Abogados de divorcio en Barrio de Muño
Nuestro bufete de abogados se especializa en divorcio y en derecho familiar. Cada divorcio es diferente y precisa de la atención especializada de un abogado especialista en esa materia. Por lo mismo es crucial que, en caso de estar en medio de un divorcio, ya sea de mutuo acuerdo o divorcio contencioso; sea informado de sus derechos y obligaciones; de lo que es capaz de exigir o reclamar.
El divorcio es por cierto una materia de cierta complejidad, para la que nuestro equipo de abogados está por cierto capacitado. Sólo un especialista abogado de divorcio, podrá en todo momento guiar su proceso de separación definitiva para que su satisfacción con el trámite, sea plena.
He pensando la posibilidad de divorciarme, ¿Qué efectos tendría a mis hijos?
El Divorcio, tal como es muy bien conocido, significa efectos duraderos a los hijos, en la mayoría de los casos. De los datos extraídos de los análisis realizados, se asume, que en un inmenso número de casos, el Divorcio, puede conllevar a depresión, ansiedad, problemas de personalidad en la escuela, así como también problemas afectivos. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad latente de crecer y crear matrimonios que finalicen en Divorcio, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que vienen de hogares normales. Empero, pese al hecho de que el Divorcio es complicado, una vez que la transición ha finalizado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin gritos, hostilidades y enfrentamientos, puede ser un cambio bueno.También, dando a tus hijos amor e imponiendo castigos proporcionales a su comportamiento, puedes promover respeto y fomentar su responsabilidad, de esta forma les ayudarás a aumentar su sentido de valor y construir su propia autoestima de frente al futuro.
Divorcio sin acuerdo
El divorcio unilateral o sin acuerdo, significa que alguno de los cónyuges se opone al divorcio. Para ejercer el divorcio unilateral la ley demanda que los cónyuges hayan estado separados (cesado la convivencia) por a lo menos tres años.
Rebaja de pensión de alimentos
Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que quieran obtener una rebaja en el monto establecido por haber variado las circunstancias, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario (tiene menos necesidades, etc).
En estas situaciones se presenta una demanda frente a los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez aprecie los nuevos antecedentes y de acuerdo a ellos tome una decisión en orden a fijar una rebaja en la pensión.
Separación Judicial
La legislación de matrimonio civil establece la separación judicial, que podrá ser invocada por uno de los cónyuges cuando el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. También podrá ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por los dos cuando haya cesado la convivencia.
Entre los resultados legales que tiene un trámite de divorcio podemos nombrar el término del deber de alimentar a la pareja, es decir se termina todo tipo de sentencia previa que decrete el pago de una pensión de alimentos a favor del otro cónyuge. El proceso de divorcio termina los derechos hereditarios, es decir, si fallece uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente no es heredero.
Sin embargo, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante sus hijos, puesto que estos temas se manejan de manera independiente al estado civil de los progenitores. Esto quiere decir que la justicia busca el bienestar de los más vulnerables, ante esta situación los hijos, sobre todo si son menores de edad, sin importar si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad fuerza a las partes que pretendan comenzar la gestión para el divorcio de mutuo acuerdo, que establezcan también un régimen de visitas, custodia y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.
¿Qué aspectos fiscales tiene el Divorcio?
Entre los efectos que el divorcio adquiere en el aspecto tributario cabe señalar los siguientes:
- Impuesto de la Renta de las Personas Físicas: La declaración de la renta se deberá realizar con relación a la situación familiar a 31 de diciembre. Así si en aquella fecha haya sentencia de separación matrimonial, deberá cumplimentarse una declaración por familia, considerando como ésta a cada cónyuge con hijos a su cargo.
- Por otra parte, cabe señalar que las pensiones alimenticias no pueden ser incluidas como ingresos para quién las recibe, ni como gasto para quién las paga. Sin embargo, la pensión compensatoria si tendrá que ser incorporada como ingreso por quién las recibe, y como gasto por quién las abona.
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales: Cuando se liquide el régimen económico matrimonial y corresponda asignar a cada cónyuge la mitad de la vivienda familiar, esa transacción será exenta del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. Aunque atención cuando la separación del patrimonio entre los cónyuges no es equitativa, puesto que respecto a los excesos de adjudicación el fisco podrá solicitar su tributación como donación por medio del impuesto de herencias y donaciones; debe tenerse en consideración de la misma manera que cuando se establezca que uno de los cónyuges adquiere la parte de un bien del otro cónyuge a cambio de un precio determinado se tributará por el Impuesto de transmisiones patrimoniales.
- Impuesto sobre el Patrimonio: Una vez terminado el matrimonio, los ex-cónyuges sólo deberán declarar el patrimonio individual de cada uno de ellos.
Nuestros abogados peritos en procesos de divorcio se encargan de toda la ejecución del proceso, ya sea de acuerdo mutuo o contencioso, explicando en todo instante su persona del progreso de su expediente.
Califica este Artículo:
Deja un comentario