Abogados de divorcio en Barxeta
El divorcio es por cierto una de las formas por medio de las que puede disolver el matrimonio; se da por acabado el vínculo que unía a los cónyuges de un vínculo matrimonial válidamente celebrado. Las características mas relevantes del proceso de divorcio en españa son: la no necesidad de fundar la decisión de terminar el matrimonio en razón alguna; la importancia de intervención legal para deshacer el vínculo matrimonial; es suficiente con que haya pasado un mínimo de 3 meses desde la celebración del matrimonio. No cabe el divorcio de hecho, es necesaria por cierto una sentencia que declare el vínculo matrimonial terminado.
¿Si el matrimonio tiene hijos, éstos se verán afectados legalmente por el divorcio?
Los derechos y obligaciones existentes entre padres e hijos no se ven turbados por el divorcio, ya que las obligaciones existen por ser padres, independiente del estado civil de estos. O sea, un padre tiene obligaciones y derechos hacia sus hijos esté soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.
Si son hijos de menos de dieciocho años, en el instante de gestionar su divorcio, la ley prioriza los derechos de las criaturas. De esta forma la ley exige a la pareja que quiera solicitar un divorcio de mutuo acuerdo exhibir un convenio de custodia, visitas y alimentos en relación a sus hijos menores de edad. Si el divorcio es unilateral, es posible demandarse el estatuto de estos asuntos en el juicio mismo, así el divorcio facilita que se protejan los derechos de los menores dentro de un mismo juicio.
Defensa de divorcio
Nuestros profesionales otorgan asesoría judicial tanto al cónyuge que desea presentar una demanda de divorcio, como al demandado para el divorcio, es decir, el cónyuge que no comenzó el juicio, sino que tiene que defenderse de la acción ejercitada por el cónyuge demandante.
En la defensa de divorcio, analizamos la estrategia a utilizar, y eventualmente estudiamos la posibilidad de gestionar retribución económica, cuando se dan los supuestos legales para eso. Los honorarios en este tipo de defensas se pactan de diversas maneras, pudiendo tratarse de un honorario establecido, un porcentaje de lo que se reciba por alimentos o compensación o una fórmula mixta.
Reducción de alimentos (pensión alimenticia)
Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que desean obtener una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por un cambio en las condiciones, ya sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario.
En estos casos se expone una demanda ante los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez aprecie los nuevos datos y de acuerdo a ellos tome una determinación para fijar una rebaja de alimentos.
Separación Judicial
La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá ser solicitada por uno de los cónyuges en caso de que el otro infrinja de manera grave los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. Además podrá ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos cuando haya terminado la convivencia.
¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es muy complejo generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amistosa los resultados negativos de esta complicada etapa se reducen, aunque aún los hay. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados on-line lo asesorarán para que pueda dejar atrás de una vez por todas esta fase dolorosa y desgastante de su vida.
Los asuntos que generalmente deben resolverse antes de validar una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos abarcan la custodia, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes mancomunados adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
Servicios
- Separaciones (de común acuerdo / contenciosas).
- Matrimonios.
- Pareja de hecho.
- Divorcios (de común acuerdo / contenciosos).
- Nulidades Canónicas.
- Nulidades Civiles.
- Liquidación de régimen económico matrimonial.
- Reparto de bienes comunes.
- Medidas o Efectos.
- Adopción.
- Ejecución de Sentencias.
- Impago de pensiones.
- Incumplimiento régimen de comunicación, visitas o vacaciones.
- Maltratos y Violencia Intrafamiliar.
Llámenos con el fin de llevar a cabo un presupuesto totalmente gratuito. Puede asimismo rellenar nuestro formulario para enviar más información.
Califica este Artículo:
Deja un comentario