Abogados de divorcio en Ancin
Damos atención a personas de todo el territorio y con la idea de conservar los valores más bajos, intentamos utilizar al máximo el correo electrónico y teléfono, reservando las consultas personalizadas con el abogado para asuntos estrictamente ineludibles. así nos permite tener espacios de atención más pequeños que dan como resultado precios más accesibles para usted.
He pensando la idea de divorciarme, ¿Qué efecto provocaria sobre mis hijos?
El Divorcio, como es bien sabido, tiene efectos duraderos a los hijos, en la clara mayoria de los casos. De los datos extraídos sobre los estudios hechos, se asume, que en un enorme número de casos, el Divorcio, es capaz de conllevar a depresión, ansiedad, problemas de personalidad en la escuela, así como también problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres separados, tienen la posibilidad latente de crecer y crear parejas que acaben en Separación, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que vienen de hogares normales. Sin embargo, pese al hecho de que el Divorcio es complicado, una vez que la transición ha terminado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin gritos, hostilidades y enfrentamientos, puede ser un cambio bueno.Asimismo, mostrando a tus hijos amor e imponiendo castigos razonables a su comportamiento, puedes infundir tranquilidad y fomentar su responsabilidad, de esta forma les ayudarás a aumentar su sentido de valor y consolidar su propia autoestima de cara al futuro.
Divorcio unilateral o sin acuerdo
El divorcio unilateral o sin acuerdo, significa que uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Con el fin de ejercer el divorcio unilateral la ley exige que los cónyuges hayan estado separados por a lo menos tres años.
Juicio de Alimentos
Nuestros abogados representan a quien quiere poner una demanda por pensión alimenticia o bien respecto de quien quiere ampararse de una demanda por pensión alimenticia interpuesta en su contra.
El derecho a solicitar alimentos asiste al que está en cierta necesidad en relación a sus padres o familiares que puedan proporcionarlos.
La determinación del total de la pensión alimenticia a pagar depende de una serie de factores que se demuestran en el juicio y dicen relación la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de haber menores) y con los requerimientos de quien demanda la pensión alimenticia. A lo largo del proceso del juicio puede pedirse una pensión de alimentos provisoria, que tiene por objeto garantizar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.
Representamos tanto a menores que quieran demandar por pensión de alimentos a alguno de sus padres (generalmente a quien no tiene la custodia del menor) y a cónyuges que quieran demandar o han sido demandados por su cónyuge.
Notificación de Cese de Convivencia
Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en un proceso de divorcio. En todo trámite de esta naturaleza se requieren dos abogados, uno que represente a cada cónyuge. Un divorcio es un proceso judicial cuyo objeto es poner fin al matrimonio, mediante la proclamación de un juez. Existen distintos tipos: puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambas partes necesitan distintos procedimientos. Para empezar la gestión para el divorcio se requieren sólo los certificados de matrimonio y de nacimiento, si es que existen hijos en común.
Puede existir un matrimonio que por diversas causas ha cesado la convivencia y aún así no quiere divorciarse. En estas situaciones se puede pedir a un juez que decrete la separación judicial y regule los temas jurídicos de esta situación. Esta instancia puede ser requerida por cualquiera de los cónyuges, si es que ya no conviven, sin embargo, ello impide a los separados para contraer un nuevo matrimonio.
Por otra parte, el divorcio finaliza el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. También permite a los divorciados casarse nuevamente.
¿Es esta una solución a los conflictos de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es complejo generalizar, sin embargo basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amistosa las consecuencias negativas de esta difícil etapa se reducen, a pesar de que no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de rencor que conduce a un miembro de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados on-line lo asesorarán para que usted pueda dejar atrás finalmente esta etapa difícil y extenuante de su vida.
Los temas que generalmente tienen que solucionarse antes de validar una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incorporan la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
- Propiedades y bienes en común adquiridos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Puedo divorciarme a pesar de que mi cónyuge no está de acuerdo?
Sí. Tras las últimas reformas en materia de divorcio, basta con que uno de los esposos no desee continuar con el matrimonio para que pueda pedir el divorcio, sin que el otro pueda negarse a la petición por motivos económicos, y sin que el Juez sea capaz de negar la solicitud, salvo por temas procesales.
¿Tengo que tener una causa para divorciarme?
No. Ya no existen los listados de condiciones de separación matrimonial y de divorcio. La simple voluntad de uno de los cónyuges de no continuar con el matrimonio es suficiente para poder obtener el divorcio.
¿Es necesario realizar la separación antes que el divorcio?
No. Es posible realizar directamente al divorcio sin necesidad de la anterior separación de hecho o judicial. Empero, se conserva la separación para aquellos casos en los que los cónyuges quierean interrumpir su matrimonio, sin optar por la disolución final. Esta oportunidad de acudir al divorcio ha causado que durante el año 2011 los divorcios representaran el 93,6% de las rupturas matrimoniales, frente al 6,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades.
Califica este Artículo:
Deja un comentario