( ejemplo: por infidelidad) que funciona cuando hay una falta grave de las obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones hacia los hijos, que torne intolerable la convivencia. En este caso no se requiere esperar los 3 años de separación y la ley establece algunos ejemplos de conductas que se enmarcan dentro de esta forma: Atentado contra la vida o malos tratamientos graves en contra del cónyuge o de alguno de los hijos; infidelidad; abandono; condena por crimenes contra las personas; homosexualidad: alguna adicción que constituya un inconveniente grave para la buena convivencia entre los cónyuges o entre éstos y sus hijos; e intento de prostituir al otro cónyuge o a los hijos.

La desventaja del divorcio culposo está en la prueba, ya que estas causales tienen que acreditarse en el juicio, de lo contrario no se conseguirá el divorcio.

Rebaja de pensión de alimentos

Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que desean obtener una rebaja en el monto establecido por haber variado las condiciones, sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario.

En estos casos se presenta una demanda frente a los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez estudie los nuevos antecedentes y según éstos adopte una determinación con el fin de establecer una rebaja en la pensión.

Aviso de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en caso de que usted desee comenzar un proceso de divorcio. Para todo proceso de esta índole se requieren dos abogados, uno que represente a cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el objeto es finalizar el matrimonio, a través de la proclamación de un juez. Existen distintos tipos: este puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambos necesitan distintos procedimientos. Para comenzar la gestión del divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que existen hijos en común.

Puede haber un matrimonio que por distintas causas ha cesado la convivencia y aún así no quiere divorciarse. En estos casos es posible pedir a un juez que decrete la separación judicial y regule los efectos jurídicos de esta condición. Esta instancia tiene la posibilidad de ser requerida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, sin embargo, ello imposibilita a los separados para contraer un nuevo matrimonio.

En cambio, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. Además posibilita a los divorciados para volver a contraer matrimonio.

¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es complejo generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amigable las consecuencias negativas de esta difícil fase disminuyen, pese a que no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es más que la forma que tiene un integrante de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados online le aconsejarán para que usted pueda superar finalmente esta fase dolorosa y extenuante.

Los temas que normalmente deben resolverse antes de validar una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes en común adquiridos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué pasa si no se puede encontrar al demandado?

Si no constara su dirección, podrá intentarse su localización por medio de oficio a la Policía. En caso de que las averiguaciones fueran negativas, deberá realizarse por edictos, si bien deberá ser requerido por la parte. Una vez conste el domicilio del actor, el emplazamiento se hará en su persona, y en caso de no hallarse, se hará con entrega de cédula a la persona que se encuentre en el domicilio. Si el demandado es ubicado pero no desea recibir la citación o se niega a firmarla, el Secretario u Oficial habilitado le amonestará haciéndole saber que la copia de la resolución se encuentran a su disposición en la Secretaría del Juzgado produciéndose todos los efectos de la comunicación.

¿Qué sucede si no aparezco en el juicio?

La Ley refuerza la obligación de la presencia física de los cónyuges con apercibimiento de poder tener por admitidos los hechos alegados por la parte que comparezca para fundamentar sus solicitudes sobre medidas definitivas de carácter patrimonial.

¿Puedo pedir que la otra parte pague los costos del juicio en la demanda?

En materia de derecho de familia, las condenas en costas quedan reservadas a límites de o mala fe procesal, siendo la costumbre habitual, por el contrario, la no imposición de las costas.

Llámenos con el fin de hacer un presupuesto totalmente gratis. Puede además de eso completar nuestro formulario con el fin de enviar más detalles.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *