Abogados de divorcio en Alpartir
Atendemos en todo el territorio y con el objetivo de mantener los precios más bajos, tratamos de usar al máximo el e-mail y teléfono, dejando las entrevistas con el abogado para asuntos estrictamente ineludibles. esto hace posible que tengamos espacios de atención más pequeños que dan como resultado valores más accesibles para usted.
¿Cuál es el mejor momento para separarme? ¿Debo esperar a que mis hijos fueran mayores?
No existe una respuesta sencilla para esta pregunta. Necesitarás ser el juez del avance. Las estadísticas demuestran que los niños que viven en un ambiente hostil y lleno de peleas están más trastocados, que aquellos que han crecido con padres separados o con un padre soltero. Sin importar su edad, tu hijo tiene que superar ciertos obstáculos. En global, los hijos más pequeños, de tres a seis años,suelen culparse y a sentirse causantes por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, bajan el rendimiento escolar. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten molestos por sus padres.Pero si analizamos el asunto a partir de otra perspectiva, las buenas noticias son, que tras unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran bien en su entorno.
Notificación de cese de vida en común
Asesoramos a aquellos cónyuges que se han separado hace poco tiempo en la notificación judicial del cese de convivencia que consiste en brindar judicialmente una fecha cierta al momento en que se llevó a cabo la separación de hecho, para no necesitar mayores pruebas después, cuando se tramite el juicio de divorcio.
La relevancia que tiene la preparación del divorcio, a partir del enfoque legal y judicial, es que cuando se le ha dado fecha cierta a la separación ya se tiene un precedente preparado para requerir el divorcio después, ya que las causas frecuentes de divorcio requieren que haya cesado la convivencia hace más de uno o tres años.
Cese de pensión alimenticia (termino de pensión de alimentos)
Si han terminado las bases de una demanda de pensión alimenticia existe el derecho a solicitar el término del pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a percibir alimentos termina una vez que cumplen la mayoría de edad (salvo que sigan estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de juicios de cese de alimentos.
Importante
El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el de la residencia de la persona demandada, o de cualquiera de los cónyuges si es divorcio de mutuo acuerdo.En los divorcios de acuerdo mutuo hay que adjuntar un acuerdo que regule los regímenes de visitas, tuición, alimentos y en dado caso normar además los bienes, esto en el caso de que los cónyuges estén casados en sociedad conyugal.
La compensación económica se trata de la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar a lo largo de la convivencia por ocuparse del matrimonio y/o a los hijos, le solicita al juez, para que sentencie a su pareja a otorgársela en dinero.
Si se inicia un trámite para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos ítems, de forma de resguardar el bienestar de los hijos desde el primer momento.
Es importante saber que usted deberá notificar la demanda al otro cónyuge. La legislación estipula que cada persona cuenta con el derecho a saber que existe un juicio en su contra. Aparte, debe tener en cuenta, que la legislación requiere que ambas partes asistan a una audiencia, de manera que es relevante que usted tenga conocimiento de alguna dirección en que su cónyuge pueda ser avisado(a). En cuanto a los hombres, ya registrado el divorcio en el registro civil este tiene la posibilidad de volver a casarse inmediatamente. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene como objetivo prevenir confusión de paternidades. Esta normativa establece que la mujer al divorciarse debe esperar nueve meses (270 días) para volver a casarse. Sin embargo es posible acortar el plazo si la mujer prueba que, al hacerse efectivo el divorcio, no está embarazada. Esto se realiza a través de una certificación médica que se tiene que exponer frente a un juez, el que autoriza contraer el matrimonio a través de una sentencia legal.
¿Es posible divorciarme aunque mi cónyuge no está de acuerdo?
Sí. Tras las últimas reformas en materia de divorcio, es suficiente con que uno de los esposos no desee continuar con el matrimonio para que pueda pedir el divorcio, sin que el otro pueda oponerse a la petición por motivos materiales, y sin que el Juez sea capaz de negar la petición, salvo por temas procesales.
¿Debo alegar una causa para divorciarme?
No. Han desaparecido los listados de causas de separación y de divorcio. La voluntad de uno de los cónyuges de no continuar con el matrimonio es suficiente para poder obtener el divorcio.
¿Debo tramitar la separación física antes que el divorcio?
No. Puede acudir directamente al divorcio sin necesidad de la previa separación de hecho o judicial. Sin embargo, se conserva la separación matrimonial para esos casos en los que los cónyuges decidan interrumpir temporalmente su matrimonio, sin optar por la disolución final. Esta posibilidad de acudir directamente al divorcio ha provocado que en el año 2011 los divorcios fueran el 93,6% de las rupturas familiares, frente al 6,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades.
Nuestros abogados son expertos en Derecho familiar y sucesorio, y podemos dar ayuda y asumir casos en todo este ámbito.
Califica este Artículo:
Deja un comentario