Abogados de divorcio en Balazote
La separación o el divorcio son las dos formas legales con las que puede poner término a las los problemas de crisis matrimonial. En ambos casos, a la dureza de poner fin a la relación se suma la necesidad de regular aspectos de caracter monetario que en varias ocasiones desembocan en complejas controversias. Si necesita consejo o tiene dudas sobre la separación o el divorcio puede pedirnos cita previa o presupuesto mediante nuestro formulario de contacto. Nuestro equipo de abogados están dispuestos para ayudarle.
He estado pensando la idea de divorciarme durante bastante tiempo, ¿Qué efecto tendría a mis hijos?
El Divorcio, como es muy bien sabido, implica efectos duraderos sobre los hijos, en la mayor parte de los casos. De los datos obtenidos sobre los análisis realizados, se sabe, que en un gran número de casos, el Divorcio, es capaz de provocar depresión, angustia, problemas de personalidad en la escuela, así como problemas afectivos. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad de crecer y crear matrimonios que finalicen en Separación, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que tuvieron hogares intactos. Empero, pese al hecho de que el Divorcio es complicado, una vez que la transición inicial ha finalizado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin alaridos, hostilidades y enfrentamientos, podria ser un cambio bueno.Adicionalmente, dando a tus hijos amor e imponiendo castigos a su mal comportamiento, puedes infundir tranquilidad y impulsar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a intensificar su sentido de valor y recrear su propia autoestima de frente al futuro.
Separación de bienes
Representamos a los cónyuges casados en sociedad conyugal o en régimen de participación en los gananciales y que quieran cambiar aquel sistema por el de separación completa de bienes.
La separación de bienes se puede hacer en cualquier minuto durante la vigencia del matrimonio, y puede llevarse a cabo de manera acordada o de manera judicial por la mujer.
Si ambos concuerdan en sustituir la sociedad conyugal por una separación de bienes, no se requiere la intromisión del tribunal, sino que nuestros abogados crean las escrituras y se realiza el término de la sociedad conyugal, todo lo que se inscribe luego.
Si el marido no desea realizar la separación de bienes, está la opción para la mujer de pedir la separación de bienes a través de vía judicial, lo que además significa la disolución de la sociedad conyugal, cuando existen bienes sociales.
Liquidación de la sociedad conyugal
Representamos a quienes que al momento de realizar la separación de bienes, quieran liquidar la sociedad conyugal. Esto es conveniente cuando existen bienes sociales y se puede realizar conjuntamente con la separación de bienes.
Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión alimenticia
Para aquellos cónyuges y/o padres que quieran normar de manera amistosa una pensión de alimentos es aconsejable la inscripción de una transacción o avenimiento de alimentos (que se aprueba judicialmente), de forma que se le otorgue alguna seguridad jurídica a los acuerdos pactados (cuenta con igual fuerza jurídica que una sentencia judicial).
La transacción de alimentos podría implicar una orden de régimen de visitas del padre que no tiene la custodia del menor, con lo que se cubren totalmente los temas asociados al menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, además, para ponerle fecha cierta a la separación entre la pareja lo cual es útil en el trámite de un divorcio.
Importante
El juzgado que debe conocer el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de cualquiera de los cónyuges si es divorcio de mutuo acuerdo.En los divorcios de acuerdo mutuo hay que acompañar un acuerdo que regule los regímenes de visitas, custodia, alimentos y en dado caso normar también los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo trabajar a lo largo de la convivencia por dedicarse al matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que condene al otro cónyuge a pagársela en dinero.
Entre las consecuencias legales que tiene un trámite de divorcio podemos destacar el cese del deber de alimentar a la pareja, es decir se termina toda sentencia previa que dictamine el pago de una pensión de alimentos a favor del otro cónyuge. El proceso de divorcio anula los derechos hereditarios, o sea, si fallece uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.
Sin embargo, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante los hijos, puesto que estos temas se manejan de forma sin importar el estado civil de los progenitores. Esto quiere decir que la justicia vela por el bienestar de los más desvalidos, ante esta situación los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, no importando si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La autoridad fuerza a las partes que deseen iniciar la gestión para el divorcio de acuerdo mutuo, que establezcan adicionalmente un régimen de visitas, custodia y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los hijos menores de edad.
¿Puedo divorciarme a pesar de que mi cónyuge no está de acuerdo?
Sí. Tras las últimas modificaciones en materia de divorcio, basta con que uno de los cónyuges no quiera continuar con el matrimonio para que sea capaz de pedir el divorcio, sin que el otro sea capaz de negarse a la petición por motivos económicos, y sin que el Juez pueda negar la petición, salvo por asuntos procesales.
¿Tengo que indicar una causa para poder divorciarme?
No. Han desaparecido los listados de causas de separación y de divorcio. La simple voluntad de no proseguir con el matrimonio es suficiente para poder recibir el divorcio.
¿Cuánto tiempo debo llevar casado para divorciarme?
Para separarse, deben haber pasado al menos tres meses a partir de la celebración del vínculo matrimonial. No será preciso esperar el plazo de tres meses en esos casos en los que se certifique algún tipo de peligro para la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral del cónyuge o de los hijos.
Las preguntas por este medio son gratis, pero antes de hacerla, revise con cuidado la sección de interrogantes comunes, ya que diferentes preguntas están resueltas en esa sección.
Califica este Artículo:
Deja un comentario