Abogados de divorcio en Aznalcollar

El divorcio implica la extinción del matrimonio a través de una declaración legal, es decir, por una sentencia firme obtenida despues de la tramitación de un proceso en el que siempre deben interactuar abogado y procurador. Sólo una resolución judicial puede producir el divorcio, incluso a pesar de que éstos estén de acuerdo en solicitarlo. A pesar de ser causa de término del vínculo matrimonial legalmente se imponen varias salvaguardias que tendrán efecto en los coóyuges aun después de terminado el matrimonio. Por un lado se asegura el cumplimiento de las obligaciones de los padres frente a los hijos sin importar la relación que puedan o no tener. Por otro se asegura la situación económica similar a la obtenida en el matrimonio por el cónyuge más desfavorecido económicamente. Además de eso será primordial la defensa de sus intereses en la disolución del régimen económico y la atribución de bienes a los que pueda dar lugar.

En nuestro bufete además prestamos especial atención en el proceso de divorcio a la regulación de las visitas de padres e hijos teniendo en consideración las particularidades de la Ley de Custodia Compartida.

Abogados de divorcio en Aznalcollar Abogados de Divorcio

He analizando la posibilidad de divorciarme durante bastante tiempo, ¿Qué efectos provocaria sobre mis hijos?

El Divorcio, tal como es muy bien conocido, significa efectos permanentes a los hijos, en la clara mayoria de los casos. De los datos extraídos sobre los análisis hechos, se asume, que en un inmenso número de los casos, el Divorcio, es capaz de conllevar a depresión, angustia, problemas de comportamiento en la escuela, así como problemas afectivos. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad latente de crecer y crear matrimonios que finalicen en Separación, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que vienen de hogares intactos. Empero, pese al hecho de que el Divorcio es estresante, una vez que la transición ha acabado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin gritos, peleas y enfrentamientos, puede ser un cambio muy bueno.Adicionalmente, dando a tus hijos amor e imponiendo castigos proporcionales a su mal comportamiento, puedes infundir calma y promover su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a intensificar su sentido de valor y recrear su propia autoestima de frente al futuro.

Notificación de término de Convivencia

Asesoramos a aquellos cónyuges que se han separado recientemente en el aviso judicial del cese de convivencia que consiste en entregar judicialmente una fecha cierta al momento en que se produjo la separación de hecho, con el fin de no requerir otras pruebas después, cuando se tramite el juicio de divorcio.

La relevancia que tiene preparar el divorcio, desde un enfoque legal y judicial, es que una vez que se le ha dado fecha establecida a la separación ya se cuenta con un precedente preparado para requerir el divorcio a partir de eso, ya que las causales habituales de divorcio requieren que no haya habido convivencia por más de uno o tres años.

Pensión de alimentos

Nuestros abogados asisten a quien quiere interponer una demanda de pensión alimenticia o bien respecto de quien desea ampararse de una demanda por pensión de alimentos interpuesta en su contra.

El derecho a solicitar alimentos asiste al que se encuentra en cierta necesidad respecto de sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que estén en capacidad de proporcionarlos.

La fijación del valor de la pensión alimenticia a pagar se basa en un conjunto de elementos que se prueban durante el juicio y dicen relación la capacidad del alimentario y con los requerimientos de quien demanda la pensión alimenticia. a lo largo de la tramitación del juicio puede pedirse una pensión de alimentos temporal, que tiene como objetivo asegurar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo de la tramitación del juicio.

Asesoramos tanto a menores que desean demandar por pensión de alimentos a uno de sus padres y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge.

Validación de sentencias de divorcio extranjeras

El proceso de validación de la sentencia obtenida en el extranjero implica tramitar un exequator. Es decir un procedimiento en el cual se solicita que se tenga por reconocida en el país la sentencia de divorcio conseguida en otro país.

¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es muy complicado generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amigable los resultados negativos de esta complicada fase disminuyen, a pesar de que aún los hay. Sin embargo, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados online lo asesorarán para que usted pueda dejar atrás finalmente esta fase dolorosa y extenuante.

Los temas que normalmente tienen que resolverse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes mancomunados adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Existe la reconciliación durante el trámite de separación?

Durante la realización del trámite y antes de que se dicte resolución, la reconciliación detiene la acción de separación matrimonial. Para eso los dos cónyuges deben decirlo especialmente, y por separado, al Juzgado.

¿Existe la reconciliación tras la sentencia de divorcio?

La separación, al suspender solamente algunos deberes familiares, admite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al extinguir el lazo matrimonial, obliga a los cónyuges a casarse de nuevo si quieren reconciliarse.

¿Qué efecto tiene la reconciliación ?

Si durante el trámite de separación matrimonial los cónyuges quieren reconciliarse, el Juez, tras la notificación de la reconciliación, dejará sin efecto lo acordado. Sin embargo, esta regla posee dos excepciones:

  • Por medio de resolución legal, se mantendrán o modificadas las medidas adoptadas en consideración a los hijos, si existe causa que lo justifique.
  • De acuerdo al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiera decretado entre los cónyuges no sufrirá cambios debido a la reconciliación. De esta manera, no se restaura el régimen económico del matrimonio anterior a la sentencia de divorcio, por lo que será imprescindible que los cónyuges lo acuerden así en acuerdos matrimoniales.

Las consultas por este medio son sin coste, pero antes de preguntar, revise con cuidado la sección de dudas frecuentes, dado que varias preguntas están resueltas en dicha sección.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *