Abogados de divorcio en Banastas
El divorcio implica la extinción del matrimonio por la declaración legal, es decir, por una sentencia firme obtenida despues de la tramitación de un proceso en el que siempre deben interactuar abogado y procurador. Sólo una resolución de esta clase es capaz de producir el divorcio de los coóyuges, incluso aunque éstos estén de acuerdo en pedirlo. A pesar de ser causa de término del matrimonio legalmente se requieren determinadas salvaguardias que afectarán a los coóyuges aun después de terminado el matrimonio. Por una parte se asegura el cumplimiento de las obligaciones de los progenitores frente a los hijos con independencia de la relación que puedan o no tener con ellos. Por otro se asegura la situación económica similar a la disfrutada en el matrimonio por el cónyuge más desfavorecido económicamente. Adicionalmente será infaltable la defensa de sus intereses en la disolución del régimen económico matrimonial y la atribución de bienes a los que pueda dar lugar.
Desde nuestro equipo adicionalmente prestamos especial atención en el proceso de divorcio a la regulación de las relaciones de padres e hijos teniendo en consideración los detalles de la aplicación de la Ley de Custodia Compartida.
¿De que forma se solicitan las resoluciones temporales previas a la demanda o provisionalísimas?
Debe entregarse un formulario en el Juzgado del domicilio del solicitante en donde se detallaran los sucesos y condiciones que dan lugar a su solicitud y las medidas concretas que se piden; aportando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y aquellos otros documentos que justifiquen las medidas que se estan pidiendo.
A la audiencia de la petición, el Juez mandará llamar a los cónyuges y, si hubiere hijos menores o incapacitados, al Ministerio Fiscal, a una comparecencia, en la que se intentará un acuerdo. A aquella audiencia tendrá que ir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin razón justificada, de uno de los cónyuges a la audiencia podrá establecer que se consideren aceptados los eventos alegados por el cónyuge presente para dar sustento sus peticiones sobre resoluciones temporales de carácter patrimonial. El juez acordará las resoluciones oportunas y en contra esta resolución no no se considera ningún recurso.
Separación Legal
En cuanto a los cónyuges que no cumplen con los requerimientos legales para solicitar el divorcio, podemos representarlos en el proceso de una separación judicial.
La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que podrá invocarse por uno de los cónyuges cuando el otro incumpla gravemente las obligaciones que impone el matrimonio y hacia los hijos. También puede ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos cuando haya cesado la vida en común.
Ante esta situación, ambos cónyuges obtendrán el estado civil de separado, pero esto no los habilita para volver a contraer matrimonio (esto significa que no se disuelve el vínculo). Esta circunstancia es registrada en el Registro Civil. Antes de esto, el juez tiene que solucionar los efectos patrimoniales y jurídicos de ambos cónyuges, resguardando especialmente el bienestar de los hijos, si éstos existen. Con la separación judicial terminan los deberes de convivencia y fidelidad, que se suprimen.
Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)
Para el que actualmente recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber un cambio en las circunstancias propias y/o de quien paga los alimentos, existe la posibilidad de presentar una demanda por aumento de pensión. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de demandas por aumento en la pensión.
Separación Judicial
La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que podrá ser invocada por uno de los cónyuges en caso de que el otro infrinja de manera grave los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además puede ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por los dos cuando haya terminado la convivencia.
Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos destacar el cese de la obligación de alimentar a la pareja, es decir se anula toda sentencia previa que dictamine el pago de una pensión alimenticia en pro del otro cónyuge. El proceso de divorcio anula los derechos hereditarios, o sea, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente no es heredero.
No obstante, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante los hijos, ya que estos asuntos existen de manera independiente al estado civil de los progenitores. Esto significa que la justicia protege el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, dejando de lado si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad fuerza a las partes que pretendan iniciar la gestión para el divorcio de acuerdo mutuo, que establezcan adicionalmente un régimen de visitas, tuición y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los niños menores de edad.
En qué lugar se pide el divorcio?
Se debe presentar la demanda en el Juzgado de Primera Instancia del lugar de la dirección matrimonial. En el caso de vivir los cónyuges en distintos distritos, será tribunal competente, a petición del demandante o de los cónyuges que pidan la separación o el divorcio de acuerdo mutuo, el de la última dirección del matrimonio o el de residencia del demandado. En el trámite de separación matrimonial o divorcio de acuerdo mutuo, será competente el Juez del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.
¿Es obligatoria la ayuda de Abogado y Procurador en el trámite de divorcio?
Es obligatoria la representación de las partes por medio de Procurador y asistencia de Abogado. Sin embargo, en los procedimientos de separación y divorcio solicitados de acuerdo mutuo o por uno de los cónyuges con el permiso del otro, los cónyuges pueden valerse de una sola defensa.
Califica este Artículo:
Deja un comentario