Abogados de divorcio en Asco

Damos atención a personas de todo el territorio y con el objetivo de conservar los precios más bajos, intentamos usar al máximo el correo electrónico y teléfono, dejando las entrevistas con el abogado para asuntos estrictamente ineludibles. De esta forma necesitamos menos espacios de atención lo que da como resultado costos más económicos para usted.

Abogados de divorcio en Asco Abogados de Divorcio

¿De que forma se solicitan las resoluciones temporales previas a la demanda?

Debe entregar un escrito en el Juzgado del domicilio del solicitante en el que se indicaran los datos de las partes, los eventos y las condiciones que dan lugar a su solicitud y las resoluciones concretas que se solicitan; aportando las certificaciones de matrimonio y de nacimiento de los hijos y los otros documentos que justifiquen o avalen las medidas que se solicitan.

A la audiencia de la petición, el Juez mandará llamar a los cónyuges y, si hubiere hijos menores o incapacitados, al Ministerio Fiscal, a una audiencia, en la que se buscará un acuerdo de las partes y que se celebrará en los diez días siguientes. A la comparecencia tendrá que acudir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su Procurador. La falta de asistencia, sin razón justificada, de alguno de los cónyuges a la audiencia podrá establecer que se consideren admitidos los eventos señalados por el cónyuge presente con el fin de fundamentar sus solicitudes sobre resoluciones temporales de carácter patrimonial. El juez acordará las resoluciones oportunas y en contra esta resolución no no se considera recurso alguno.

Compensación Económica

Representamos a nuestros clientes frente a demandas de compensación económica que se pudiesen dar en juicios unilaterales de divorcio. Además podemos pedir compensaciones económicas en juicios de divorcio, cuando la persona cumple con los supuestos para ello.

La compensación económica es una instauración hecha para proteger al «cónyuge más vulnerable» que sufrió un perjuicio financiero por no haber podido laborar o haber trabajado menos, por haberse dedicado al cuidado del hogar y/o de los hijos comunes.

Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión alimenticia

Para aquellos cónyuges y/o padres que quieran regular de manera amistosa una pensión alimenticia es recomendable el registro de una transacción o avenimiento de alimentos, de forma que se le otorgue cierta seguridad jurídica a los acuerdos logrados (posee igual peso jurídico que una sentencia judicial).

La transacción alimenticia puede incluir una regulación de régimen de visitas del padre que carece de la tuición del menor, con lo que se abarcan globalmente los asuntos relacionados con el menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, adicionalmente, para darle fecha cierta a la separación entre los cónyuges lo cual es útil para la tramitación de un divorcio.

Aviso de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son los profesionales encargados de representar a las partes en el caso de que usted desee comenzar un proceso de divorcio. En cualquier proceso de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno que representa a cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el propósito es poner fin al matrimonio, mediante la declaración de un juez. Hay diferentes tipos: este puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambas partes necesitan diferentes procedimientos. Para iniciar la gestión para el divorcio se requieren solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando hay hijos en común.

Puede existir un matrimonio que por distintas causas ha terminado la convivencia e incluso así no quiere divorciarse. En estas situaciones se puede solicitar a un juez que dictamine la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta situación. Esta instancia puede ser requerida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, sin embargo, ello impide a los separados para contraer otro matrimonio.

Por otra parte, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste genera. También posibilita a los divorciados para casarse nuevamente.

Si se comienza un proceso para divorcio unilateral, el demandante puede solicitar la regulación de estos ítems, de forma de resguardar el bienestar de los hijos desde el primer momento.

Es importante saber que usted deberá notificar la demanda a su pareja. La legislación estipula que toda persona tiene el derecho a saber que se realiza un juicio en su contra. Aparte, debe tener en cuenta, que la legislación requiere que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de manera que es relevante que usted sepa de una dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil este tiene la posibilidad de volver a casarse de inmediato. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene por objeto evitar confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer cuando se divorcia deba esperar 9 meses para volver a casarse. No obstante es posible acortar este plazo si la mujer prueba que, al momento de hacerse efectivo el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace a través de un certificado médico que se tiene que presentar frente a un juez, quien permite contraer el matrimonio por medio de una sentencia legal.

¿Dónde se pide el divorcio?

Debe presentarse demanda en el Juzgado de Primera Instancia del lugar de la dirección conyugal. En el caso de vivir los cónyuges en distintos distritos, será tribunal competente, a petición del demandante o de los cónyuges que soliciten la separación o el divorcio de mutuo acuerdo, el de la última dirección del matrimonio o el de residencia del demandado. En el procedimiento de separación o divorcio de acuerdo mutuo, será competente el Juez del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.

¿Es necesaria la ayuda de Abogado y Procurador en el trámite de separación matrimonial?

Es requerida la representación de las partes a través de un Procurador y asesoría de Abogado. Sin embargo, en los procedimientos de separación y divorcio solicitados de acuerdo mutuo o por uno de los cónyuges con el permiso del otro, los cónyuges pueden valerse de una sola defensa.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *