Abogados de divorcio en Algadefe
Si siempre ha habido en su familia muchas razones para terminar la vida en común y siempre se preguntó cuanto cuesta un divorcio, lo que tal vez lo limitó a continuar con sus intenciones, contamos con la solución, ya que nuestros servicios gratuitos y de vasta trayectoria le pondrán fin a esos años de dolor. Una separación judicial pronta es lo que los clientes requerían, pues cuando se produce una separación matrimonial no sólo se crea el inconveniente de terminar con el contrato civil, sino que implica juicios por alimentos, tuición, régimen de visitas, separación de bienes y en situaciones más extremas como alimentos mayores, menores, impugnación o reconocimiento de paternidad, proclamación de bien familiar, herencias, etc.
Puede estar tranquilo, pues no solamente lo asesoraremos en los tramites del divorcio, sino que nuestro bufete está especializado en cada uno de los juicios de tipo familiar antes mencionados, con atención personalizada, seguimiento continuo del caso y garantía absoluta de que terminará divorciado y satisfecho con todos los resultados.
¿De qué modo se consigue el divorcio de mutuo acuerdo?
El trámite se inicia con la presentación de la demanda por los dos cónyuges conjuntamente o sólo por uno con el permiso del otro. Esa demanda deberá ir acompañada de un convenio regulador – documento en el que se detallan las medidas que regularán en el futuro la guarda y tuición de los hijos, la frecuencia de visitas, las pensiones de alimentos y compensatoria y el uso del domicilio familiar, entre otras- firmado por los cónyuges, y en el que deben ratificarse más tarde los dos cónyuges en el juzgado.
Defensa de divorcio
Nuestros profesionales prestan asistencia judicial tanto al cónyuge que desea entablar una demanda de divorcio, como al demandado para el divorcio, esto es, aquel cónyuge que no comenzó el juicio, sino que debe defenderse de la acción ejercida por el cónyuge demandante.
En las defensas de divorcio, analizamos la estrategia a emplear, y luego, según el caso, estudiamos la posibilidad de solicitar retribución económica, cuando se dan los supuestos legales para eso. Las tarifas en estas defensas se pactan de diversas formas, pudiendo ser un honorario fijo, un porcentaje de lo que se obtenga por alimentos o retribución o una fórmula mixta.
Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión de alimentos
Para los cónyuges y/o padres que deseen normar en forma amistosa el pago de una pensión de alimentos es aconsejable la inscripción de una transacción o avenimiento de alimentos, de modo que se le entregue seguridad jurídica a los acuerdos logrados (posee igual fuerza legal que una sentencia judicial).
La transacción de alimentos puede incluir una orden de régimen de visitas para el padre que no dispone de la tuición del menor, con lo cual se cubren globalmente las materias asociadas con menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, aparte, para ponerle fecha exacta a la separación entre la pareja lo que es útil en el trámite de un divorcio.
Validación de sentencias de divorcio de otros países
El procedimiento de validación de la sentencia obtenida en el extranjero significa tramitar un exequator. Es decir un procedimiento en el que se pide que se reconozca en el país dicha sentencia de divorcio conseguida en otro país.
Si se inicia un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos aspectos, de forma de velar por el bienestar de los hijos a partir del primer momento.
Es fundamental saber que usted tendrá que informar de la demanda al otro cónyuge. La ley estipula que toda persona posee el derecho a saber que se realiza un juicio en su contra. Aparte, debe considerar, que la ley exige que ambas partes asistan a una audiencia, de modo que es importante que usted tenga conocimiento de alguna dirección donde su cónyuge pueda ser avisado(a). En cuanto a los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil este puede volver a contraer matrimonio de inmediato. Las mujeres están regidas por una norma del código civil que tiene por objeto prevenir confusión de paternidades. Esta normativa ordena que la mujer que se divorcia deba esperar 9 meses (270 días) para contraer matrimonio otra vez. No obstante se puede rebajar el plazo si la mujer prueba que, al momento de realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace usando una certificación médica que se tiene que presentar ante un juez, quien autoriza contraer el matrimonio por medio de una sentencia judicial.
¿Cuánto vale y cuanto tarda un divorcio?
El coste y la duración del procedimiento variará dependiendo de si se hace de mutuo acuerdo o de forma contenciosa. Si es de mutuo acuerdo los cónyuges puede llevar el mismo abogado y procurador y se simplifican los trámites. Puede consultar las siguientes tablas para hacerse una idea de cuanto dura el proceso de divorcio.
Los abogados son peritos en Derecho de la familia, y podemos dar apoyo y asumir casos en todo este rubro.
Califica este Artículo:
Deja un comentario