Abogados de divorcio en Alcantara
El divorcio es el procedimiento legal establecido para el término del matrimonio. Se caracteriza en la actualidad por necesitar la voluntad de al menos uno de los cónyuges y no tener que estar fundado en ninguna razón. Pueden solicitarlo ambos cónyuges o uno con el permiso del otro (demanda de divorcio mutuo acuerdo) o sólo uno. En la demanda de divorcio de mutuo acuerdo el proceso es rápido y barato (existe la posibilidad de hacerlo online desde esta web) sólo se necesita una comparecencia en el tribunal para ratificar el convenio que acuerden ambas partes con la ayuda de nuestros abogados. En los procedimientos contenciosos el procedimiento es más largo, incluso un poco más complicado y supone un considerable coste económico y también emocional.
La agilizacióndel divorcio se produce a partir del año 2005 al acortarse el plazo para poder solicitarlo (tres meses desde la celebración del matrimonio) y al no existir la separación física como requisito previo, naciendo el llamado divorcio express o divorcio directo. Además, la legislación vigente recoge la custodia compartida.
¿Qué ventajas tiene el divorcio de acuerdo mutuo?
Estamos hablando de del procedimiento más veloz, sencillo y barato de conseguir el divorcio. No exige de juicio, bastando con la entrega de la solicitud y del convenio y su ratificación -firma- en el Tribunal por ambos cónyuges. Además de eso implica un abaratamiento de costos al dar la oportunidad que ambos cónyuges estén representados por un mismo Procurador y un mismo Abogado. El divorcio contencioso es más largo, difícil y costoso. Exige la celebración de vista legal, y ya no es factible ir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte tendrá que asistir con los propios.
Defensa de divorcio
Nuestros abogados ofrecen asesoría jurídica tanto al cónyuge que quiere presentar una demanda de divorcio, como también al demandado en el juicio de divorcio, es decir, el cónyuge que no inició el juicio, sino que tiene que defenderse de la acción ejercitada por el cónyuge demandante.
En la defensa de divorcio, analizamos las tácticas a utilizar, y luego, según el caso, estudiamos la opción de gestionar retribución económica, si es que ocurren los supuestos legales para esto. Los honorarios en estas defensas se pactan de diversas formas, pudiendo tratarse de un honorario establecido, un porcentaje de lo que se obtenga por alimentos o compensación o una mezcla de ambas.
Transacción de alimentos o Avenimiento de Pensión alimenticia
Para los cónyuges y/o padres que deseen normar en forma amistosa una pensión de alimentos es aconsejable el registro de una transacción de alimentos, de modo que se le otorgue seguridad jurídica a los acuerdos pactados (posee igual peso jurídico que una sentencia judicial).
La transacción de alimentos puede implicar una orden de un régimen de visitas del padre que no tiene la custodia del menor, con lo cual se abarcan globalmente los asuntos relacionados con el menor. La escritura de transacción alimenticia sirve, aparte, para darle fecha fija a la separación de los cónyuges (si fuese el caso) lo que es ventajoso en el trámite de un divorcio.
Separación Judicial
La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que podrá ser invocada por un cónyuge cuando el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que establece el matrimonio y hacia con los hijos. Además podrá ser solicitada al tribunal por cualquiera de los cónyuges o por ambos cuando haya terminado la vida en común.
¿Es esta una solución a los problemas de la pareja?
Esta es una respuesta en la que es difícil generalizar, sin embargo basados en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al conseguir una separación amigable las consecuencias negativas de esta complicada fase se reducen, pese a que no desaparecen del todo. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es más que la forma que tiene un miembro de la pareja a continuar esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados online le aconsejarán para que usted pueda superar finalmente esta fase dolorosa y extenuante.
Los asuntos que normalmente deben resolverse antes de validar una separación legal tiene que ver con:
- El cuidado y pensión de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incluyen la tuición, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes mancomunados obtenidos durante la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Estoy facultado para divorciarme aunque mi cónyuge no esté de acuerdo?
Sí. Tras las últimas reformas en materia de divorcio, es suficiente con que uno de los cónyuges no desee la continuación del matrimonio para que pueda solicitar el divorcio, sin que el otro pueda negarse a la petición por motivos materiales, y sin que el Juez pueda negar la petición, salvo por asuntos procesales.
¿Debo alegar una razón en particular para poder divorciarme?
No. Han desaparecido los listados de razones de separación y de divorcio. La simple voluntad de no seguir con el matrimonio es suficiente para conseguir el divorcio.
¿Cuánto tiempo debo de llevar casado para divorciarme?
Para poder separarse, deben haber pasado un mínimo de tres meses a partir de la celebración del vínculo matrimonial. No será necesario esperar este plazo en los casos en los que se acredite algún riesgo para la vida, integridad física, la libertad, integridad moral del cónyuge o de los hijos.
Llámenos con el fin de efectuar un presupuesto gratuito. Es posible además de eso llenar nuestro formulario para completar más información.
Califica este Artículo:
Deja un comentario