Abogados de divorcio en Arauzo de Miel
¿Que es la separación matrimonial? ¿Cuáles son las causales de una separación legal o divorcio? ¿Siempre que la separación es de común acuerdo se debe firmar un acuerdo entre las partes? ¿Qué elementos debe abarcar este convenio para que se le considere válido frente a los tribunales de justicia correspondientes? Estas y otras interrogantes son muy comunes entre las personas que deben enfrentar la siempre difícil decisión de terminar su matrimonio. Es de mucha importancia señalar que en cuanto a una disolución del matrimonio o unión civil, tenemos que tener la asesoría de un abogado especialista en asuntos de familia, quien resulta la persona mejor preparada para darnos pautas claras que nos permitan decidir de manera eficaz, de qué manera y cuándo fijar las condiciones de una separación legal o de un divorcio respetando los derechos y deberes que cada uno de los cónyuges tiene que sostener con la otra parte y, principalmente, con los hijos que pudiesen haber en este matrimonio y que por lo general son los más afectados en este tipo de procedimientos.
En nuestros abogados contamos con especialistas peritos y de reconocida trayectoria y experiencia en asuntos de familia, custodias, separaciones y pensiones alimenticia.
He estado pensando la posibilidad de divorciarme, ¿Qué efecto provocaria a mis hijos?
El Divorcio, tal como es bien sabido, tiene efectos permanentes a los niños, en la mayoría de los casos. De los datos obtenidos de los análisis efectuados, se sabe, que en un enorme número de los casos, el Divorcio, es capaz de conllevar a depresión, angustia, problemas de personalidad, así como también problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad de crecer y crear parejas que finalicen en Separación, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que vienen de hogares intactos. No obstante, pese al hecho de que el Divorcio es estresante, una vez que la transición inicial ha terminado, una vida sin un entorno de abuso, estresante o sin gritos, peleas y enfrentamientos, puede ser un cambio positivo.También, enseñando a tus hijos amor e imponiendo castigos a su comportamiento, puedes promover calma y promover su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a intensificar su sentido de valor y construir su propia autoestima de frente al futuro.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral es el divorcio culposo (por ej divorcio por infidelidad) que ocurre cuando existe una falta grave de las obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que vuelva intolerable la convivencia. En este caso no es necesario esperar los 3 años de separación y la ley establece variados ejemplos de comportamientos que se encuadran dentro de esta forma: Atentado en contra de la vida o maltratos graves en contra del cónyuge o de algún hijo; infidelidad; abandono; condena por delitos contra las personas; homosexualidad: alcoholismo o drogadicción que signifique un inconveniente grave para la convivencia armoniosa entre ambas partes o entre éstos y sus hijos; e intento de prostituir al otro cónyuge o a los hijos.
La desventaja del divorcio culposo radica en la prueba, ya que las razones tienen que acreditarse en el juicio, de otra forma no se conseguirá el divorcio.
Rebaja de alimentos (pensión alimenticia)
Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que quieran lograr una rebaja de pensión alimenticia decretada o pactada por haber variado las circunstancias, sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario (tiene menos requerimientos, etc).
En estas situaciones se expone una demanda frente a los Tribunales de Familia, para que un juez revise los nuevos antecedentes y según éstos tome una decisión con el fin de establecer una rebaja en la pensión.
Notificación de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son los encargados de representar a las partes en el caso de que usted quiera comenzar un proceso de divorcio. En todo proceso de esta índole son necesarios dos abogados, uno para cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial en que el propósito es poner fin al matrimonio, por medio de la declaración de un juez. Existen distintos tipos: este puede ser de mutuo acuerdo, o unilateral y ambos necesitan diferentes procesos. Para comenzar la gestión del divorcio se necesitan sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando existen hijos en común.
Puede haber un matrimonio que por distintas causas ha terminado la vida en común y aún así no desea divorciarse. En estos casos se puede solicitar a un juez que dictamine la separación judicial y regularice los efectos jurídicos de esta condición. Esta instancia tiene la posibilidad de ser requerida por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no viven juntos, no obstante, ello inhabilita a los separados para contraer otro matrimonio.
En cambio, el divorcio pone fin al matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. También permite a los divorciados casarse nuevamente.
Entre los resultados legales que tiene un trámite de divorcio podemos señalar el término del deber de alimentar al otro cónyuge, es decir se termina toda sentencia anterior que dictamine el pago de una pensión de alimentos en pro del otro cónyuge. El proceso de divorcio anula los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el otro ya no es heredero.
No obstante, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los progenitores tienen ante sus hijos, ya que estos asuntos se manejan de forma sin importar el estado civil de los padres. Esto significa que la justicia protege el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, especialmente si éstos son menores de edad, no importando el estado civil de cada uno. La ley obliga a las partes que quieran iniciar los trámites para el divorcio de mutuo acuerdo, que establezcan también un régimen de visitas, tuición y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.
En qué lugar se solicita el divorcio?
Debe presentarse solicitud en el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio conyugal. En caso de vivir los cónyuges en distintos distritos, será tribunal competente, a elección del demandante o de los cónyuges que soliciten la separación matrimonial o el divorcio de mutuo acuerdo, el de la última dirección del matrimonio o el de residencia del otro cónyuge. En el trámite de separación matrimonial o divorcio de acuerdo mutuo, será competente el Juez del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.
¿Es obligatoria la asesoría de Abogado y Procurador en el trámite de separación matrimonial?
Es obligatoria la representación de las partes por medio de Procurador y asistencia de Letrado. No obstante, en los procedimientos de separación y divorcio pedidos de acuerdo mutuo o por uno de los cónyuges con el permiso del otro, los cónyuges pueden valerse de una sola defensa.
Su situación tiene arreglo. Contáctenos para conseguir ayuda legal online que pueda ayudarlo a resolver su dificultad. Para hacer un trámite de divorcio, es imprescindible contar con la asistencia de un abogado.
Califica este Artículo:
Deja un comentario