Abogados de divorcio en Ain
Además de ofrecer una asistencia jurídica de calidad, nos encargamos de que haya una relación de franqueza y confianza entre el abogado y los clientes. Dada la índole de los problemas que atraviesan nuestros clientes, contamos con una estricta política de privacidad y confidencialidad. En base a esto, todos nuestros empleados firman un contrato de confidencialidad al momento de integrarse al caso.
He estado considerando la posibilidad de divorciarme durante mucho tiempo, ¿Qué efectos provocaria a mis hijos?
El Divorcio, como es muy bien conocido, significa efectos permanentes a los hijos, en la mayor parte de los casos. De los datos obtenidos de los estudios realizados, se sabe, que en un gran número de los casos, el Divorcio, puede provocar depresión, angustia, problemas de personalidad en la escuela, así como también problemas afectivos. Los hijos de padres divorciados, tienen la posibilidad latente de crecer y crear parejas que finalicen en Separación, en un porcentaje dos veces superior, al de los niños que tuvieron hogares normales. Sin embargo, pese al hecho de que el Divorcio es deprimente, una vez que la transición inicial ha acabado, una vida sin un entorno de abuso, estresante o sin gritos, peleas y enfrentamientos, podria ser un cambio bastante positivo.Asimismo, mostrando a tus hijos amor e imponiendo castigos a su mal comportamiento, puedes infundir tranquilidad y promover su responsabilidad, de esta manera les ayudarás a acrecentar su sentido de valor y crear su propia autoestima de cara al futuro.
Divorcio unilateral o sin acuerdo
El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que uno de los cónyuges no está de acuerdo con el divorcio. Con el fin de llevar a cabo el divorcio unilateral la ley requiere que los cónyuges hayan estado separados por un mínimo de 3 años.
Aumento de Pensión alimenticia
Para el que en la actualidad recibe una pensión alimenticia y desea que el monto aumente por haber un cambio en las condiciones propias o de quien paga los alimentos, está la opción de interponer una demanda por aumento de pensión alimenticia. Representamos a nuestros clientes en la interposición y gestión de demandas por aumento en la pensión.
Importante
El juzgado que debe manejar el juicio es siempre el de la residencia del demandado, o de alguno de los cónyuges si es divorcio de mutuo acuerdo.En los divorcios de mutuo acuerdo se debe adjuntar un acuerdo que normalice las visitas, tuición, alimentos y en su caso regular además los bienes, esto cuando los cónyuges estén casados con sociedad conyugal.
La compensación económica consiste en la indemnización que la mujer o el hombre, que no pudo laborar durante la convivencia por dedicarse al matrimonio o a los hijos, le pide al juez, para que condene al otro cónyuge a pagársela en dinero.
Si se comienza un proceso para divorcio unilateral, el cónyuge demandante tiene la posibilidad de pedir la regulación de estos ítems, de manera de velar por el bienestar de los hijos desde el primer momento.
Es importante saber que usted tendrá que notificar la demanda al otro cónyuge. La legislación estipula que cada persona posee el derecho a tener conocimiento de que existe un juicio en su contra. Aparte, debe tener en cuenta, que la legislación requiere que ambos cónyuges asistan a una audiencia, de modo que es relevante que usted sepa de una dirección donde su cónyuge pueda ser notificado(a). En cuanto a los hombres, una vez registrado el divorcio en el registro civil él puede volver a casarse inmediatamente. Las mujeres se rigen por una norma del código civil que tiene por objeto evitar confusión de paternidades. Esta norma establece que la mujer al divorciarse debe esperar nueve meses para casarse nuevamente. Sin embargo se puede acortar el plazo si la mujer prueba que, en el momento de realizarse el divorcio, no se encuentra embarazada. Esto se hace mediante una certificación médica que se tiene que exponer frente a un juez, el que permite contraer el matrimonio mediante una sentencia judicial.
¿Qué aspectos fiscales tiene el Divorcio?
Entre los efectos que el divorcio implica en el aspecto tributario cabe destacar los siguientes:
- Impuesto de la Renta de las Personas Físicas: La declaración de la renta se tiene que realizar con respecto a la situación familiar a 31 de diciembre. De este modo si en esa fecha haya sentencia de divorcio, tiene que cumplirse una declaración por familia, entendiendo como ésta a cada cónyuge con los hijos a su cargo.
- Por otro lado, cabe señalar que las pensiones alimenticias no pueden ser incluidas como ingreso para aquel que las recibe, ni como gasto para quién las abona. En todo caso, la pensión compensatoria si deberá ser agregada como ingreso por quién las recibe.
- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales: Cuando se liquide el lazo económico matrimonial y corresponda entregar a cada cónyuge la mitad de la vivienda, esa transacción se considerará exenta del Impuesto a las Transmisiones Patrimoniales. Sin embargo cuidado cuando la separación del patrimonio entre los cónyuges no sea igualitaria, dado que con respecto a los excesos de adjudicación el fisco puede exigir su tributación como donación a través del impuesto de herencias y donaciones; debe de tenerse en cuenta asimismo que cuando se consigne que uno de los cónyuges obtiene la parte de un bien del otro cónyuge a cambio de un costo determinado tributará por el Impuesto de transmisiones patrimoniales.
- Impuesto sobre el Patrimonio: Una vez terminado el matrimonio, los ex-cónyuges sólo tendrán que declarar el patrimonio individual de cada uno de ellos a efecto de este impuesto.
Llámenos con el fin de hacer un presupuesto sin coste. Puede también completar nuestro formulario de contacto para enviarnos más detalles.
Califica este Artículo:
Deja un comentario