Abogados de divorcio en Argoños

El más recomendable servicio es el que convierte los trámites para el divorcio en algo breve y simple, sin la tediosa espera de largos meses e incluso años que ha distinguido a los procesos de divorcio en nuestro país. El divorcio se trata de la ruptura del matrimonio y la unión civil. En la mayoría de los países, la alianza de las parejas se efectúa mediante un trámite ante un representante de la autoridad de estado o de justicia, ante el cual los contrayentes conceden un contrato de unión en sociedad, el matrimonio. Este convenio civil varía según las leyes de divorcio del territorio.

Los divorcios en poco tiempo actualmente se logran a través del servicio de abogados presenciales que asisten a los juicios de divorcio, representando a las dos partes abordando de forma apropiada y clara las necesidades de los clientes en los distintos temas legales en que el estudio se especializa.

Abogados de divorcio en Argoños Abogados de Divorcio

¿Si el matrimonio tiene hijos, ellos resultarán afectados legalmente por el divorcio?

Los derechos y deberes que existen entre padres e hijos no se ven turbados por el divorcio, ya que los deberes existen por ser padres, independiente del estado civil de estos. Es decir, un padre tiene obligaciones y derechos hacia sus hijos esté soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.

Si son hijos menores de dieciocho años, en el instante de realizar su divorcio, la ley pide que se vele por los derechos de los hijos. De esta forma la ley requiere a la pareja que desee tramitar un divorcio de mutuo acuerdo presentar un acuerdo de custodia, visitas y alimentos respecto a sus hijos menores de edad. Si el divorcio es unilateral, es posible demandarse el estatuto de estos temas en el juicio mismo, así el divorcio protege los derechos de los menores dentro de un mismo juicio.

Defensa de divorcio

Nuestros abogados brindan asistencia judicial tanto al cónyuge que desea presentar una demanda de divorcio, como al demandado para el divorcio, esto es, aquel cónyuge que no comenzó el juicio, sino que tiene que defenderse de la acción ejercida por el cónyuge demandante.

En la defensa de divorcio, estudiamos las tácticas a seguir, y luego, según el caso, analizamos la posibilidad de solicitar compensación económica, cuando se dan los supuestos legales para esto. Los costos en este tipo de defensas se acuerdan de distintas maneras, pudiendo ser un valor establecido, un porcentaje de lo que se reciba por alimentos o compensación o una fórmula mixta.

Término de pensión alimenticia (termino de pensión de alimentos)

Si han cesado las bases de una demanda de pensión alimenticia está el derecho a pedir el cese del pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a percibir alimentos termina una vez que cumplen la mayoría de edad (salvo que sigan estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la presentación y tramitación de juicios de cese de pensión alimenticia.

Separación Judicial

La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser invocada por un cónyuge cuando el otro infrinja de manera grave los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También podrá ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos una vez que haya cesado la vida en común.
Entre las consecuencias legales que tiene un trámite de divorcio podemos destacar el término de la obligación de alimentar al otro cónyuge, es decir se anula todo tipo de sentencia previa que decrete el pago de una pensión alimenticia a favor del otro cónyuge. El trámite de divorcio anula los derechos hereditarios, es decir, si fallece uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los padres tienen ante sus hijos, puesto que estos asuntos existen de manera sin importar el estado civil de los padres. Esto quiere decir que la justicia vela por el bienestar de los más vulnerables, en este caso los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, no importando si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La ley obliga a las partes que pretendan iniciar la gestión para el divorcio de acuerdo mutuo, que establezcan también un régimen de visitas, custodia y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.

¿Puedo solicitar la asistencia jurídica gratis?

Pueden solicitarla los ciudadanos españoles, los nacionales de los demás Estados miembros de la Unión Europea y los extranjeros que residen de forma legal en España. Para ello es imprescindible que sus ingresos monetarios, considerados anualmente por todos los elementos y por unidad familiar, no superen el doble del IPREM en el instante de realizar la solicitud (para el año 2012, el doble del IPREM es de 14.910,28 euros).

¿En qué lugar se pide la ayuda jurídica gratuita?

En el Servicio de Orientación Legal del Colegio de Abogados del lugar en el que esté el Tribunal o Tribunal en el que se celebre el trámite principal, o ante el Tribunal del domicilio del solicitante si el proceso no se hubiera iniciado. Asimismo se puede pedirse por internet.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *