Abogados de divorcio en Aguaton
¿De qué se trata la separación matrimonial? ¿Cuáles son las causas de una separación legal o divorcio? ¿Siempre que la separación es de mutuo acuerdo se debe firmar un acuerdo ? ¿Qué componentes debe contener este acuerdo para que se le considere válido frente a los tribunales de justicia competentes? Estas y muchas otras preguntas son muy habituales entre aquellos que deben encarar la siempre dolorosa decisión de finalizar su matrimonio. Es de mucha relevancia señalar que en el caso de una ruptura del matrimonio o unión civil, tenemos que contar con la asesoría de un abogado experto en temas de familia, quien resulta la persona mejor preparada para entregarnos modelos claros que nos permitan decidir de forma eficaz, de qué manera y en qué momento fijar las condiciones de una separación legal o divorcio respetando los derechos y deberes que cada uno de los cónyuges tiene que mantener con la contraparte y, principalmente, con los hijos que puedan haber dentro de este matrimonio y que suelen ser los más afectados en esta clase de procedimientos.
Entre nuestro equipo de abogados contamos con profesionales expertos y de larga trayectoria y práctica en asuntos de familia, custodias, separaciones matrimoniales y pensiones de alimentos.
¿Qué ventajas posee el divorcio de mutuo acuerdo?
Estamos hablando de del proceso más rápido, sencillo y económico de lograr el divorcio. A diferencia del contencioso, no requiere la celebración de juicio, bastando con la entrega de la demanda y del convenio y su posterior ratificación en el Juzgado por los dos cónyuges. Además implica una reducción de costes al permitir que los dos cónyuges actúen representados por el mismo Procurador y defendidos por un único Abogado. El divorcio contencioso es más largo, complejo y caro. Exige la celebración de vista judicial, y ya no es posible asistir con un sólo Abogado y un sólo Procurador, sino que cada parte deberá ir con los suyos.
Divorcio unilateral o sin acuerdo
El divorcio unilateral o sin acuerdo, implica que uno de los cónyuges se opone al divorcio. Con el fin de llevar a cabo la acción de divorcio unilateral la ley requiere que la pareja haya estado separada (cesado la convivencia) durante a lo menos 3 años.
Reducción de pensión de alimentos
Representamos a aquellas personas que han sido demandadas de alimentos y que quieran obtener una rebaja en el monto establecido por haber variado las circunstancias, ya sean propias (disminución de ingresos o aumento de gastos) o del alimentario.
En estas situaciones se expone una demanda ante los Tribunales de Familia, con el fin de que un juez aprecie los nuevos datos y según éstos adopte una determinación para establecer una rebaja de alimentos.
Validación de sentencias de divorcio de otros países
El proceso de validación de un divorcio obtenido en el extranjero implica tramitar un exequator. Es decir un procedimiento en el que se pide que se tenga por reconocida en el país dicha sentencia de divorcio conseguida en otro país.
¿Es esta la solución a los conflictos de la pareja?
Se trata de una respuesta en la que es muy complejo generalizar, pero en nuestra experiencia como abogados podemos señalar que al lograr una separación amigable las consecuencias negativas de esta complicada etapa se reducen, a pesar de que aún los hay. No obstante, en relaciones muy desequilibradas y desgastadas la separación judicial no es más que la forma que tiene un miembro de la pareja a seguir esforzándose empecinadamente en hacerle la vida difícil al otro. Nuestros abogados en línea le aconsejarán para que pueda superar finalmente esta fase difícil y extenuante.
Los temas que normalmente deben resolverse antes de hacer efectiva y válida una separación legal se relaciona con:
- El cuidado y pensión de los hijos que ambas partes tengan en común, estos incorporan la tuición, alimentación, vistas, etc.
- Propiedades y bienes en común obtenidos a lo largo de la sociedad conyugal..
- Derechos hereditarios y de sucesión..
¿Qué documentos debo preparar para dar inicio a el proceso de divorcio?
Antes de iniciar la solicitud hay que preparar una serie de documentos, como el certificado de matrimonio, que se pide en el Registro Civil del lugar donde se contrajo, y el certificado de nacimiento de los hijos. En algunos Registros puede pedirlos en línea:
Cuando se trate de matrimonios celebrados en el extranjero será necesaria la certificación del Registro Civil del Consulado español, la del Registro extranjero legalizada o la del Registro Civil Central.
De igual modo es necesario un Poder General para Pleitos: hablamos de una escritura notarial en la que se otorgan poderes al Procurador solo para que pueda actuar en el Juzgado en representación de los cónyuges. El documento se entrega en cualquier Notaría y su valor oscila entre los 30 y 40 Euros. Del mismo modo puede tramitarse en el Juzgado, es el llamado poder «apud acta» y, en este caso, sería totalmente gratis. Varios Juzgados exigen el certificado de empadronamiento de los cónyuges para constatar si son competentes. En cada caso, su Abogado le orientara sobre todos los documentos que se requieran.
Nuestros abogados peritos en procesos de divorcio y separaciones se encargan de toda la gestión de este trámite, ya sea de mutuo acuerdo o contencioso, informando en cada momento su persona del progreso de su caso.
Califica este Artículo:
Deja un comentario