Abogados de divorcio en Bellver de Cerdanya

Somos expertos en divorcios, derecho matrimonial, separaciones, y otras especialidades de derecho de familia. Un abogado matrimonialista hará los distintos procedimientos de su separación o divorcio. Si su separación o divorcio express no logra hacerse de acuerdo mutuo, solucionaremos su divorcio contencioso. Como ya sabrá, el divorcio disputado es más costoso y complicado que la separación acuerdo mutuo o divorcio mutuo acuerdo, por esto siempre aconsejamos intentar evitar llegar al divorcio contencioso negociando con el abogado de la contra parte un divorcio de acuerdo mutuo.

Abogados de divorcio en Bellver de Cerdanya Abogados de Divorcio

¿De que forma se solicitan las medidas temporales previas a la demanda o provisionalísimas?

Tendrá que entregarse un escrito en el Juzgado del domicilio del solicitante en el cual se detallaran los datos de las partes, los sucesos y las condiciones que dan origen a su petición y las medidas especificas que se estan pidiendo; aportando con la misma las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y los otros documentos que justifiquen las medidas que se solicitan.

A la vista de la demanda, el Tribunal mandará citar a los cónyuges y, si hubiesen hijos menores o discapacitados, al Ministerio Fiscal, a una audiencia, en la que se intentará un acuerdo de las partes. A aquella comparecencia tiene que ir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin razón justificada, de uno de los cónyuges a la audiencia puede determinar que se tengan por reales los eventos alegados por el cónyuge presente con el fin de dar sustento sus peticiones sobre resoluciones temporales de carácter patrimonial. El juez establecerá las resoluciones oportunas y en contra esta resolución no cabe recurso alguno.

Aviso de cese de vida en común

Representamos a quienes que se han separado hace poco tiempo en la notificación judicial del cese de la convivencia que se trata de entregar legalmente una fecha fija al momento en que se produjo la separación de hecho, para no requerir otras pruebas después, cuando se procese el juicio de divorcio.

La importancia que tiene la preparación del divorcio, a partir del enfoque legal y judicial, es que una vez que se le ha dado fecha establecida a la separación ya se cuenta con un precedente preparado para solicitar el divorcio a partir de eso, ya que las causas habituales de divorcio exigen que haya cesado la convivencia hace más de uno o tres años.

Cese de pensión de alimentos (termino de pensión de alimentos)

Si han cesado los fundamentos de una demanda de pensión alimenticia existe el derecho a solicitar el cese en el pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a recibir una pensión por alimentos cesa cuando alcanzan la mayoría de edad (salvo que continuen estudiando), trabajen o se casen (porque debe asumir la obligación primeramente el cónyuge). Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de juicios de cese de alimentos.

Separación Judicial

La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que podrá ser invocada por uno de los cónyuges en caso que el otro infrinja de manera grave los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. Además puede ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por los dos una vez que haya terminado la convivencia.

Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos destacar el cese del deber de alimentar a la pareja, es decir se termina todo tipo de sentencia anterior que decrete el pago de una pensión de alimentos a favor del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, es decir, si fallece uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los padres tienen hacia sus hijos, ya que estos temas existen de forma independiente al estado civil de los padres. Esto significa que la justicia busca el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, dejando de lado el estado civil de cada uno. La ley obliga a las partes que quieran iniciar los trámites para el divorcio de mutuo acuerdo, que establezcan además un régimen de visitas, tuición y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.

¿Qué diferencia existen entre el divorcio y la nulidad definitiva?

El divorcio destruye el matrimonio aunque en ningun momento se duda sobre la validez del matrimonio. No obstante, por medio de la nulidad se señala que no hubo matrimonio pese a su formal apariencia, ya que se han producido vicios que evitan que el mismo sea capaz de surtir efectos. Así, por ejemplo, son causas de nulidad: El contraído por coacción, el matrimonio celebrado sin permiso matrimonial, el contraído por menores de edad, etc.

¿Puedo volver a casarme después de el divorcio?

Sí. Sin embargo, hay que considerar que, si el matrimonio se celebró por la Iglesia, ni la separación ni el divorcio permiten contraer un nuevo vínculo matrimonial por la Iglesia. Ello tan solo es factible si el tribunal eclesiástico competente, tras un proceso judicial, considera que existen las causas para declarar como nulo el vínculo matrimonial. Por lo tanto, el divorcio da la posibilidad de contraer nuevo matrimonio, pero no por la iglesia.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *