Abogados de divorcio en Adahuesca

Contamos con especialistas en divorcio express, divorcios, derecho matrimonial, separaciones, y otras especializaciones de derecho de familia. Un abogado especializado en matrimonios hará cada uno de los trámites de su separación o divorcio. Si su separación o divorcio express no logra hacerse de acuerdo mutuo, resolveremos su divorcio disputado. Como ya sabrá, el divorcio contencioso es más caro y complicado que cuando la separación o divorcio son de acuerdo mutuo, por esto siempre aconsejamos tratar de evitar llegar al divorcio contencioso negociando mediante el abogado de divorcios de la otra parte un divorcio de mutuo acuerdo.

Abogados de divorcio en Adahuesca Abogados de Divorcio

¿Si el matrimonio tiene hijos, éstos resultarán afectados legalmente por el divorcio?

Los derechos y obligaciones existentes entre padres e hijos no se ven afectados por el divorcio, ya que las obligaciones existen por ser padres, sin importar el estado civil de estos. O sea, un padre tiene obligaciones y derechos con sus hijos esté soltero, casado, separado, divorciado, anulado o viudo.

Si los cónyuges tienen hijos de menos de 18 años, en el instante de iniciar su divorcio, la ley pide que se vele por los derechos de los hijos. De esta forma la ley exige a la pareja que desee tramitar un divorcio de mutuo acuerdo presentar un acuerdo de custodia, visitas y alimentos en relación a sus hijos menores de edad. Si el divorcio es unilateral, es posible demandarse el estatuto de estos asuntos en el mismo juicio, así el divorcio facilita que se protejan los derechos de los menores adentro de un juicio mismo.

Divorcio unilateral no voluntario

El divorcio unilateral, implica que una de las partes se opone al divorcio. Para llevar a cabo la acción de divorcio unilateral la ley requiere que la pareja haya estado separada (cesado la convivencia) durante al menos tres años.

Este tipo de divorcio suele darse cuando el otro cónyuge no desea el divorcio, por mero capricho o porque desea conseguir alguna ventaja a cambio. Las desventajas de este tipo de divorcio son fundamentalmente su costo y su duración, dado que generalmente suelen presentarse recursos de apelación.

Cese de pensión alimenticia

Si han cesado las bases de una demanda de pensión alimenticia existe el derecho a solicitar el término del pago de la pensión.En cuanto a los hijos, el derecho a percibir alimentos cesa cuando cumplen la mayoría de edad (salvo que continuen estudiando), trabajen o se casen. Representamos a nuestros clientes en la interposición y tramitación de juicios de cese de alimentos.

Notificación de Cese de Convivencia

Los abogados de familia son quienes se encargan de representar a las partes en un proceso de divorcio. Para todo proceso de esta naturaleza son necesarios dos abogados, uno que representa a cada cónyuge. Un divorcio es un procedimiento judicial cuyo objetivo es terminar el matrimonio, mediante la proclamación de un juez. Existen diferentes tipos: este puede ser de acuerdo mutuo, o unilateral y ambas partes requieren distintos procedimientos. Para empezar la gestión del divorcio se necesitan solamente los certificados de matrimonio y de nacimiento, cuando existen hijos en común.

Puede haber un matrimonio que por distintas razones ha terminado la vida en común y aún así no desea el divorcio. En estos casos se puede solicitar a un juez que decrete la separación judicial y regule los efectos jurídicos de esta condición. Esta instancia tiene la posibilidad de ser pedida por cualquiera de los cónyuges, cuando ya no conviven, no obstante, ello imposibilita a los separados para contraer otro matrimonio.

En cambio, el divorcio termina el matrimonio y a los derechos y obligaciones que éste tiene consigo. Además permite a los divorciados casarse nuevamente.
Entre las consecuencias legales que significa un trámite de divorcio podemos señalar el cese del deber de alimentar a la pareja, es decir se anula todo tipo de sentencia anterior que decrete el pago de una pensión alimenticia a favor del otro cónyuge. El trámite de divorcio termina los derechos hereditarios, es decir, si muere uno de los cónyuges, el cónyuge sobreviviente no es heredero.

No obstante, el trámite de divorcio no influye los derechos y obligaciones que los progenitores tienen hacia los hijos, puesto que estos asuntos existen de manera sin importar el estado civil de los progenitores. Esto quiere decir que la justicia protege el bienestar de los más desvalidos, en este caso los hijos, sobre todo si son menores de edad, sin importar si usted o su pareja son casados, solteros, separados, anulados, divorciados o alguno de los dos enviudó. La ley fuerza a las partes que deseen comenzar los trámites para el divorcio de mutuo acuerdo, que establezcan también un régimen de visitas, tuición y alimentos en el que se resguarden los deberes y derechos de los hijos menores de edad.

¿Qué debo entregar para solicitar asistencia gratuita?

Junto a la solicitud deberá entregar otra documentación que acredite las circunstancias económicas de la unidad familiar, entre otras: Fotocopia del DNI, fotocopia de la última declaración de renta o certificado de Hacienda, certificado de bienes inmuebles, certificado de empadronamiento, etc.

¿Qué es la litis expensas?

La «litis expensas» indica la posibilidad de que los gastos del trámite de separación y/o divorcio sean costeados por uno solo de los cónyuges cuando el otro carece de recursos, y así lo señale el Juez; requerimiento que terminará si el cónyuge que carece de dinero solicita que se le reconozca los derechos a la ayuda legal gratuita. Hablamos de un régimen subsidiario ya que está condicionado a que el cónyuge solicitante no tenga bienes suficientes propios, lo cual se debe probar y, aparte, es imprescindible que no tenga acceso a la justicia sin costo por culpa de la situación económica del otro cónyuge.

Su problema tiene solución. Contáctenos para conseguir ayuda legal on line que pueda ayudarlo a resolver su dificultad. Para llevar a cabo un proceso de divorcio, es requerido tener la asistencia de un abogado.



Califica este Artículo:




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *