Abogados de divorcio en Alfondeguilla

Nuestro equipo de abogados está especializado en divorcio, separaciones matrimoniales y en derecho de familia. Cada divorcio es diferente y precisa de la atención especializada de un abogado experto en esa materia. Por esto es crucial que, en caso de formar parte de un divorcio, ya sea de mutuo acuerdo o divorcio contencioso; sea convenientemente informado de sus derechos y deberes; de lo que es capaz de exigir o reclamar.

El divorcio es por cierto una materia compleja, para la que nuestro despacho de abogados está plenamente preparado. Sólo un experto abogado de divorcio, podrá guiar su separación definitiva para que su satisfacción con el trámite, sea plena.

Abogados de divorcio en Alfondeguilla Abogados de Divorcio

¿Si el matrimonio tiene hijos, éstos resultarán afectados legalmente por el divorcio?

Los derechos y obligaciones que hay entre padres e hijos no son afectados por el divorcio, porque las obligaciones existen por ser padres, sin importar el estado civil de estos. O sea, un padre tiene obligaciones y derechos con sus hijos esté soltero, casado, separado, divorciado o viudo.

Si son hijos menores de dieciocho años, en el momento de iniciar su divorcio, la ley pide que se vele por los derechos de los hijos. Es así como la ley exige a la pareja que quiera solicitar un divorcio de mutuo acuerdo exhibir un convenio de tuición, visitas y alimentos en relación a sus hijos menores de edad. Si el divorcio no es de mutuo acuerdo, es posible exigir el estatuto de estos temas en el juicio mismo, así el divorcio facilita que se protejan los derechos de los hijos dentro de un juicio mismo.

Aviso de término de convivencia

Representamos a quienes que se han separado recientemente en el aviso judicial del cese de la convivencia que significa entregar judicialmente una fecha cierta al minuto en que se produjo la separación de hecho, de forma de no necesitar mayores pruebas después, cuando se tramite el juicio de divorcio.

La importancia que tiene preparar el divorcio, a partir del enfoque legal y judicial, es que una vez que se le ha puesto fecha cierta a la separación ya se cuenta con un antecedente listo para requerir el divorcio luego, porque las razones habituales de divorcio requieren que haya cesado la convivencia hace más de uno o tres años.

Transacción alimenticia o Avenimiento de Pensión de alimentos

Para los cónyuges y/o padres que deseen normar en forma amistosa una pensión alimenticia es recomendable el registro de una transacción de alimentos, de forma que se le otorgue estabilidad jurídica a los convenios alcanzados (tiene igual peso jurídico que una sentencia judicial).

La transacción de alimentos podría implicar una orden de régimen de visitas para el padre que no dispone de la tuición del menor, con lo que se abarcan totalmente los asuntos asociados al menor. La escritura de transacción de alimentos sirve, aparte, para darle fecha cierta a la separación de los cónyuges lo cual es provechoso para la tramitación de un divorcio.

Validación de sentencias de divorcio de otros países

El procedimiento de validación de un divorcio obtenido en el extranjero significa solicitar un exequator. Es decir un proceso en el que se pide que se tenga por reconocida en el país aquella sentencia de divorcio conseguida en otro país.

¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es muy difícil generalizar, sin embargo basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amistosa los resultados negativos de esta difícil etapa disminuyen, a pesar de que no desaparecen del todo. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es mucho más que un paso legal en una progresión de resentimiento que lleva a un miembro de la pareja a hacerle la vida imposible al otro. Nuestros abogados online le aconsejarán para que pueda dejar atrás de una vez por todas esta etapa dolorosa y extenuante.

Los asuntos que generalmente tienen que solucionarse antes de validar una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes en común adquiridos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué documentos debo entregar para pedir la asistencia jurídica sin costo?

Junto a la solicitud deberá entregar otra documentación que certifique las dificultades económicas de la unidad familiar, entre otras: Fotocopia del DNI, fotocopia de la última declaración de la renta o certificado negativo de Hacienda si no se ha presentado, certificado de bienes, certificado de empadronamiento, etc.

¿Qué es la litis expensas?

La «litis expensas» hace referencia a la posibilidad de que los gastos del trámite de separación matrimonial y/o divorcio sean costeados por uno solo de los cónyuges cuando el otro carezca de recursos, y así lo determine el Juez; obligación que cesará si el cónyuge que no tiene dinero pide que se le entregue los derechos a la asistencia legal gratis. Estamos hablando de de un régimen subsidiario ya que se condiciona a que el cónyuge carezca de bienes suficientes propios, lo cual debe probarse y, además de eso, es imprescindible que no posea acceso a la justicia sin costo por culpa de la situación económica del otro cónyuge.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *