Abogados de divorcio en Artajona

Si siempre ha habido en su familia un centenar de motivos para dar término a la vida en común y siempre se preguntó cuanto cuesta un divorcio, lo que probablemente lo limitó a continuar con sus intenciones, contamos con la solución, ya que nuestros servicios sin costo y de vasta trayectoria y experiencia le pondrán fin a sus dolores de cabeza y años de incertidumbre. Una separación judicial rápida es lo que los clientes necesitaban, pues cuando ocurre una separación matrimonial no sólo se produce el problema de terminar con el contrato civil, sino que implica juicios por alimentos, tuición, regulación de visitas, separación de bienes y en situaciones más extremas como alimentos mayores, menores, impugnación o reconocimiento de paternidad, proclamación de bienes familiares, herencias, etc.

Puede estar tranquilo, ya que no solamente lo ayudaremos en los tramites del divorcio, sino que nuestro bufete de abogados se orienta en los distintos juicios de tipo familiar antes mencionados, con atención personalizada, seguimiento continuo del caso y garantía total de que usted terminará divorciado y complacido con los resultados.

Abogados de divorcio en Artajona Abogados de Divorcio

He estado pensando la idea de divorciarme, ¿Qué efectos provocaria a mis hijos?

El Divorcio, como es muy bien conocido, significa efectos duraderos a los hijos, en la mayor parte de los casos. De los datos extraídos de los análisis realizados, se asume, que en un enorme número de los casos, el Divorcio, puede provocar depresión, ansiedad, problemas de comportamiento, así como problemas afectivos. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad de crecer y crear matrimonios que terminen en Divorcio, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que tuvieron hogares intactos. Empero, pese al hecho de que el Divorcio es estresante, una vez que la transición inicial ha finalizado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin gritos, hostilidades y enfrentamientos, podria ser un cambio bueno.Adicionalmente, enseñando a tus hijos amor e imponiendo castigos a su comportamiento, puedes infundir calma y impulsar su responsabilidad, de esta forma les ayudarás a acrecentar su sentido de valor y recrear su propia autoestima de frente al futuro.

Divorcio culposo

Una variante del divorcio unilateral es el divorcio culposo que ocurre cuando hay una falta grave de las obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones hacia los hijos, que vuelva intolerable la convivencia. En este caso no es necesario esperar los 3 años de separación y la ley enumera variados ejemplos de comportamientos que se enmarcan en esta figura: Atentado en contra de la vida o malos tratos graves contra el cónyuge o algún hijo; infidelidad; abandono; condena por delitos contra las personas; conducta homosexual: alguna adicción que constituya un obstáculo grave para la convivencia armoniosa entre los cónyuges o entre la pareja y los hijos; y tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos.

El inconveniente del divorcio culposo se encuentra en la comprobación, ya que estas causales deben acreditarse en el juicio, de lo contrario no se conseguirá el divorcio.

Aumento de Pensión alimenticia

Para el que en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber cambiado las circunstancias propias o de quien paga la pensión, está la posibilidad de presentar una demanda por aumento de pensión. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de demandas por aumento de alimentos.

Validación de sentencias de divorcio de otros países

El proceso de validación de la sentencia conseguida en el extranjero significa tramitar un exequator. Esto es un procedimiento en el cual se solicita que se reconozca en el país dicha sentencia de divorcio conseguida en otro país.

¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es muy complejo generalizar, sin embargo basados en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al lograr una separación amigable los resultados negativos de esta complicada fase se reducen, aunque aún los hay. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de resentimiento que conduce a un miembro de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados on-line le aconsejarán para que pueda dejar atrás finalmente esta fase dolorosa y desgastante.

Los asuntos que generalmente deben resolverse antes de hacer efectiva y válida una separación legal se relaciona con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes en común adquiridos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué aspectos tributarios tiene el Divorcio?

Entre los efectos que el divorcio tiene en el aspecto tributario cabe indicar los siguientes:

  1. Impuesto a la Renta de las Personas Físicas: La declaración de la renta se deberá hacer con respecto a la situación familiar a 31 de diciembre. De esta forma si en esa fecha haya resolución de divorcio, tiene que hacerse una declaración por familia, entendiendo como ésta a cada cónyuge con hijos a su cargo.
  2. Por otra parte, cabe indicar que las pensiones alimenticias no pueden ser incluidas como ingreso para aquel que las recibe, ni como gasto para quién las paga. Sin embargo, la pensión compensatoria si tendrá que ser agregada como ingreso por quién las recibe, y como gasto por quién las abona.
  3. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales: Cuando se liquide el lazo económico matrimonial y se deba entregar a cada cónyuge la mitad de la vivienda, esa transmisión se considerará exenta del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. Pero cuidado cuando la separación del patrimonio entre los cónyuges no es igualitaria, puesto que con respecto a los excesos de adjudicación el fisco podrá requerir su tributación como donación a través del impuesto de herencias y donaciones; debe de tenerse en consideración de la misma forma que cuando se establezca que uno de los cónyuges obtiene la parte de un bien del otro a cambio de un costo determinado tributará por el Impuesto de transmisiones patrimoniales.
  4. Impuesto sobre el Patrimonio: Una vez terminado el matrimonio, los ex-cónyuges sólo tendrán que declarar el patrimonio individual de cada uno de ellos a efecto de este impuesto.

Llámenos con el fin de llevar a cabo un presupuesto sin costo. Puede además completar nuestro formulario de contacto para enviarnos más detalles.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *