Abogados de divorcio en Allo

La principal consecuencia del divorcio es el término del matrimonio. El matrimonio ha existido a partir de su celebración hasta el momento en que la sentencia es entregada, momento en el que el lazo entre los cónyuges está terminado y, en consecuencia, queda cambiado el estado civil de los antiguos cónyuges, que ahora son personas divorciadas y que, por tanto, podrán contraer matrimonio cuando lo deseen.

Tras el divorcio se disuelve el lazo económico del matrimonio. La sentencia del divorcio solamente afectará a terceros de buena fe (que han podido o pueden contratar con los cónyuges), a partir de la fecha de la inscripción del divorcio en el Registro Civil, puesto que a partir de ese instante puede ser conocida por cualquiera. (ej: uno de los cónyuges contrata el servicio de unos profesionales con el fin de realizar obras en la casa o departamento cuando ya hay sentencia de divorcio pero aún no se ha inscrito en el Registro Civil. El trabajador puede actuar como si se encontraran casados, responderán del valor ambos cónyuges). No obstante, el efecto para los cónyuges es inmediato a partir que se dicte la sentencia. Existen otros efectos derivados de esta ruptura del matrimonio, tales como la pérdida de los derechos hereditarios.

Abogados de divorcio en Allo Abogados de Divorcio

He considerando la idea de divorciarme durante bastante tiempo, ¿Qué efectos provocaria sobre mis hijos?

El Divorcio, como es muy bien sabido, significa efectos duraderos sobre los niños, en la mayoría de los casos. De los datos obtenidos de los análisis hechos, se sabe, que en un inmenso número de los casos, el Divorcio, puede conllevar a depresión, angustia, problemas de personalidad, así como también problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad latente de crecer y crear matrimonios que terminen en Separación, en un porcentaje dos veces mayor, al de los niños que tuvieron hogares normales. Empero, pese al hecho de que el Divorcio es complicado, una vez que la transición ha finalizado, una vida sin un entorno de abuso, estresante o sin alaridos, hostilidades y enfrentamientos, puede ser un cambio positivo.Además, dando a tus hijos amor e imponiendo castigos proporcionales a su mal comportamiento, puedes promover respeto y fomentar su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a acrecentar su sentido de valor y armar su propia autoestima de frente al futuro.

Divorcio unilateral o sin acuerdo

El divorcio unilateral, significa que una de las partes se opone al divorcio. Para llevar a cabo la labor de divorcio unilateral la ley requiere que los cónyuges hayan estado separados durante al menos tres años.

El divorcio unilateral o divorcio sin acuerdo suele presentarse cuando el otro cónyuge no quiere el divorcio, ya sea por mero capricho o porque desea obtener una ventaja a cambio. Las desventajas de este tipo de divorcio son básicamente su valor y su duración, dado que normalmente suelen interponerse recursos de apelación.

Término de pensión de alimentos

Si han terminado los fundamentos de una demanda de pensión alimenticia existe el derecho a pedir el término del pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a recibir una pensión por alimentos cesa una vez que alcanzan la mayoría de edad (salvo que sigan estudiando), trabajen o se casen (porque debe adjudicarse la obligación el cónyuge en este caso). Representamos a nuestros clientes en la interposición y tramitación de juicios de cese de alimentos.

Validación de sentencias de divorcio de otros países

El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero significa tramitar un exequator. Esto es un procedimiento en el cual se pide que se reconozca en el país dicha sentencia de divorcio obtenida en otro país.

Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el demandante puede solicitar la regulación de estos aspectos, de forma de resguardar los intereses de los hijos desde el primer momento.

Es importante saber que usted deberá informar de la demanda a su pareja. La legislación estipula que cada persona tiene el derecho a saber que se realiza un juicio en su contra. Además, debe tener en cuenta, que la legislación requiere que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de modo que es relevante que usted tenga conocimiento de una dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En el caso de los hombres, una vez inscrito el divorcio en el registro civil este puede volver a casarse de inmediato. Las mujeres se rigen por una normativa del código civil que tiene como objetivo evitar confusión de paternidades. Esta normativa dispone que la mujer cuando se divorcia deba esperar nueve meses para volver a casarse. Sin embargo es posible rebajar el plazo si la mujer prueba que, al momento de realizarse el divorcio, no está embarazada. Esto se hace por medio de una certificación médica que se tiene que presentar frente a un juez, quien permite contraer el matrimonio mediante una sentencia legal.

¿Qué implicaciones con respecto a la Seguridad Social tiene el divorcio?

El cónyuge divorciado obtendrá el derecho a la pensión de viudez. El derecho a este clase de pensiones los tienen, tanto el cónyuge legítimo en el momento del fallecimiento, así como los anteriores cónyuges. La cuantía de la pensión se repartirá entre los distintos ex-cónyuges en proporción al tiempo de convivencia de cada uno de ellos con el muerto. Los derechos a la pensión de viudez se perderá si el cónyuge o excónyuge del finado vuelve a contraer otro matrimonio.

¿Qué repercusiones en relación a arrendamientos tiene el divorcio?

El cónyuge a quién le sea cedido el uso de la vivienda familiar, podrá seguir usándola a pesar de no sea el que figure como arrendatario en el contrato de arrendamiento. El único requisito a cumplir es comunicarle esta circunstancia al arrendador en el plazo de dos meses a partir de que le fue comunicada la resolución de divorcio, adjuntando copia de la resolución de divorcio, o de la parte importante de la misma. No será requerida la celebración de un nuevo contrato puesto que sigue activo el contraído, aunque con las condiciones señaladas.

Las preguntas por esta vía son gratuitas, pero antes de hacerla, revise con cuidado la sección de interrogantes frecuentes, ya que muchas inquietudes están en dicha sección.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *