Abogados de divorcio en Alba del Campo

Nuestra oficina de abogados se especializa en divorcio, separaciones y en derecho familiar. Cada caso de divorcio es diferente y precisa de la atención especializada de un abogado especialista en esa disciplina. Por esto es imprescindible que, en caso de estar en medio de un divorcio, ya sea de acuerdo mutuo o contencioso; sea convenientemente informado desde el comienzo de sus derechos y obligaciones; de lo que es capaz de pedir o reclamar.

El divorcio es por cierto una materia compleja, para la que nuestro grupo de abogados está bastante capacitado. Sólo un experto abogado de divorcio, podrá guiar su proceso de separación definitiva para que su satisfacción, sea plena.

Abogados de divorcio en Alba del Campo Abogados de Divorcio

¿Cuál es el mejor momento para separarme? ¿Debería esperar a que mis hijos fueran mayores?

No hay una respuesta sencilla para esta interrogante. Necesitarás ser el juez del progreso. Las estadísticas señalan que los niños que crecen en un lugar violento y lleno de conflictos están emocionalmente más dañados, que los que han crecido con padres separados o con un padre soltero. Sin importar su edad, tu hijo tiene que sobrellevar ciertos obstáculos. En global, los niños más pequeños tienden a culparse a sí mismos y a sentirse causantes por el Divorcio de sus padres. Los niños de siete a doce años, disminuyen el rendimiento académico. Y los adolescentes, sienten interiormente que podrían haber evitado la ruptura, e igualmente, son críticos y se sienten heridos por sus padres.Pero si consideramos el asunto a partir de otra perspectiva, las buenas noticias son, que después de unos pocos años, el 67% de ellos, o sea más de los dos tercios, se integran muy bien en su nuevo entorno.

Divorcio unilateral o sin acuerdo

El divorcio unilateral, implica que uno de los cónyuges se opone al divorcio. Para llevar a cabo el divorcio unilateral la ley requiere que los cónyuges hayan estado separados (cesado la convivencia) por al menos tres años.

Este tipo de divorcio suele presentarse cuando el otro cónyuge no quiere el divorcio, ya sea por solo capricho o porque desea conseguir una ventaja a cambio. Los inconvenientes de esta clase de divorcio son especialmente su costo y su duración, dado que normalmente suelen interponerse recursos de apelación.

Reducción de alimentos (pensión alimenticia)

Representamos a quienes han sido demandados por pensión de alimentos y que quieran obtener una rebaja en el monto establecido por un cambio en las condiciones, sean propias (disminución de ingresos o incremento de gastos) o del alimentario (tiene menos requerimientos, etc).

En estas situaciones se expone una demanda ante los Tribunales de Familia, para que un juez revise los nuevos datos y de acuerdo a ellos tome una determinación con el fin de fijar una rebaja de alimentos.

Separación Judicial

La ley de matrimonio civil establece la separación judicial, que puede ser invocada por un cónyuge en caso de que el otro incumpla gravemente los deberes y obligaciones que impone el matrimonio y los deberes y obligaciones para con los hijos. También podrá ser solicitada al tribunal por alguno de los cónyuges o por los dos cuando haya cesado la convivencia.

¿Es esta la solución a los problemas de la pareja?

Esta es una respuesta en la que es complejo generalizar, sin embargo en nuestra experiencia como abogados podemos decir que al lograr una separación amigable los resultados negativos de esta difícil fase se reducen, a pesar de que aún los hay. Sin embargo, en relaciones con muchos problemas la separación judicial no es más que un paso legal en una progresión de rencor que lleva a un integrante de la pareja a hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados en línea lo asesorarán para que pueda dejar atrás de una vez por todas esta fase difícil y desgastante de su vida.

Los temas que normalmente deben resolverse antes de hacer efectiva y válida una separación legal se relaciona con:

  • El cuidado y manutención de los hijos que los cónyuges tengan en común, estos incorporan la custodia, alimentación, vistas, entre otros.
  • Propiedades y bienes mancomunados obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
  • Derechos hereditarios y de sucesión..

¿No se considera la reconciliación durante el procedimiento de divorcio?

Durante la tramitación del proceso y antes de que se dicte resolución, la reconciliación de los cónyuges detiene la acción de separación matrimonial. Para aquello los dos cónyuges tendrán que indicarlo expresamente, y cada uno por separado, al Tribunal.

¿Cabe la reconciliación después de la sentencia de divorcio?

La separación, al detener solamente ciertos deberes familiares, permite la reconciliación entre los cónyuges. Por el contrario, el divorcio, al extinguir el vínculo matrimonial, obliga a los cónyuges a casarse de nuevo si quieren reconciliarse.

¿Qué efecto tiene la reconciliación ?

Si durante el proceso de separación los cónyuges desean reconciliarse, el Tribunal, después de la notificación de la reconciliación, dejará sin efecto lo acordado. No obstante, esta regla tiene dos excepciones:

  1. A través de resolución legal, serán mantenidas las resoluciones tomadas en relación a los hijos, si existe razón que lo justifique.
  2. De acuerdo al artículo 1443 del Código Civil, la separación de bienes que se hubiera decretado entre los cónyuges no sufrirá cambios debido a la reconciliación. De esta forma, no se recupera el lazo económico del matrimonio anterior a la sentencia de separación matrimonial, por lo que será imprescindible que los cónyuges lo acuerden así en acuerdos posteriores.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *