Abogados de divorcio en Bailen
Nuestro bufete de abogados está especializado en divorcio, separaciones y en derecho familiar. Cada caso de divorcio es diferente y requiere de la atención especializada de un abogado especialista en esa materia. Por esto es imprescindible que, en caso de formar parte de un divorcio, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso; sea convenientemente informado de sus derechos y obligaciones; de lo que puede exigir o reclamar.
El divorcio es una materia de cierta complejidad, para la que nuestro despacho de abogados está plenamente preparado. Sólo un experto abogado de divorcio, podrá guiar su separación definitiva para que su satisfacción, sea plena.
¿De que modo se consigue el divorcio de mutuo acuerdo?
El trámite se inicia con la presentación de la demanda por los dos cónyuges en conjunto o sólo por uno con el consentimiento del otro. Dicha demanda tendrá que ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se listan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, la frecuencia de visitas, las pensiones de alimentos y compensatoria y el uso de la dirección familiar- firmado por los esposos, y en el que tienen que confirmarse posteriormente los dos cónyuges en el tribunal.
Divorcio culposo
Una variable del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo (como es el caso de infidelidad o maltratos) que se produce cuando existe una violación grave de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que vuelva en insoportable la convivencia. En estos casos no es necesario esperar 3 años de cese de convivencia y la ley establece algunos ejemplos de conductas que se encuadran en esta figura:
- Atentado en contra de la vida o malos tratos contra el cónyuge o alguno de los hijos.
- Infidelidad.
- Abandono.
- Condena por delitos contra las personas.
- Conducta homosexual.
- Alcoholismo o drogadicción que constituya un obstáculo grave para la coexistencia agradable entre los cónyuges o entre éstos y sus hijos.
- Intención de prostituir al otro cónyuge o a los hijos.
El inconveniente del divorcio culposo se encuentra en demostrar los hechos denunciados, porque este tipo de causales tienen que acreditarse a través de pruebas irrebatibles o indicios claros a lo largo del juicio.
Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión de alimentos
Para los cónyuges y/o padres que deseen regular en forma amistosa una pensión alimenticia es aconsejable el registro de una transacción o avenimiento de alimentos, de forma que se le entregue seguridad jurídica a los acuerdos logrados (cuenta con igual peso jurídico que una sentencia judicial).
La transacción alimenticia podría incluir una orden de régimen de visitas del padre que no tiene la tuición del menor, con lo cual se cubren en general los asuntos relacionados con el menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, además, para ponerle fecha establecida a la separación entre la pareja lo cual es útil en el trámite de un divorcio.
Notificación de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en el caso de que usted quiera iniciar un trámite de divorcio. En cualquier proceso de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno que representa a cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial cuyo objeto es terminar el matrimonio, a través de la declaración de un juez. Hay distintos tipos: puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambas partes requieren distintos procesos. Para empezar los trámites para el divorcio se necesitan sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que existen hijos en común.
Puede haber un matrimonio que por diversas causas ha cesado la convivencia y aún así no quiere el divorcio. En estos casos es posible pedir a un juez que resuelva la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta condición. Esta instancia puede ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, no obstante, ello impide a los separados para contraer otro matrimonio.
En cambio, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. Además posibilita a los divorciados para volver a contraer matrimonio.
¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es muy complejo generalizar, sin embargo según nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amigable los resultados negativos de esta difícil fase se reducen, a pesar de que aún los hay. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados online le aconsejarán para que pueda dejar atrás de una vez por todas esta fase dolorosa y extenuante de su vida.
Los asuntos que generalmente tienen que solucionarse antes de hacer válida una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incorporan la tuición, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes mancomunados obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿No se considera la reconciliación durante el procedimiento de separación?
Durante la ejecución del procedimiento y antes de que se dicte sentencia, la reconciliación de los cónyuges extingue la acción de divorcio. Para esto los dos cónyuges deben comunicarlo especialmente, y por separado, al Juzgado.
¿Existe la reconciliación después de la sentencia de divorcio?
La separación, al detener solamente ciertos deberes matrimoniales, permite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al extinguir el vínculo matrimonial, obliga a los cónyuges a contraer nuevo vínculo matrimonial si desean reconciliarse.
¿Qué efecto tiene la reconciliación de los cónyuges?
Si durante el proceso de separación los cónyuges quieren reconciliarse, el Juez, después de la notificación, dejará sin efecto lo acordado. Sin embargo, esta regla tiene dos excepciones:
- A través de resolución judicial, se mantendrán o modificadas las medidas adoptadas en relación a los hijos, si existe razón que lo justifique.
- Conforme al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiera establecido entre los cónyuges no se altera debido a la reconciliación. De esta forma, no se recupera el lazo económico del matrimonio anterior a la sentencia de separación, por lo que será imprescindible que los cónyuges lo acuerden así en capitulaciones posteriores.
Llámenos con el fin de llevar a cabo un presupuesto gratuito. Puede también rellenar nuestro formulario con el fin de agregar más detalles.
Califica este Artículo:
Deja un comentario