Abogados de divorcio en Altzo

El divorcio supone la extinción del matrimonio mediante una declaración legal, es decir, por una sentencia recaida luego de la tramitación de un proceso judicial en el que siempre deben interactuar abogado y procurador. Sólo una resolución de este tipo puede producir el divorcio de los coóyuges, incluso aunque éstos se encuentren de acuerdo en pedirlo. A pesar de ser causa de término del vínculo matrimonial legalmente se exigen varias salvaguardias que afectarán a los coóyuges aun después de terminado el matrimonio. Por una parte se asegura el cumplimiento de los deberes de los padres frente a los hijos sin importar la relación que puedan tener. Por otro se exige la situación económica analoga a la obtenida en el matrimonio por el cónyuge más desfavorecido económicamente. También será fundamental la defensa de sus intereses en el término del régimen económico matrimonial y la atribución de bienes.

Desde nuestro despacho adicionalmente prestamos especial énfasis en el proceso de divorcio a la regulación de las relaciones de padres e hijos teniendo en consideración los detalles de la Ley de Custodia Compartida.

Abogados de divorcio en Altzo Abogados de Divorcio

¿De que manera se obtiene el divorcio de mutuo acuerdo?

El proceso se inicia con la presentación de la demanda por ambos cónyuges en conjunto o sólo por uno con el consentimiento del otro. La demanda tendrá que ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se listan las medidas que regularán en el futuro la guarda y custodia de los hijos, la frecuencia de visitas, las pensiones de alimentos y compensatoria y el uso de la dirección familiar- firmado por los cónyuges, y en el que deben ratificarse más tarde los dos cónyuges en el tribunal.

¿Qué es el llamado «divorcio express»?

Tras las modificaciones en la materia, se han simplificado los trámites para la recepción de la sentencia de divorcio, sobre todo para aquellos que se estan pidiendo de acuerdo mutuo. Su carácter más sencillo, barato y eficiente ha hecho que se le llame «divorcio express».

Defensa de divorcio

Nuestros abogados brindan asesoría jurídica tanto al cónyuge que pretende entablar una demanda de divorcio, como al demandado en el juicio de divorcio, es decir, el cónyuge que no inició el juicio, sino que tiene que defenderse de la acción ejercida por el cónyuge demandante.

En la defensa de divorcio, estudiamos las tácticas a utilizar, y luego, según el caso, estudiamos la opción de gestionar retribución económica, cuando ocurren los supuestos legales para eso. Los honorarios en este tipo de defensas se pactan de distintas maneras, pudiendo tratarse de un valor fijo, un porcentaje de lo que se reciba por alimentos o compensación o una fórmula mixta.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión alimenticia

Para los cónyuges y/o padres que quieran normar de manera amistosa el pago de una pensión alimenticia es recomendable la inscripción de una transacción de alimentos (que se aprueba judicialmente), de forma que se le otorgue cierta seguridad jurídica a los convenios alcanzados (posee igual fuerza jurídica que una sentencia judicial).

La transacción alimenticia puede incluir una regulación de un régimen de visitas del padre que no tiene la tuición del menor, con lo cual se abarcan globalmente las materias asociadas con menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, aparte, para darle fecha exacta a la separación entre los cónyuges (si fuere el caso) lo cual es útil en el trámite de un divorcio.

Importante

El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el de la residencia del demandado, o de cualquiera de los cónyuges si es divorcio de mutuo acuerdo.En los divorcios de mutuo acuerdo se debe acompañar un acuerdo que regule los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en su caso normar también los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.

La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo trabajar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le pide al juez, para que condene a su pareja a otorgársela en dinero.

Si se comienza un proceso para divorcio unilateral, el demandante puede solicitar la regulación de estos ítems, de forma de velar por el bienestar de los hijos desde el primer momento.

Es importante saber que usted tendrá que notificar la demanda al otro cónyuge. La ley determina que cada persona cuenta con el derecho a tener conocimiento de que existe un juicio en su contra. Además, debe considerar, que la legislación exige que ambos cónyuges concurran a una audiencia, de manera que es importante que usted tenga conocimiento de alguna dirección en que su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil este tiene la posibilidad de volver a contraer matrimonio inmediatamente. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene por objeto evitar confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer cuando se divorcia deba esperar 9 meses para volver a casarse. Sin embargo se puede rebajar este plazo si la mujer prueba que, en el momento de realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace usando un certificado médico que se debe presentar ante un juez, el que autoriza realizar el matrimonio a través de una sentencia legal.

Nuestros servicios

  1. Separaciones (de común acuerdo / contenciosas).
  2. Matrimonios.
  3. Pareja de hecho.
  4. Divorcios (de común acuerdo / contenciosos).
  5. Nulidades Canónicas.
  6. Nulidades Civiles.
  7. Liquidación de régimen económico matrimonial.
  8. Reparto de cosas comunes.
  9. Medidas o Efectos.
  10. Adopción de menores.
  11. Ejecución de Sentencias.
  12. Pensión de alimentos.
  13. Incumplimiento régimen de comunicación, visitas o vacaciones.
  14. Maltratos y Violencia Intrafamiliar.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *