Abogados de divorcio en Asteasu
¿En qué consiste la separación matrimonial? ¿Cuáles son las causales de una separación legal o divorcio? ¿Cada vez que la separación es de común acuerdo es necesario e imperativo firmar un convenio entre las partes? ¿Qué elementos debe contener este convenio para ser considerado válido ante los tribunales de justicia competentes? Estas y muchas otras preguntas son muy comunes entre las personas que deben encarar la siempre dolorosa decisión de terminar su matrimonio. Es de suma importancia señalar que en cuanto a una ruptura del matrimonio o unión civil, debemos contar con la asesoría de un abogado especialista en temas de familia, quien resulta la persona mejor preparada para darnos pautas claras que nos permitan decidir de manera eficaz, de qué manera y en qué momento establecer las condiciones de una separación o divorcio dentro del respeto de los derechos y deberes que cada cónyuge debe sostener con la contraparte y, especialmente, con los hijos que pudiesen haber dentro de este matrimonio y que por lo general son la parte más perjudicada en esta clase de procedimientos.
Entre nuestro grupo de abogados tenemos profesionales peritos y de reconocida trayectoria y experiencia en asuntos de familia, custodias, separaciones matrimoniales y pensiones alimenticia.
¿De que modo se piden las resoluciones temporales previas a la demanda o provisionalísimas?
Deberá entregarse un formulario en el Tribunal del domicilio del solicitante en el que se indicaran los datos de las partes, los sucesos y las dificultades que dan origen a su petición y las medidas especificas que se requieren; aportando con la misma las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y aquellos otros documentos que justifiquen o avalen las medidas que se solicitan.
A la audiencia de la demanda, el Juez mandará llamar a los cónyuges y, si hubiere hijos menores o discapacitados, al Ministerio Fiscal, a una comparecencia, en la que se intentará un acuerdo de las partes y que se celebrará en los diez días siguientes. A la audiencia tiene que asistir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin causa justificada, de alguno de los cónyuges a la audiencia puede resolver que se tengan por reales los hechos alegados por el cónyuge presente para fundamentar sus solicitudes sobre medidas temporales de carácter patrimonial. El juez establecerá las resoluciones oportunas y contra esta resolución no no se considera ningún recurso.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral o sin acuerdo, es el divorcio culposo que ocurre cuando existe una falta grave de las obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne intolerable la convivencia. Ante esta situación no se requiere esperar 3 años de separación y la ley enumera ciertos ejemplos de comportamientos que se enmarcan dentro de esta forma: Atentado contra la vida o malos tratamientos considerables contra el cónyuge o alguno de los hijos; infidelidad; abandono; condena por delitos contra las personas; homosexualidad: alcoholismo o drogadicción que signifique un impedimento importante para la buena convivencia entre los cónyuges o entre la pareja y sus hijos; e intento por prostituir al otro cónyuge o a los hijos.
La desventaja del divorcio culposo se encuentra en la comprobación, porque las razones tienen que acreditarse en el juicio, de lo contrario no se conseguirá el divorcio.
Aumento de Alimentos (pensión alimenticia)
Para el que en la actualidad percibe alimentos y busca que se aumenten por haber cambiado las condiciones propias o de quien paga los alimentos, está la posibilidad de presentar una demanda por aumento de pensión. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de demandas por aumento en la pensión.
Notificación de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en caso de que usted quiera iniciar un trámite de divorcio. Para todo proceso de esta naturaleza se requieren dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial en que el objetivo es terminar el matrimonio, a través de la proclamación de un juez. Hay distintos tipos: este puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambos necesitan diferentes procedimientos. Para iniciar los trámites para el divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que hay hijos en común.
Puede haber un matrimonio que por distintas razones ha terminado la convivencia y aún así no desea divorciarse. En estas situaciones se puede solicitar a un juez que resuelva la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta situación. Esta instancia puede ser solicitada por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, no obstante, ello impide a los separados para contraer otro matrimonio.
Por otra parte, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. Además posibilita a los divorciados para casarse nuevamente.
¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es muy complejo generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amistosa los resultados negativos de esta difícil etapa disminuyen, aunque aún los hay. No obstante, en relaciones muy desgastadas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de rencor que lleva a un miembro de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados online lo asesorarán para que pueda superar finalmente esta fase difícil y extenuante.
Los asuntos que generalmente tienen que solucionarse antes de hacer efectiva y válida una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la custodia, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes en común obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Es posible divorciarme a pesar de que mi cónyuge no está de acuerdo?
Sí. Después de las últimas reformas en temas de divorcio, es suficiente con que uno de los esposos no desee continuar con el matrimonio para que se pueda solicitar el divorcio, sin que el otro sea capaz de oponerse a la petición por motivos materiales, y sin que el Juez pueda rechazar la petición, salvo por asuntos procesales.
¿Tengo que indicar alguna razón en particular para poder divorciarme?
No. Han desaparecido los listados de causas de separación y de divorcio. La simple voluntad de no seguir con el matrimonio es suficiente para poder conseguir el divorcio.
¿Cuánto tiempo debo de llevar casado para poder divorciarme?
Para separarse, deben haber transcurrido por lo menos tres meses desde la celebración del matrimonio. No será necesario esperar este plazo de tres meses en los casos en los que se certifique algún riesgo para la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del cónyuge demandante o de los hijos.
Su situación tiene arreglo. Contáctenos con el fin de conseguir ayuda judicial on line que podrá ayudarlo a manejar su situación. Para hacer un proceso de divorcio, es imprescindible contar con la consejo de un abogado.
Califica este Artículo:
Deja un comentario