Abogados de divorcio en Arta
Damos atención a personas de todo el territorio y con el objetivo de conservar los precios más accesibles, tratamos de usar al máximo el correo electrónico y teléfono, reservando las entrevistas con el abogado para asuntos estrictamente ineludibles. así nos facilita tener espacios de atención más pequeños que dan como resultado costos más económicos para usted.
¿Qué ventajas posee el divorcio de acuerdo mutuo?
Hablamos del procedimiento más rápido, sencillo y económico de lograr el divorcio. No necesita de de juicio, bastando con la entrega de la solicitud y del convenio y su posterior ratificación en el Juzgado por ambos cónyuges. Además supone un abaratamiento de costes al dar la oportunidad que ambos cónyuges sean representados por un mismo Procurador y un único Abogado. El divorcio contencioso es más extenso, complicado y caro. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es posible asistir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte tendrá que asistir con los propios.
Aviso de término de vida en común
Representamos a los cónyuges que se han separado recientemente en el aviso judicial del cese de la convivencia que significa brindar legalmente una fecha fija al momento en que se produjo la separación de hecho, de forma de no necesitar otras pruebas luego, una vez que se tramite el juicio de divorcio.
La relevancia que tiene la preparación del divorcio, desde un punto de vista legal y judicial, es que cuando se le ha puesto fecha cierta a la separación ya se cuenta con un antecedente listo para solicitar el divorcio luego, ya que las causales habituales de divorcio requieren que haya cesado la convivencia hace más de uno o tres años.
Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión de alimentos
Para los cónyuges y/o padres que deseen normar en forma amistosa una pensión de alimentos es recomendable la suscripción de una transacción de alimentos (que se aprueba legalmente), de modo que se le entregue alguna estabilidad jurídica a los convenios alcanzados (posee igual fuerza jurídica que una sentencia judicial).
La transacción de alimentos podría implicar una orden de régimen de visitas para el padre que no tiene la custodia del menor, con lo que se abarcan totalmente las materias asociadas con menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, aparte, para ponerle fecha establecida a la separación entre los cónyuges lo que es útil para la tramitación de un divorcio.
Validación de sentencias de divorcio de otros países
El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica solicitar un exequator. Es decir un procedimiento en el que se pide que se tenga por reconocida en el país la sentencia de divorcio conseguida en otro país.
Si se comienza un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante puede solicitar la regulación de estos ítems, de manera de velar por el bienestar de los hijos a partir del primer momento.
Es fundamental saber que usted deberá notificar la demanda a su pareja. La ley determina que cada persona cuenta con el derecho a tener conocimiento de que existe un juicio en su contra. Además, debe considerar, que la legislación exige que ambas partes asistan a una audiencia, de manera que es relevante que usted sepa de alguna dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil este tiene la posibilidad de volver a contraer matrimonio de inmediato. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer cuando se divorcia deba esperar nueve meses para volver a casarse. No obstante es posible rebajar el plazo si la mujer prueba que, en el momento de realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza a través de una certificación médica que se debe presentar frente a un juez, el que permite contraer el matrimonio por medio de una sentencia legal.
¿Es posible divorciarme aunque mi cónyuge no está de acuerdo?
Sí. Tras las últimas modificaciones en temas de divorcio, basta con que uno de los cónyuges no quiera la continuación del matrimonio para que pueda solicitar el divorcio, sin que el otro sea capaz de negarse a la petición por motivos económicos, y sin que el Juez sea capaz de rechazar la solicitud, salvo por temas procesales.
¿Tengo que alegar alguna razón para divorciarme?
No. Han desaparecido los listados de condiciones de separación matrimonial y de divorcio. La voluntad de no continuar con el matrimonio es suficiente para poder recibir el divorcio.
¿Cuánto tiempo debo de llevar casado para divorciarme?
Para poder separarse, deben haber transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio. No será preciso esperar el plazo de tres meses en aquellos casos en los que se acredite la existencia de riesgo para la vida, la integridad física, libertad, integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del cónyuge demandante o de los hijos.
Los abogados son expertos en Derecho familiar y sucesorio, y podemos brindar consejo y asumir casos en todo este rubro.
Califica este Artículo:
Deja un comentario