Abogados de divorcio en Ballesteros de Calatrava

Somos especialistas en divorcios, derecho matrimonial, separaciones, entre otras especializaciones de derecho de familia. Un abogado especializado en matrimonios hará los distintos procedimientos de su separación o divorcio. Si su separación o divorcio no logra realizarse de acuerdo mutuo, solucionaremos su divorcio disputado. el divorcio disputado es más costoso y complicado que la separación acuerdo mutuo o divorcio mutuo acuerdo, por esto siempre recomendamos intentar evitar llegar al divorcio contencioso intentando con el abogado de divorcios de la contra parte un divorcio de acuerdo mutuo.

Abogados de divorcio en Ballesteros de Calatrava Abogados de Divorcio

¿Cómo se solicitan las medidas temporales previas a la demanda o provisionalísimas?

Debe entregar un formulario en el Juzgado del domicilio del solicitante en el cual se indicaran los eventos y dificultades que dan origen a su demanda y las medidas concretas que se solicitan; entregando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y los otros documentos que justifiquen o avalen las medidas que se solicitan.

A la vista de la petición, el Tribunal ordenará llamar a los cónyuges y, si hubiere hijos menores o discapacitados, al Ministerio Fiscal, a una audiencia, en la que se buscará un acuerdo. A la audiencia tendrá que ir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin causa justificada, de alguno de los cónyuges a la audiencia puede determinar que se consideren aceptados los eventos alegados por el cónyuge presente con el fin de fundamentar sus peticiones sobre resoluciones temporales de carácter patrimonial. El juez establecerá las medidas oportunas y contra esta resolución no no se considera ningún recurso.

Divorcio sin acuerdo

El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Con el fin de ejercer la acción de divorcio unilateral la ley requiere que los cónyuges hayan estado separados (cesado la convivencia) por un mínimo de 3 años.

Término de pensión alimenticia (termino de pensión de alimentos)

Si han terminado los fundamentos de una demanda de pensión de alimentos existe el derecho a solicitar el término del pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a percibir alimentos cesa una vez que alcanzan la mayoría de edad (salvo que sigan estudiando), trabajen o se casen (porque debe asumir la obligación el cónyuge en primer término). Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de juicios de cese de alimentos.

Importante

El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de alguno de los cónyuges si es de mutuo acuerdo.En los divorcios de acuerdo mutuo es necesario acompañar un convenio que normalice las visitas, tuición, alimentos y en su caso regular además los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.

La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o también el hombre, que no pudo trabajar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le solicita al juez, para que condene a su pareja a pagársela en dinero.

¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es difícil generalizar, sin embargo basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amistosa las repercusiones negativas de esta difícil etapa se reducen, aunque no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que lleva a un integrante de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que usted pueda superar finalmente esta fase dolorosa y desgastante.

Los asuntos que normalmente tienen que resolverse antes de hacer válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes en común obtenidos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Es posible divorciarme aunque mi cónyuge no esté de acuerdo?

Sí. Después de las últimas modificaciones en temas de divorcio, es suficiente con que uno de los cónyuges no desee la continuación del matrimonio para que se pueda pedir el divorcio, sin que el otro sea capaz de oponerse a la petición por motivos económicos, y sin que el Juez pueda negar la petición, salvo por asuntos procesales.

¿Debo alegar alguna causa para poder divorciarme?

No. Ya no existen los listados de razones de separación matrimonial y de divorcio. La voluntad de uno de los cónyuges de no seguir con el matrimonio es suficiente para poder recibir el divorcio.

¿Cuánto tiempo debo de llevar casado para divorciarme?

Para poder separarse, deben haber transcurrido por lo menos tres meses desde la celebración del vínculo matrimonial. No será necesario esperar al transcurso de este plazo de tres meses en los casos en los que se acredite la existencia de peligro para la vida, la integridad física, libertad, la integridad moral del cónyuge demandante o de los hijos.

Nuestros abogados son peritos en Derecho de la familia, y podemos dar consejo y tramitar representaciones en todo este ámbito.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *