Abogados de divorcio en Balmaseda
¿De qué se trata la separación matrimonial? ¿Cuáles son las causales de una separación legal o divorcio? ¿Siempre que la separación es de común acuerdo se debe firmar un acuerdo regulador ? ¿Qué componentes debe abarcar este convenio para ser considerado válido ante los tribunales de justicia competentes? Estas y otras interrogantes son muy habituales entre quienes deben encarar la dolorosa determinación de finalizar su matrimonio. Es de mucha relevancia destacar que en cuanto a una ruptura del matrimonio o unión civil, debemos contar con el respaldo de un abogado especializado en asuntos de familia, quien es la persona con mejor preparación para darnos pautas claras que nos permitan decidir de manera eficaz, cómo y cuándo establecer las condiciones de una separación o divorcio dentro del respeto de los derechos y deberes que cada uno de los cónyuges tiene que mantener con la otra parte y, principalmente, con los hijos que pudiesen haber dentro de este matrimonio y que suelen ser la parte más perjudicada en esta clase de procedimientos.
En nuestros abogados tenemos profesionales peritos y de reconocida carrera y experiencia en casos de familia, custodias, separaciones matrimoniales y pensiones alimenticia.
¿Si el matrimonio tiene hijos, éstos resultarán afectados legalmente por el divorcio?
Los derechos y obligaciones que hay entre padres e hijos no se ven turbados por el divorcio, porque las obligaciones existen por ser padres, independiente del estado civil de estos. O sea, un padre tiene obligaciones y derechos hacia sus hijos no importando si está soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.
Si los cónyuges tienen hijos de menos de dieciocho años, en el instante de realizar su divorcio, la ley prioriza los derechos de los hijos. De esta forma la ley exige a la pareja que desee tramitar un divorcio de mutuo acuerdo exhibir un acuerdo de custodia, visitas y alimentos respecto a sus hijos menores de edad. Si el divorcio no es de mutuo acuerdo, se puede pedir el estatuto de estos temas en el juicio mismo, así el divorcio protege los derechos de los hijos dentro de un mismo juicio.
Notificación de término de Convivencia
Asesoramos a quienes que se han separado recientemente en el aviso judicial del cese de la convivencia que consiste en entregar legalmente una fecha fija al momento en que se llevó a cabo la separación de hecho, con el fin de no requerir otras pruebas luego, cuando se tramite el juicio de divorcio.
La importancia que tiene preparar el divorcio, a partir del enfoque legal y judicial, es que una vez que se le ha puesto fecha cierta a la separación ya se cuenta con un precedente preparado para requerir el divorcio después, porque las causales habituales de divorcio requieren que haya cesado la convivencia hace más de uno o tres años.
Aumento de Pensión alimenticia
Para el que actualmente recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber cambiado las circunstancias propias o de quien paga la pensión, existe la posibilidad de interponer una demanda por aumento de pensión de alimentos. Representamos a nuestros clientes en la interposición y tramitación de demandas por aumento de alimentos.
Separación Judicial
La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá ser solicitada por un cónyuge cuando el otro infrinja de manera grave los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y hacia con los hijos. También puede ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos una vez que haya terminado la convivencia.
¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es complicado generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amigable los resultados negativos de esta complicada fase se reducen, a pesar de que no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de rencor que conduce a un integrante de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que usted pueda superar finalmente esta etapa dolorosa y desgastante.
Los temas que generalmente tienen que resolverse antes de validar una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incorporan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes mancomunados adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué diferencia existen entre el divorcio y la nulidad matrimonial?
El divorcio quiebra el matrimonio sin embargo en ningun momento se duda sobre la validez del matrimonio. Sin embargo, mediante la nulidad se señala que no hubo matrimonio pese a su formal apariencia, ya que se han producido vicios que impiden que el mismo pueda tener efectos. Así, por ejemplo, son causas de nulidad: El contraído por coacción, el matrimonio celebrado sin permiso matrimonial, el contraído por menores de edad, etc.
¿Puedo volver a casarme tras el divorcio?
Sí. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, si el matrimonio se celebró a través de una Iglesia, ni la separación ni el divorcio permiten contraer un nuevo vínculo matrimonial por la Iglesia. Ello tan solo es factible si el tribunal eclesiástico, tras un trámite legal, considera que están las condiciones para declarar como nulo el vínculo matrimonial. Por lo tanto, el divorcio da la posibilidad de contraer nuevo matrimonio, pero no por la iglesia.
Su situación tiene arreglo. Contáctenos con el fin de conseguir asistencia judicial on line que podrá ayudarlo a manejar su dificultad. Con el fin de efectuar un proceso de separación matrimonial, es obligatorio tener la consejo de un abogado.
Califica este Artículo:
Deja un comentario