Abogados de divorcio en Alcantarilla

La nueva ley de divorcio establece que existen 3 categorías de divorcio en el país y se clasifican de esta manera según las causas que crearon la necesidad de divorciarse y las consecuencias legales que cada uno genera:Divorcio acordado o de acuerdo mutuo, Divorcio unilateral, Divorcio por culpa. Lo que demoran en realizarse efectivos este tipo de juicios son tiempos indefinidos, sin embargo debe considerar unos 2 meses para un divorcio de mutuo acuerdo y entre 4 y 8 meses para uno unilateral.

Abogados de divorcio en Alcantarilla Abogados de Divorcio

¿Qué ventajas implica el divorcio de mutuo acuerdo?

Hablamos del proceso más veloz, simple y barato de conseguir el divorcio. No requiere de juicio, siendo suficiente con la presentación de la solicitud y del convenio y su posterior ratificación -firma- en el Juzgado por los dos cónyuges. Asimismo implica un abaratamiento de costes al permitir que ambos cónyuges actúen representados por el mismo Procurador y un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más largo, complicado y costoso. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es posible asistir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte deberá asistir con los propios.

Separación Legal

En el caso de los cónyuges que no poseen los requisitos legales (plazos) para solicitar el divorcio, tenemos la opción de representarlos en el proceso de una separación judicial.

La ley de matrimonio civil decreta la separación judicial, que puede invocarse por un cónyuge en caso que el otro falte a las obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También puede solicitarse al tribunal por uno de los cónyuges o por ambos al haber finalizado la convivencia.

Ante esta situación, ambos cónyuges adquirirán el estado civil de separado, pero esto no los faculta para volver a contraer matrimonio (esto significa que no se disuelve el vínculo). Esta circunstancia es inscrita en el Registro Civil. Previo a esto, el juez debe solucionar los temas patrimoniales y jurídicos de la pareja, resguardando especialmente el bienestar de los hijos, si es que los hay. Con la separación judicial terminan los deberes de cohabitación y fidelidad, que se suspenden.

Pensión alimenticia

Nuestros profesionales representan al que quiere poner una demanda de pensión de alimentos o a quien quiere defenderse de una demanda por pensión alimenticia interpuesta en su contra.

El derecho a requerir alimentos ayuda a quien se encuentra en necesidad en relación a sus padres, abuelos, hijos, o cónyuge, que estén en capacidad de proporcionarlos.

La determinación del monto de la pensión alimenticia depende de un conjunto de elementos que se demuestran durante el juicio y se relacionan a la capacidad del alimentario (o de los alimentarios en el caso de haber menores) y con las necesidades de quien solicita la pensión alimenticia. Durante la tramitación del juicio puede solicitarse una pensión de alimentos provisoria, que tiene por objeto garantizar la cobertura de las necesidades alimenticias a lo largo del juicio.

Asesoramos tanto a menores que desean demandar por pensión alimenticia a uno de sus padres (generalmente al que no tiene la custodia del menor) y a cónyuges que desean demandar o han sido demandados por su cónyuge.

Separación Judicial

La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que podrá ser solicitada por un cónyuge cuando el otro infrinja gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. Además puede ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por los dos una vez que haya terminado la convivencia.

¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?

Se trata de una respuesta en la que es muy complejo generalizar, sin embargo según nuestra experiencia como abogados podemos decir que al conseguir una separación amistosa los resultados negativos de esta complicada fase disminuyen, pese a que aún los hay. Sin embargo, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de rencor que conduce a un miembro de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados online lo asesorarán para que pueda superar de una vez por todas esta etapa dolorosa y extenuante.

Los asuntos que generalmente tienen que solucionarse antes de validar una separación legal tiene que ver con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que ambas partes tengan en común, estos abarcan la tuición, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes mancomunados adquiridos durante la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿Qué son las medidas provisionales?

Son aquellas que tienen como fin regular la situación de los cónyuges cuando se obtiene su proceso de divorcio, o nulidad matrimonial y hasta su cierre definitivo. Hay que separar dos tipos:

  1. Las medidas previas o provisionalísimas, que se piden antes de la interposición de la demanda. Debe indicarse una situación de urgencia para su solicitud, como supuestos de violencia o abuso.
  2. Las medidas provisionales o simultáneas, que se solicitan en el momento de la presentación de la demanda.

¿Qué puede solicitarse?

Entre las medidas que se podrían pedir y que debe aprobar el juez se encuentran: Determinar, en interés de los hijos, con cuál de los cónyuges han de quedar los sujetos a la patria potestad de ambos y seguir las disposiciones apropiadas de acuerdo con lo establecido en el Código Civil y, en particular, la forma en que el cónyuge que no ejerza la guarda y custodia de los hijos podrá cumplir el deber de velar por éstos y el tiempo, manera y lugar en que podrá interactuar con ellos y tenerlos en su compañía. Cuando exista posibilidades de sustracción del menor por alguno de los cónyuges pueden adoptarse las medidas que correspondan y, en especial, las siguientes:

  1. Prohibición de salida del territorio nacional, salvo autorización legal previa.
  2. Prohibición de creación del pasaporte al menor.
  3. Requerimiento de autorización judicial anterior de un cambio de domicilio del menor.
  4. Determinar cuál de los cónyuges ha de continuar en el uso de la vivienda familiar y del mismo modo, previo inventario, los bienes que continúan en ésta y los quepuede llevarse el otro cónyuge.
  5. Fijar el aporte de cada cónyuge a los costosdel matrimonio, incluidas, las litis expensas, desarrollar las bases para la actualización de montos y disponer las garantías, depósitos, retenciones u otras medidas cautelares convenientes, a fin de asegurarse de la efectividad de lo que por estos conceptos un cónyuge haya de abonar al otro. Se considerará aporte a dichas cargas el trabajo que uno de los cónyuges dedicará a la atención de los hijos comunes sujetos a patria potestad.
  6. Señalar los bienes gananciales o comunes que, previo inventario,se hayan de hacer entrega a uno u otro cónyuge y las reglas que deben observar en la administración y uso, así como en la obligatoria rendición sobre los bienes o parte de ellos que reciban y los que adquieranmas adelante.
  7. Determinar el régimen de administración de los bienes privativos que por escritura pública estuvieran especialmente afectos a las cargas del matrimonio.

Su dificultad tiene arreglo. Contáctenos con el fin de obtener ayuda judicial online que pueda ayudarlo a resolver su dificultad. Con el fin de ser parte de un trámite de separación, es imprescindible contar con la asesoría de un abogado.



Califica este Artículo:




2 Respuestas para Abogados de divorcio en Alcantarilla

  1. jose maria Dice:

    En un principio, deberiamos de tratar el divorcio de mutuo acuerdo o contencioso. En el primer caso lo normal es que solamente le correspondiese la mitad de los bienes o incluso menos si hy bienes privativos del conyuge abandonado. En el supuesto de que haya hijos, habria que tratar el tema de la custodia.

    En el segundo caso, se haria una propuesta de acuerdo y decidira el juez

  2. paco Dice:

    En caso de abandono del hogar qe le corresponde al qe abandona

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *