Abogados de divorcio en Albero Bajo
Tanto si eres la persona que desea divorciarse como si te han planteado el divorcio y debes responder ante un evento tan compleja, deberás tomar el control sobre todos los problemas que se acumularán de una forma responsable y madura.
Es posible que te sientas embargado por un evento de ira, o también se puede dar una situación en la que aceptes el asunto con respeto, tolerancia y madurez y converses la salida del problema de la forma más responsable.
En el Modelo Legal Español hay dos modalidades: el divorcio contencioso y el de mutuo acuerdo. Son dos soluciones distintas para un mismo problema. En el primero las dos partes no llegan a un acuerdo y se someten al arbitrio de un tercero: el Juez. En el divorcio de mutuo acuerdo, al contrario, las partes son capaces de llegar a acuerdos sobre los puntos esenciales de discusión. Lo más razonable es tratar de alcanzar consensos y ceder en algúnas cosas para tener otras.
He analizando la posibilidad de divorciarme, ¿Qué efecto tendría sobre mis hijos?
El Divorcio, como es bien sabido, tiene efectos duraderos a los hijos, en la mayor parte de los casos. De los datos obtenidos de los estudios realizados, se asume, que en un gran número de casos, el Divorcio, es capaz de conllevar a depresión, angustia, problemas de comportamiento, así como también problemas afectivos en el futuro. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad de crecer y crear matrimonios que finalicen en Separación, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que tuvieron hogares normales. Empero, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición inicial ha finalizado, una vida sin un entorno abusivo, estresante o sin alaridos, hostilidades y enfrentamientos, puede ser un cambio bastante positivo.Además, dando a tus hijos amor e imponiendo castigos razonables a su mal comportamiento, puedes promover calma y impulsar su responsabilidad, de esta forma les ayudarás a aumentar su sentido de valor y crear su propia autoestima de frente al futuro.
Divorcio culposo
Una variante del divorcio unilateral es el divorcio culposo (por ej separación por infidelidad) que ocurre cuando existe una violación importante de las obligaciones que establece el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne intolerable la convivencia. En este caso no se requiere esperar los 3 años de separación y la ley establece ciertos ejemplos de comportamientos que se encuadran en esta figura: Atentado en contra de la vida o maltratos graves contra el cónyuge o de alguno de los hijos; infidelidad; abandono; condena por crimenes contra las personas; conducta homosexual: alguna adicción que constituya un inconveniente grave para la coexistencia armoniosa entre ambas partes o entre la pareja y sus hijos; y tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos.
La desventaja del divorcio culposo está en la prueba, porque estas razones tienen que acreditarse en el juicio, de lo contrario no se conseguirá el divorcio.
Aumento de Pensión alimenticia
Para quien actualmente recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber cambiado las circunstancias propias y/o de quien paga los alimentos, está la opción de interponer una demanda por aumento de pensión de alimentos. Representamos a nuestros clientes en la presentación y gestión de demandas por aumento de alimentos.
Separación Judicial
La legislación de matrimonio civil decreta la separación judicial, que puede ser invocada por uno de los cónyuges cuando el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También puede ser requerida al tribunal por alguno de los cónyuges o por ambos cuando haya terminado la vida en común.
Entre los resultados legales que significa un trámite de divorcio podemos señalar el cese de la obligación de alimentar al otro cónyuge: O sea se anula todo tipo de sentencia anterior que dictamine el pago de una pensión de alimentos a favor del otro cónyuge. El proceso de divorcio termina los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente ya no es heredero.
Sin embargo, el trámite de divorcio no afecta los derechos y obligaciones que los padres tienen hacia los hijos, ya que estos asuntos se manejan de manera sin importar el estado civil de los padres. Esto significa que la justicia vela por el bienestar de los más vulnerables, en este caso los hijos, sobre todo si éstos son menores de edad, sin importar el estado civil de cada uno. La autoridad fuerza a las partes que quieran iniciar la gestión para el divorcio de mutuo acuerdo, que establezcan adicionalmente un sistema de visitas, tuición y alimentos en el que se protejan los deberes y derechos de los niños menores de edad.
¿Qué son las medidas provisionales?
Son las que tienen como propósito regular la situación de los cónyuges cuando se tramita su trámite de divorcio, o nulidad definitiva y hasta su término. Hay que distinguir dos clases:
- Las medidas previas o provisionalísimas, que se piden antes de la interposición de la demanda. Debe existir una situación de emergencia para su adopción, como sucede en los supuestos de malos tratos.
- Las medidas provisionales o simultáneas, que son las que se solicitan en el momento de la presentación de la demanda.
Califica este Artículo:
Deja un comentario