Abogados de divorcio en Arrigorriaga
Su tranquilidad se radica en una asesoría experta y en la mejor asistencia técnica. Nuestro bufete cuenta con un completo equipo de abogados especializados en el área de familia y con reconocida experiencia.
¿Qué ventajas posee el divorcio de acuerdo mutuo?
Se trata del trámite más rápido, simple y barato de lograr el divorcio. A diferencia del contencioso, no necesita de de juicio, siendo suficiente con la entrega de la demanda y del convenio y su ratificación -firma- en el Tribunal por los dos cónyuges. Asimismo implica una reducción de costos al dar la opción que los dos cónyuges estén representados por un mismo Procurador y defendidos por un único Abogado. El divorcio contencioso es más largo, complicado y caro. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es factible asistir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte tendrá que ir con los suyos.
Divorcio unilateral o sin acuerdo
El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que una de las partes se opone al divorcio. Para realizar el divorcio unilateral la ley requiere que los cónyuges hayan estado separados durante al menos tres años.
Este tipo de divorcio suele presentarse cuando el otro cónyuge no quiere el divorcio, ya sea por solo capricho o porque quiere obtener algún provecho a cambio. Los inconvenientes de esta clase de divorcio son fundamentalmente su valor (es un juicio más difícil) y su extensión, dado que generalmente suelen interponerse recursos de apelación.
Demandas de pensión de alimentos
Nuestros profesionales asisten a quien quiere poner una demanda de pensión alimenticia o a quien desea defenderse de una demanda por pensión de alimentos interpuesta en su contra.
El derecho a requerir alimentos asiste al que está en cierta necesidad en relación a sus padres o familiares que puedan otorgarlos.
La fijación del monto de la pensión alimenticia a pagar depende de una serie de factores que se prueban durante el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario y con los requerimientos de quien demanda la pensión de alimentos. A lo largo del proceso del juicio puede solicitarse una pensión de alimentos provisoria, que tiene como objetivo garantizar que se cubrirán las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.
Representamos tanto a menores (alimentos menores) que quieran demandar por pensión de alimentos a uno de sus padres (generalmente al que no tiene la custodia del menor) y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge.
Importante
El juzgado que corresponde manejar el juicio es siempre el del domicilio de la persona demandada, o de cualquiera de los cónyuges si es divorcio de acuerdo mutuo.En los divorcios de acuerdo mutuo es necesario adjuntar un acuerdo que regule los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en su caso regular también los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar durante la convivencia por ocuparse del matrimonio o a los hijos, le solicita al juez, para que sentencie a su pareja a pagársela en dinero.
Si se comienza un trámite para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de solicitar la regulación de estos ítems, de manera de velar por los intereses de los hijos a partir del principio.
Es fundamental saber que usted tendrá que notificar la demanda al otro cónyuge. La legislación determina que toda persona posee el derecho a tener conocimiento de que se realiza un juicio en su contra. Adicionalmente, debe tener en cuenta, que la legislación exige que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de modo que es relevante que usted sepa de alguna dirección donde su cónyuge pueda ser avisado(a). En el caso de los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil él puede volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta norma ordena que la mujer al divorciarse debe esperar nueve meses para casarse nuevamente. No obstante es posible acortar el plazo si la mujer prueba que, en el realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se realiza a través de una certificación médica que se tiene que presentar frente a un juez, quien autoriza contraer el matrimonio a través de una sentencia legal.
¿Qué aspectos tributarios tiene el Divorcio?
En los efectos que el divorcio adquiere en el aspecto tributario cabe destacar los siguientes:
- Impuesto de la Renta de las Personas Físicas: La declaración de la renta se tendrá que hacer con respecto a la situación familiar a 31 de diciembre. De esta forma si en aquella fecha haya resolución de divorcio, deberá cumplirse una declaración por unidad familiar, considerando como ésta a cada cónyuge con hijos a su cargo.
- Por otra parte, cabe decir que las pensiones por alimentos no deben ser incluidas como ingreso para quién las recibe, ni como gasto para quién las abona. No obstante, la pensión compensatoria si deberá ser incluida como ingreso por quién las recibe.
- Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales: Cuando se liquide el lazo económico matrimonial y se deba asignar a cada cónyuge la mitad de la vivienda familiar, esa transacción será exenta del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. Sin embargo cuidado cuando la división del patrimonio entre los cónyuges no es igualitaria, puesto que en relación a los excesos de adjudicación el estado podrá pedir su tributación como donación por medio del impuesto de herencias y donaciones; debe de tenerse en cuenta de igual forma que cuando se consigne que uno de los cónyuges consigue la parte de un bien del otro a cambio de un costo establecido tributará por el Impuesto de transmisiones patrimoniales.
- Impuesto sobre el Patrimonio: Una vez terminado el matrimonio, los ex-cónyuges sólo deberán declarar el patrimonio individual de cada uno de ellos.
Nuestros abogados son peritos en Derecho familiar y sucesorio, y podemos entregar consejo y asumir casos en todo este rubro.
Califica este Artículo:
Deja un comentario