Abogados de divorcio en Almoines

Si bien la ruptura en un vínculo de pareja genera traumas y problemas, varios de los cuales usted no puede resolver, estamos dispuestos a ofrecerle nuestro servicio para que la molesta gestión pase por nuestra cuenta. También como estamos concientes de cuánto cuesta divorciarse es que esta iniciativa tiene años especializándose en separaciones matrimoniales y divorcios que se rigen según la promulgación de la ley de divorcio contemporánea. Abogados que lo ayudarán de forma eficiente y efectiva, orientados al derecho de familia y reconocidos en la tramitación de divorcios, tanto acordados como más complicados. Profesionales con voluntad de servicio que conforman un equipo de calidad.

Deje en nuestras manos la solución de sus problemas legales, ya que además de otorgar asistencia jurídica completa, nos preocupamos de que haya un vínculo de honestidad y seguridad mutua entre el abogado y nuestra clientela con el propósito de realizar la desunión, un trámite sin las más mínimas dificultades.

Abogados de divorcio en Almoines Abogados de Divorcio

He estado pensando la posibilidad de divorciarme, ¿Qué efecto tendría a mis hijos?

El Divorcio, como es bien sabido, implica efectos duraderos a los niños, en la mayoría de los casos. De los datos obtenidos sobre los estudios realizados, se sabe, que en un enorme número de casos, el Divorcio, puede provocar depresión, ansiedad, problemas de personalidad, así como problemas afectivos. Los hijos de padres separados, tienen la posibilidad de crecer y crear parejas que terminen en Separación, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que tuvieron hogares normales. Pese a lo cual, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición ha finalizado, una vida sin un entorno de abuso, estresante o sin gritos, hostilidades y enfrentamientos, podria ser un cambio bueno.Además, mostrando a tus hijos amor e imponiendo castigos razonables a su mal comportamiento, puedes infundir respeto y fomentar su responsabilidad, de esta forma les ayudarás a intensificar su sentido de valor y construir su propia autoestima de cara al futuro.

Separación de bienes

Representamos a los cónyuges casados en sociedad conyugal que desean cambiar dicho régimen por el de separación total de bienes.

La separación de bienes se puede hacer en todo minuto a lo largo del matrimonio, y puede llevarse a cabo en forma acordada o en forma judicial por la mujer.

Si ambos están de acuerdo en sustituir el sistema de sociedad conyugal por el de separación de bienes, no es necesaria la intromisión del tribunal, sino que nuestros abogados crean las escrituras y se realiza la liquidación de la sociedad conyugal, todo lo que se inscribe luego.

Si el hombre no desea realizar la separación de bienes, está la opción para la mujer de pedir la separación de bienes a través de vía judicial, lo que también significa la liquidación de la sociedad conyugal, si es que existen bienes sociales.

Liquidación de la sociedad conyugal

Representamos a quienes que al momento de llevar a cabo la separación de bienes, quieran liquidar la sociedad conyugal. Esto es conveniente si hay bienes sociales y es posible efectuar conjuntamente con la separación de bienes.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión alimenticia

Para los cónyuges y/o padres que quieran regular de manera amistosa el pago de una pensión de alimentos es recomendable el registro de una transacción o avenimiento de alimentos (que se aprueba judicialmente), de forma que se le otorgue seguridad jurídica a los acuerdos pactados (cuenta con igual fuerza jurídica que una sentencia judicial).

La transacción alimenticia podría implicar una regulación de régimen de visitas para el padre que carece de la tuición del menor, con lo que se abarcan totalmente los asuntos relacionados con el menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, aparte, para darle fecha cierta a la separación de los cónyuges lo que es útil para la tramitación de un divorcio.

Separación Judicial

La legislación de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser solicitada por un cónyuge en caso de que el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además puede ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por los dos una vez que haya cesado la convivencia.

¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es muy complejo generalizar, pero según nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable los resultados negativos de esta difícil fase se reducen, a pesar de que aún los hay. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es mucho más que la forma que tiene un miembro de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados en línea lo asesorarán para que usted pueda superar de una vez por todas esta fase dolorosa y extenuante de su vida.

Los asuntos que generalmente tienen que resolverse antes de hacer válida una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, etc.
  • Propiedades y bienes en común obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué aspectos tributarios tiene el Divorcio?

Entre los efectos que el divorcio implica en el aspecto tributario cabe indicar los siguientes:

  1. Impuesto a la Renta de las Personas Físicas: La declaración de la renta se tendrá que realizar con respecto a la situación familiar a 31 de diciembre. Así si en esa fecha haya sentencia de divorcio, deberá realizarse una declaración por unidad familiar, entendiendo como ésta a cada cónyuge con los hijos a su cargo.
  2. Por otro lado, cabe señalar que las pensiones por alimentos no deben ser incorporadas como ingresos para quién las recibe, ni como gasto para quién las abona. En todo caso, la pensión compensatoria si tiene que ser incluida como ingreso por quién las recibe, y como gasto por quién las abona.
  3. Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales: Cuando se cierre el lazo económico matrimonial y se deba asignar a cada cónyuge la mitad de la vivienda familiar, esa transacción se considerará exenta del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales. Pero atención cuando la división del patrimonio entre los cónyuges no es equitativa, puesto que en relación a los excesos de adjudicación el fisco puede pedir su tributación como donación por medio del impuesto de herencias y donaciones; debe de tenerse en consideración de la misma manera que cuando se consigne que uno de los cónyuges consigue la parte de un bien del otro a cambio de un precio establecido se tributará por el Impuesto de transmisiones patrimoniales.
  4. Impuesto sobre el Patrimonio: Una vez terminado el matrimonio, los ex-cónyuges sólo tienen declarar el patrimonio individual de cada uno de ellos.

Nuestros abogados son especialistas en Derecho familiar y sucesorio, y podemos dar ayuda y asumir casos en todo este rubro.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *